13.07.2015 Views

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Y como en nuestros llanos Tolimenses, fuera de sus grandes llanos tachonadosde bosques umbrosos, lo que más acrecienta su belleza y le da una pincelada demajestuosidad y encanto son sus grandes y diseminadas lagunas, suscaprichosos y cristalinos manantiales y, sobre todo, la gran cantidad de sus ríos deaguas profundas y mansas, en cuyo murmullo plañidero se percibe una especie deencantamiento que embruja el aire, una especie de alucinación, algo que es comoel influjo misterioso de la inmensidad, creando en las mentes de nuestros abuelosesa creencia en seres sobrenaturales que invaden y dominan las grandesporciones de la naturaleza. Sienten en su magín ese gran poder creativo de lamadre naturaleza» que nos rodea, que nos da vida y calor y que aunque nosotrosno le damos forma de personaje ni de dios, miramos con respeto su grandeza.Ellos llamaban y aún llaman «Madre de Agua» a ese influjo que ejercen sobreellos las grandes corrientes, la belleza y profundidad de las lagunas explayadas, elhechizo y bonanza de las fuentes dormidas y le dan forma física y lo rodean derelatos y leyendas que vienen a ser para ellos tan ciertas como el agua que bebeny el pan que los alimenta.Pero en el fuego de sus ojos hay hipnotismo, una fuerza de atracción que esimposible resistir; el único defecto en su angelical figura es que tiene lacaracterística de tener los piecitos volteados hacia atrás, por lo cual deja losrastros en dirección contraria a la que ella sigue. Persigue únicamente a los niños,sobre los cuales ejerce una influencia perniciosa. Se puede decir que hay niñosque nacen con esa «lesión», predispuesto a la persecución de la Madre de Agua ydesde bebés son atraídos y molestados por ella.El niño perseguido por la Madre de Agua habla siempre de una niña linda que lollama, sueña con ella, se despierta asustado y vive predispuesto siempre aausentarse solo, atraído por algo extraño. Cuando se lleva a la orilla de las aguasse ve intranquilo, cree ver flores muy bellas flotando en la superficie; seabalanza sobre lo que cree ver dentro del agua e insiste en que tiene que irse,pues una niña lo llama con sus blancas manecitas; le da fiebre y diarrea y laconmoción lo enferma perniciosamente, y muchas veces muere, fuera de otras,que por un ligero descuido, se pierde o se ahoga, raptado por la Madre de Agua.Para librar a un niño de esa fuerza maléfica hay que rezarlo, llevárselo al curapara que lo bendiga, colgarle escapularios, medallas, azabaches o abaloriosindígenas del cuello; frotarlo con ajo, «chicote» o yerbas aromáticas como la ruday la albahaca. Ofrecérselo en presentación a las Animas Benditas y procurar nollevarlo a la orilla de las aguas, por lo menos mientras crece y ya no es perseguidopor el espíritu maligno.Es importante mencionar, que muy pocas personas creen en la existencia de losanteriores personajes, sin embargo hablar de ellos remite a conmemorar procesoshistóricos de relaciones sociales que se establecen en un ambiente particular.567

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!