30.07.2015 Views

Soil-Cement + CON-AID Super® Stabilization – Laboratory ... - LEMaC

Soil-Cement + CON-AID Super® Stabilization – Laboratory ... - LEMaC

Soil-Cement + CON-AID Super® Stabilization – Laboratory ... - LEMaC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 3: Resultados de Variación de masaVariación de masaNº de Laboratorio Peso recipiente 1 Peso recipiente 2 PromedioNº 2429 0,017 0,022 0,020Nº 2430 0,024 0,016 0,020Nº 2431 0,030 0,024 0,027Nº 2432 - 0,003 - 0,015 - 0,009Nº 2433 - 0,058 - 0,039 - 0,049Nº 2434 - 0,027 - 0,195 - 0,111Nº 2435 - 0,021 - 0,040 - 0,031NOTA: En este ensayo puede ocurrir que haya pérdida de masa o que hayaincremento de masa.La pérdida de masa se informa como número negativo. El incremento de masa seinforma como número positivo.6. ConclusionesHemos analizado las características de los asfaltos convencionales, modificadosy selladores, centrándonos particularmente en el “Ensayo de calentamiento en lapelícula delgada rotativa <strong>–</strong> Ensayo RTFOT”, IRAM 6839. El asfalto debe sercaracterizado antes y después de someterlo al efecto de calor y aire, para verificar siluego del ensayo sus propiedades se vieron modificadas, aquí solo evaluamos lapérdida de masa, dejando la restante caracterización a la Regional Santa Fe.Hemos observado que 4 de las 7 muestras durante el ensayo presentaron unadisminución de la masa, esto se produce porque se evaporaron componentesvolátiles.Las 3 restantes durante el ensayo presentaron un incremento de la masa, esto seproduce porque el oxígeno reacciona con la muestra.Los efectos combinados determinan si la muestra ha tenido una masa ganada globalo una masa perdida global. Las muestras con un muy bajo porcentaje decomponentes volátiles comúnmente exhiben un incremento de masa, mientras quelas muestras con alto porcentaje de componentes volátiles comúnmente exhiben unapérdida de masa.7. Bibliografía- Norma IRAM 6501“Nomenclatura de productos de petróleo”.- Norma IRAM 6596 “Clasificación de los asfaltos modificados con polímerospara uso vial”.- Norma IRAM 6839 “Ensayo de calentamiento en la película delgada rotativa <strong>–</strong>Ensayo RTFOT”.- Bolzon P. Ing. Civil <strong>–</strong> Bilige M. Lic. Química. (1990). “Sistema de Clasificaciónde Asfaltos Modificados basados en sus propiedades fundamentales”.Comisión Permanente delo Asfalto.- Miro Rocosens R. <strong>–</strong> Perez Jimenez F. (1989). “Evaluación de la Resistencia alEnvejecimiento de los Ligantes Bituminosos mediante el Método FuncionalUCL.” Congreso Chileno del Asfalto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!