16.07.2015 Views

o_19qc31cpr17f51f9us0k1l57ro5a.pdf

kjkj

kjkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la mayoría de las plantas, el 90 % del azufre se encuentra bajo la forma de cisteína y<br />

metionina, las cuales integran las proteínas, en cambio en Allium, se encuentra como<br />

aminoácidos no proteicos (Brewster, 1994).<br />

COMPUESTOS<br />

ORGANOAZUFRADOS<br />

CISTEÍNA<br />

Acetato<br />

O- acetilserina<br />

O-acetilsrina(tio)liasa<br />

ANIÓN SULFURO<br />

(s-2)<br />

6 Fd ox<br />

6 Fd red<br />

Sulfito reductasa<br />

ANIÓN SULFITO<br />

(SO3-2)<br />

AMP + RSSH<br />

2 RSH<br />

PPi<br />

ATP<br />

APS<br />

(ADENOSIN 5<br />

FOSFOSULFATO)<br />

ANIÓN SULFATO<br />

(SO4-2)<br />

APS reductasa<br />

ATP sulfurasa<br />

BROTE<br />

ANIÓN SULFATO<br />

(SO4-2)<br />

RAÍZ<br />

Fig. 1.2. Resumen de la asimilación y reducción del azufre en las plantas (Randle y Lancaster, 1990).<br />

1.1.5.1.2. Bioquímica de los compuestos organoazufrados en el ajo<br />

Los vegetales del género Allium se caracterizan por tener un alto contenido de compuestos<br />

organoazufrados que les proporcionan el olor y pungencia que los caracteriza (Brewster, 1994).<br />

Los precursores del flavour S-alquenil-cisteín sulfóxidos (ACSOs) hallados en la naturaleza son<br />

cuatro y varían en el radical alquenil, dependiendo de la especie de Allium (Fig. 1.3) (Brewster,<br />

Tesis de Licenciatura en Bromatología<br />

Brom. María Florencia Greco<br />

Página 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!