30.07.2015 Views

Soil-Cement + CON-AID Super® Stabilization – Laboratory ... - LEMaC

Soil-Cement + CON-AID Super® Stabilization – Laboratory ... - LEMaC

Soil-Cement + CON-AID Super® Stabilization – Laboratory ... - LEMaC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Análisis de ResultadosLos resultados obtenidos, en comparación con los antecedentes de retención conCA-20, demuestran que la retención con emulsión asfáltica es similar perosiempre arroja resultados algo menores, con diferencias de menos del 10 %. Amedida que aumenta el gramaje del Geotextil, aumenta esta diferencia cubriendoun rango del orden del 2%, 6% y 10 % respectivamente. En el siguiente gráficose puede observar tal circunstancia. Como temas posibles a desarrollar en unfuturo se puede mencionar: Realizar un estudio estadístico de estos primerosresultados aumentando el número de ensayos efectuados y de esta manerapoder llegar a conclusiones debidamente fundadas. Sería interesante constataralgunos parámetros mecánicos (tracción, punzonamiento, etc.) de los Geotextilesembebidos en emulsión y de aquellos embebidos en cemento asfáltico paracomparar su comportamiento. 6. Conclusiones• La principal conclusión que arroja el trabajo es que es factible determinarretenciones de asfalto en Geotextiles, empleando emulsiones asfálticaspara su embebimiento.• Los ensayos efectuados a diferentes temperaturas, arrojaron comoconclusión, que la retención de emulsión asfáltica a 60ºC es comparablecon los ensayos de retención de asfalto puro (CA-20) según norma IRAM78027.• El trabajo con emulsiones asfálticas facilita las tareas de laboratorio ybrinda seguridad al laboratorista al permitir el trabajo a temperaturasseguras (60 ºC).7. Bibliografía• Botasso G., Fensel E., Ricci L. (2004) “Caracterización de geosintéticospara uso vial”. XXXIII Reunión del Asfalto. República Argentina.• Botasso G. (2011) “Especificaciones y control de calidad en provisión einstalación de geosinteticos. Valoración activa en la obra vial”. I SeminarioArgentino sobre Aplicación de Geosintéticos. República Argentina.• Botasso G., Cuattrocchio A., Sota J. (2008) “Asfaltos”. Apunte de CátedraIng. Civil UTN <strong>–</strong> FRLP. República Argentina.• Rodríguez Talavera R., Castaño Meneses V., Martínez Madrid M. (2001)“Emulsiones Asfálticas”. Instituto Mexicano del Transporte. México.• IRAM. Normas IRAM 6717, 6719, 78003M, 78027. República Argentina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!