16.07.2015 Views

o_19qc31cpr17f51f9us0k1l57ro5a.pdf

kjkj

kjkj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

molido para la obtención de polvo, empleando un molino a cuchillo con cámara de molienda de<br />

acero inoxidable y tapa del mismo material.<br />

2.4.2. PLANTA PILOTO<br />

2.4.2.1. Deshidratación tipo Spray<br />

Equipos<br />

- Deshidratador tipo spray, descripto en 1.7.2.<br />

Método<br />

Para la realización de la deshidratación tipo Spray, se acondicionó la materia prima según se<br />

explicó en 2.3. El homogenato obtenido fue introducido al equipo a través de una tolva. El<br />

secado se realizó por atomización a 25.000 rpm, con una temperatura de entrada de 120-130<br />

°C y una temperatura de salida de 75-80 °C. Por último, se efectuó la separación del polvo de<br />

ajo por sistema ciclónico propio del equipo (ver Fig. 2.2).<br />

En las condiciones de trabajo para la presente tesis, las gotitas de la aspersión normalmente<br />

tuvieron diámetros del orden de 200 µm, observadas y medidas en microscopio. Este intervalo<br />

de tamaño ofrece al aire de desecación un área superficial por unidad de volumen más<br />

favorable para permitir una desecación rápida.<br />

Tesis de Licenciatura en Bromatología<br />

Brom. María Florencia Greco<br />

Página 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!