13.07.2015 Views

CC180311P001P.qxd (Page 2) - Cronista.com

CC180311P001P.qxd (Page 2) - Cronista.com

CC180311P001P.qxd (Page 2) - Cronista.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL CRONISTAViernes 18 de marzo de 2011NEGOCIOS 21BREVESAprueban plan deexportaciones de VWLa ministra de Industria, DéboraGiorgi, y el secretario de ComercioInterior, Guillermo Moreno,aprobaron el plan de exportacionese importacionesde Volkswagen Argentina, através del cual cumplirán conla exigencia impuesta por elGobierno de llegar a una relaciónuno a uno en 12 meses.VW se <strong>com</strong>prometió a llegar aun superávit de u$s 538 millonesen 2012, tras haber cerrado2010 con un déficit de u$s816 millones.Coradir podrá fabricarmonitores en el surLa Secretaría de Industria yComercio aprobó un proyectode Coradir, la empresa que elaborasintonizadores de TV digital,para fabricar monitorespara <strong>com</strong>putadoras en Tierradel Fuego, bajo el Régimen dePromoción Industrial, segúnuna resolución publicada en elBoletín Oficial. La empresa invertirá$ 6,8 millones para producirun mínimo de 18.000 yun máximo de 116.160 unidadesanuales en un turno.Continental Neumáticosinvierte u$s 210 millonesEl proveedor de la industria automotrizContinental invertiráu$s 210 millones para duplicarla capacidad de producción desu planta de neumáticos delParque Industrial de Camaçari,Bahía, en Brasil, para 2015. En2010, la fábrica produjo cercade 4,5 millones de neumáticospara vehículos livianos y350.000 para camiones.Ventas de Pirelli crecen20% en América latinaLas ventas de Pirelli sumaronu$s 2.200 millones en 2010,un 20% más que en 2009 en laregión. La Argentina y Brasilcolaboraron con más de 80%de ese resultado. América latinarepresentó el 34% de lasventas de la división mundialde neumáticos, que sumó u$s6.300 millones, un 19,5% más.BUSCAN IMITAR A LAS PRINCIPALES FERIAS LATINOAMERICANASEl calendario porteñode la moda tendráuna nueva pasarelaSe trata de BuenosAires Runway,organizada por elgobierno de la Ciudad.Ya prevén rondas denegocios con<strong>com</strong>pradores delexterior❘XIMENA CASAS Buenos AiresEl calendario de la moda porteñosigue sumando nuevas fechas.Ahora, organizada por elgobierno de la Ciudad de BuenosAires, el próximo 22 de marzose realizará la primera ediciónde “Buenos Aires Runway” en elbarrio de Barracas. Por ahora, setratará solo de una presentaciónen sociedad del evento, pero losorganizadores ya prevén una segundaedición, que se realizarádurante el segundo semestre de2011 y estará más dirigida a losrepresentantes de la industriacon rondas de negocios en lasque participarán <strong>com</strong>pradoreslocales y del exterior.En la primera edición participaránalgunos de los diseñadoresmás representativos de lamoda local <strong>com</strong>o Mariano Toledo,Laura Valenzuela, MarianaDappiano, Tramando, MarceloSenra, Fabián Zitta, Min Agostiniy Daniela Sartori, que fue elegidaen la categoría emergente.“Los diseñadores convocadosproponen un rescate de imaginariosque admiten tanto unamirada sobre el lujo de antañomediante collages de texturasaplicados a vestidos de alta costura,el neo-minimalismo enSe realizará en el viejo Mercado del Pescado, recientemente recuperadochaguar y otros textiles etnográficosy vestidos new coutureque citan la arquitectura art decóde Buenos Aires”, destacaronlos organizadores en un <strong>com</strong>unicadode prensa. La selecciónde los diseñadores se hizo a travésde una convocatoria delCentro Metropolitano de DiseñoCMD y un <strong>com</strong>ité especializado.Para el lanzamiento, los organizadorescontarán con el apoyode la prestigiosa agencia IMGFashion, una de las productorasde moda más importante de laindustria que, por ejemplo, es laencargada de organizar dos vecesal año las semanas de la modade Nueva York y de Berlín.“Por sus contactos y trayectoriaen las principales capitales de lamoda, IMG trabaja en situar aBuenos Aires Runway en el calendariomundial de la moda yen difundirla ante la prensa internacional”,destacaron los organizadores.Por eso, periodistasespecializados del exterior cubriránel evento.El debut de “Buenos AiresRunway” será en las flamantesinstalaciones del CMD, en el barriode Barracas, en el edificiodonde funcionó históricamenteel Mercado del Pescado. Las entradasson gratuitas y se puedenretirar previamente en el edificio,ubicado en Villarino y Algarrobo.Según un estudio del Observatoriode Industrias Creativas delMinisterio de Desarrollo Económico,la ciudad de Buenos Airesconcentra el 50% de los establecimientosde la industria textilindumentariadel país, mientrasque el 32,9% de los locales de laciudad <strong>com</strong>ercializan productosde moda.Minera Andes separa sus proyectos en el paísEL CRONISTA Buenos Aires❘ElMinera Andes anunció ayer queplanea convertir a su proyectode cobre Los Azules, en Calingasta,provincia de San Juan (a6 kilómetros de la frontera argentino-chilena),en una nueva<strong>com</strong>pañía con cotización en elmercado.A través de un <strong>com</strong>unicado, laempresa de exploración –consede en Toronto– dijo que la iniciativale permitirá liberar el valorde Los Azules y concentrarseen desarrollar su proyecto deoro y cobre en San José, localizadocerca del proyecto CerroNegro en la provincia de SantaCruz, recientemente adquiridopor la <strong>com</strong>pañía Goldcorp pormás de u$s 3.400 millones.Minera Andes está dirigidapor Rob McEwen, fundador y expresidente de Goldcorp, la segundamayor minera de oro delproyecto Los Azules está ubicado en Calingasta, provincia de San Juanmundo en capitalización demercado. McEwen, quien tambiéndirige otras <strong>com</strong>pañíasmineras menores, posee un31% de Minera Andes.En el <strong>com</strong>unicado difundidoen su página web, la <strong>com</strong>pañíadijo que en base a su evaluaciónpreliminar, el proyecto LosAzules podría producir unas375 millones de libras de cobreal año por un período estimadode 25 años de vida de la mina.Se prevé que la construccióndel proyecto tenga un costo deunos u$s 2.900 millones.Bajo los términos de la ofertade escisión, los accionistas deMinera Andes retendrán sus acciones<strong>com</strong>unes en Minera Andesy tendrán derecho a recibiruna acción <strong>com</strong>ún de la nueva<strong>com</strong>pañía por cada acción deMinera Andes en posesión.Minera Andes es una <strong>com</strong>pañíaexploradora de oro, plata ycobre en la Argentina, con dosproyectos significativos, ademásde Los Azules: cuenta conun 49% de participación en MineraSanta Cruz (el resto está enmanos de Hochschild Mining),propietaria de la mina San José,ubicada en las cercanías al proyectoCerro Negro, de Goldcorp,y el 100% de un amplioportfolio de exploración tambiénen la provincia de SantaCruz y con otras propiedadesque bordean a Cerro Negro.PIZARRASSOJACHICAGO (*) u$s por toneladaMar ‘11May ‘11Jul ‘11488,33490,63493,66▲▲▲0,9217,7317,73Ago ‘11 492,28 ▲ 18,00ROSARIO $ por toneladaDisponible 1.280 ▲ 70TRIGOCHICAGO (*) u$s por toneladaMar‘11May ’11Jul ’11Sep ’11257,39260,98273,84288,08▲▲▲▲2,0217,7318,1018,19ROSARIO u$s por toneladaDisponible s/c ■ - - -MAÍZCHICAGO (*) u$s por toneladaMar‘11May ’11Jul ’11Sep ’11261,41254,52257,37241,33▲▲▲▲1,8711,8111,8111,81ROSARIO u$s por toneladaDisponible 180 ■ - - -ACEITE DE SOJACHICAGO (*) u$s por toneladaMar ‘11 1218,47 ▼ -4,85May ‘11Jul ‘11Ago ‘111201,941214,071218,47▲ 34,39▲ 33,95▲ 33,95PAMPEANA PergaminoTemperaturaMín. 10ºC Máx. 27ºCHumedad15% 40%Precipitaciones- - -NEA ResistenciaTemperaturaMín. 19ºC Máx. 29ºCHumedad80% 95%PrecipitacionesModeradas/IntensasNOA SaltaTemperaturaMín. 12ºC Máx. 23ºCHumedad65% 100%PrecipitacionesModeradas/IntensasCUYO MendozaTemperaturaMín. 12ºC Máx. 24ºCHumedad25% 75%PrecipitacionesModeradas/IntensasPATAGONIA CipollettiTemperaturaMín. 7ºC Máx. 23ºCHumedad10% 50%Precipitaciones- - -Fundación ClimagroCLIMA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!