13.07.2015 Views

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

Q-4 Aspecto Socioeconomico - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de los cultivos y con ello la solución de necesidades básicas para las comunidadesque habitan el lugar.Tabla 2.189 Familias con número de especies superiores a cuatro en la CuencaHidrográfica Mayor del Río Saldaña, Cuenca AmoyáFAMILIANo. ESPECIESLAURACEAE 6MIMOSACEAE 6ANACARDIACEAE 5FABACEAE 5MELIACEAE 5BIGNONIACEAE 4MORACEAE 4OTRAS 42TOTAL 77Es así como la información sistematizada obtenida es base fundamental para eldesarrollo de proyectos de conservación y medidas de manejo que garanticen eluso sostenible y el mantenimiento de la diversidad y productividad biológica de laflora en la Cuenca, con la participación de la comunidad.Determinar el estado actual de la cuenca permite advertir su importancia y lanecesidad de reflexionar frente al agotamiento palpable de los recursos naturales,ya que pesar de gozarse de unas cualidades propias en un espacio tan diversobiológicamente, éste se ha visto intervenido por factores antrópicos quereaccionan de acuerdo a un ciclo de necesidades y un tipo de hábitos ycosmovisiones, las cuales han terminado por deteriorarlo.Es importante mencionar que muchas comunidades de los corregimientos hantomado conciencia del daño que se le ha causado al ecosistema y de la necesidadque existe por mejorar o tratar de conservar un espacio que asegure vida ydiversidad a las generaciones venideras; como consecuencia se estánimplementando – a través de Ong’s y asociaciones de productores- técnicas decultivo orgánico que generen el menor impacto posible tanto a las fuentes hídricascomo al suelo y el resto del entorno. Lo que se espera es que este interés segeneralice al punto de concebir técnicas apropiadas para el aprovechamiento delos recursos. A esto se suma la presencia institucional, que con proyectosambientalmente productivos han contribuido a disminuir el impacto ambiental,generando a través de procesos de participación comunitaria espacios deconservación para el uso apropiado de los recursos naturales.612

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!