13.07.2015 Views

Escuelas Saludables y la Educación sobre Agua ... - ONU-Hábitat

Escuelas Saludables y la Educación sobre Agua ... - ONU-Hábitat

Escuelas Saludables y la Educación sobre Agua ... - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tab<strong>la</strong>: Obra o tecnología seleccionada considerada viable para cada escue<strong>la</strong>ESTADO DE VERACRUZESTADO DE CHIAPASACCIONES REALIZADAS EN ESCUELASAdalbertoTejedaTierra yLibertad yAgustin deIturbide16 deSeptiembreJaimeSabinesFernandoCastañony ManuelAgui<strong>la</strong>rNiñosHeroesCaptacion agua de lluvia(Canales y bajantes)Impermeabilizacion en techosCisterna de ferrocementoFiltros de gravas y arenasBomba sumergibleTinaco de 450 ltsTinaco de 250 ltsTinaco de 1100 ltsFiltros de carbon activadoCartucho purificadorBebederosLavamanosJardineras biofiltrosSeparadores de residuos solidosMingitorios secosConstruccion de comedor esco<strong>la</strong>rArea de cocinetaSanitarios secosXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXDETERMINACIÓN DE AREA CAPTACIÓN YVOLUMEN DE ALMACENAMIENTOa)Análisis de <strong>la</strong> precipitaciónPara conocer el potencial de captación por metro cuadradode cuenca (área de escurrimiento), se analiza elcomportamiento histórico de <strong>la</strong> precipitación. Para el diseñode <strong>la</strong> obra de almacenamiento se utiliza como base<strong>la</strong> precipitación media mensual o anual.De acuerdo al los datos presentados en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong>, <strong>la</strong> precipitaciónmedia anual es de 1432 mmb) Pob<strong>la</strong>ción objetivo del proyectoLa pob<strong>la</strong>ción a analizar será de 197 alumnos de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>primaria Tierra y Libertad ubicada en el Edo. de Veracruz.c) FactibilidadFactor TécnicoOferta y demanda de agua: El promedio anual de precipitaciónes de 1432 mm, equivalente a captar 1432 L/m 2 y con base en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción (197 alumnos), se calcu<strong>la</strong><strong>la</strong> demanda de agua del proyecto se sugiere <strong>la</strong> dotaciónde 20 L/ alumno /día.En cuanto a estructura, <strong>la</strong>s losas se encuentran conformadasen su mayoría a base de concreto armado con unespesor de 10 cm.d) Diseño del sistemaDatosCoeficiente de escurrimiento: 0.7 para losa de concretoPob<strong>la</strong>ción: 197 habitantesLa demanda se calcu<strong>la</strong> a partir de <strong>la</strong> dotación por alumno.Di= NuxNdxDot1000Donde:Nu = número de usuarios que se benefician del sistemaNd = número de días a <strong>la</strong> semanaDot = dotación (L/alumno.día)Di = demanda semanal (m 3 )Di= 197 alumnos x 5 días x 20 1/a/d1000Di= 19.70 m 3Por lo tanto <strong>la</strong> demanda para esta pob<strong>la</strong>ción es de 19.70 m 3 a<strong>la</strong> semana.Determinación del volumen del tanque de almacenamiento: conbase en <strong>la</strong> precipitación promedio mensual y el coeficiente deescorrentía, se determina <strong>la</strong> cantidad de agua captada para diferentesáreas de techo mes a mes.Ai= PpixCexAc Ai= 253 L/ m2 x 0.7 x 116 m210001000Donde:Ai = abastecimiento correspondiente al mes ¨ i ¨ (m 3 )Ppi = precipitación promedio mensual (L/m2)Ce = coeficiente de escorrentíaAi= 20 m 3Ac = área de captación (m2)* Precipitación Media Mensual en MM Xa<strong>la</strong>pa, Ver.Para construir nuestro tanque de almacenamiento deberemosconsiderar un volumen de 20 m 3Enero49.40Febrero41.10Marzo47.90Abril84.60Mayo118.25Junio253.30Julio202.90Agosto184.30Septiembre225.80Octubre120.80Noviembre58.50Diciembre45.20* Fuente: Servicio meteorológico Nacional 2011 02 03

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!