13.07.2015 Views

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El tiempo para los encuentros fue previamente dividido entre las entidadesfacilitadoras del proceso, mientras CORPOICA utilizó cuatro (4) horas paraabordar con las comunidades campesinas el tema de la Caracterización,Espacialización y Priorización de los Sistemas de Producción que con mayorfrecuencia se presentan en la cuenca, CORTOLIMA requirió de doce horas pararealizar un diagnóstico veredal rápido que se desarrolló a través de la herramientapedagógica “Cartografía Social”, por medio de mapas veredales la comunidadpudo mostrar en su conjunto información cualitativa del pasado y el presente,sobre temas específicos en cuanto a los recursos naturales y aspectos sociales.El Primer Encuentro Comunitario: “Identificación y Especialización de los SistemasProductivos e Identificación de la Situación Socioambiental de la Cuenca” tuvocomo finalidad generar y/o recopilar información a través de la participación activade la comunidad en temas como:1. BOSQUE- Principales especies forestales (ubicación).- Sitios con mayor cobertura vegetal (reforestaciones).- Bosques existentes (ubicación).- Ubicación de viveros (transitorios o permanentes).2. FAUNA- Clases de especies: Reptiles, mamíferos y aves.- Especies que han desaparecido y causas.- Ubicación de las especies más representativas.3. AGUA- Principales fuentes hídricas.- Ubicación nacimientos de agua.- Humedales.- Número de beneficiarios.- Destino de las aguas residuales.4. SUELO- Sitios de erosión.- Sitios de más deforestación.- Principales actividades de conservación.5. INFRAESTRUCTURA- Servicios públicos: Energía eléctrica, acueducto, alcantarilladoy telefonía rural.- Escuelas.- Puestos de salud.- Caminos y carreteras- Organizaciones existentes552

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!