17.03.2016 Views

La Gestión y la Administración Para el Mañana - Harvad Business Review

La Gestión y la Administración Para el Mañana - Harvad Business Review

La Gestión y la Administración Para el Mañana - Harvad Business Review

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cada que <strong>la</strong>s sa<strong>la</strong>s de <strong>la</strong>s grandes ciudades. Tanto <strong>el</strong> sistema<br />

de información como <strong>el</strong> proceso de gestión de <strong>la</strong> empresa,<br />

ambos propietarios, <strong>el</strong>iminan <strong>la</strong> necesidad de personal administrativo<br />

local más allá de un administrador para cada cine.<br />

Carmike también obtiene ventajas a través de compras centralizadas,<br />

menores costos de alquiler y personal (debido a sus<br />

ubicaciones), y los gastos generales corporativos más bajos d<strong>el</strong><br />

sector: sólo 2% (<strong>el</strong> promedio es 5%). Al operar en comunidades<br />

reducidas, Carmike puede emplear un marketing altamente<br />

personalizado en <strong>el</strong> que <strong>el</strong> administrador d<strong>el</strong> cine conoce a<br />

los clientes habituales y fomenta <strong>la</strong> asistencia a través de los<br />

contactos personales. Por <strong>el</strong> hecho de ser <strong>el</strong> cine dominante, y<br />

a veces <strong>el</strong> único en sus mercados –con frecuencia su principal<br />

competencia es <strong>el</strong> equipo de fútbol de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> secundaria–<br />

Carmike también puede <strong>el</strong>egir <strong>la</strong>s p<strong>el</strong>ícu<strong>la</strong>s de su preferencia<br />

y negociar mejores condiciones con los distribuidores.<br />

Los clientes de zonas rurales, en oposición a los de zonas urbanas,<br />

constituyen un ejemplo de cómo <strong>el</strong> acceso impulsa <strong>la</strong>s<br />

diferencias en <strong>la</strong>s actividades. <strong>La</strong> atención a clientes pequeños<br />

o grandes, o a clientes concentrados o diseminados en un área<br />

geográfica, constituye otro ejemplo de cómo a menudo varía<br />

<strong>la</strong> mejor manera de configurar <strong>la</strong>s actividades de marketing,<br />

procesamiento de los pedidos, logística y servicio posventa a<br />

fin de satisfacer <strong>la</strong>s necesidades simi<strong>la</strong>res de grupos distintos.<br />

El posicionamiento no sólo se refiere a crear un nicho. Una<br />

posición que surja de cualquiera de <strong>la</strong>s fuentes puede ser amplia<br />

o estrecha. Un competidor focalizado, como Ikea, se centra<br />

en <strong>la</strong>s necesidades especiales de un subconjunto de clientes<br />

y diseña sus actividades en consecuencia. Los competidores<br />

focalizados se nutren de los grupos de clientes que reciben<br />

muchos servicios (y por ende se les cobra mucho) por parte<br />

de los competidores con una cliente<strong>la</strong> más amplia, y de grupos<br />

de clientes desatendidos (y por lo tanto se les cobra poco). Un<br />

competidor orientado a una amplia cliente<strong>la</strong>, como Vanguard<br />

o D<strong>el</strong>ta Air Lines, por ejemplo, atiende a una gran variedad de<br />

clientes y realiza un conjunto de actividades diseñadas para<br />

satisfacer <strong>la</strong>s necesidades que tienen en común. No toma en<br />

cuenta ni satisface parcialmente <strong>la</strong>s necesidades más idiosincrásicas<br />

de determinados grupos de clientes.<br />

Cualquiera que sea <strong>la</strong> base –variedad, necesidades, acceso<br />

o alguna combinación de <strong>la</strong>s tres–, <strong>el</strong> posicionamiento exi ge<br />

un conjunto de actividades hechas a <strong>la</strong> medida porque<br />

siempre dependerá de <strong>la</strong>s diferencias en <strong>el</strong> <strong>la</strong>do de <strong>la</strong> oferta,<br />

es decir, diferencias en <strong>la</strong>s actividades. Sin embargo, <strong>el</strong> posicionamiento<br />

no siempre depende de <strong>la</strong>s diferencias en <strong>el</strong> <strong>la</strong>do<br />

de <strong>la</strong> demanda, es decir, d<strong>el</strong> cliente. En concreto, los posicionamientos<br />

con base en <strong>la</strong> variedad y en <strong>el</strong> acceso no dependen<br />

de ninguna diferencia entre los clientes, aunque en <strong>la</strong> práctica<br />

es frecuente constatar que <strong>la</strong>s diferencias en <strong>la</strong> variedad o en<br />

<strong>el</strong> acceso van acompañadas de diferencias en <strong>la</strong>s necesidades.<br />

Los gustos, es decir, <strong>la</strong>s necesidades, de los clientes pueblerinos<br />

de Carmike, por ejemplo, se inclinan más hacia <strong>la</strong>s comedias,<br />

Una compañía puede superar a sus rivales únicamente si puede<br />

marcar una diferencia que pueda conservar.<br />

<strong>la</strong>s p<strong>el</strong>ícu<strong>la</strong>s de vaqueros y de acción y los espectáculos para <strong>la</strong><br />

familia. Carmike no exhibe ninguna p<strong>el</strong>ícu<strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificada sólo<br />

para mayores de 17 años.<br />

Ahora que ya hemos definido <strong>el</strong> posicionamiento, podemos<br />

comenzar a responder <strong>la</strong> pregunta, “¿Qué es <strong>la</strong> estrategia?”. <strong>La</strong><br />

estrategia es <strong>la</strong> creación de una posición única y valiosa que<br />

involucra un conjunto diferente de actividades. Si sólo existiera<br />

una posición ideal, no habría necesidad de contar con una<br />

estrategia. <strong>La</strong>s empresas enfrentarían un imperativo sencillo:<br />

ganar <strong>la</strong> carrera para descubrir<strong>la</strong> y tomar posesión de <strong>el</strong><strong>la</strong>. <strong>La</strong><br />

esencia d<strong>el</strong> posicionamiento estratégico es <strong>el</strong>egir actividades<br />

que sean diferentes de <strong>la</strong>s de los rivales. Si <strong>el</strong> mismo conjunto<br />

de actividades fuera <strong>el</strong> mejor para generar todas <strong>la</strong>s variedades,<br />

satisfacer todas <strong>la</strong>s necesidades y proveer acceso a todos<br />

los clientes, <strong>la</strong>s empresas podrían desp<strong>la</strong>zarse fácilmente entre<br />

estos conjuntos de actividades y <strong>la</strong> eficacia operacional determinaría<br />

<strong>el</strong> desempeño.<br />

III. Una posición estratégica sustentable<br />

requiere trade-offs<br />

Elegir una posición única, sin embargo, no es suficiente para<br />

garantizar una ventaja sustentable. Una posición valiosa l<strong>la</strong>mará<br />

<strong>la</strong> atención de <strong>la</strong>s empresas establecidas, quienes probablemente<br />

<strong>la</strong> imitarán de dos formas posibles.<br />

En primer lugar, un competidor puede reposicionarse para<br />

igua<strong>la</strong>r a un rival que tenga un desempeño superior. J.C. Penney,<br />

por ejemplo, buscó nuevos posicionamientos desde ser un<br />

clon de Sears hasta transformarse en un minorista de bienes<br />

b<strong>la</strong>ndos más exclusivo y orientado a <strong>la</strong> moda. Un segundo tipo<br />

de imitación, y mucho más frecuente, consiste en abarcar. El<br />

abarcador busca igua<strong>la</strong>r los beneficios de una posición exitosa<br />

sin abandonar su posición existente. Injerta nuevos atributos,<br />

servicios o tecnologías en <strong>la</strong>s actividades que ya realiza.<br />

<strong>Para</strong> los que postu<strong>la</strong>n que los competidores pueden copiar<br />

cualquier posición de mercado, <strong>la</strong> industria de <strong>la</strong>s aerolíneas<br />

es un caso perfecto para ver si es cierto. Parecería que práctica­<br />

hbral.com | Diciembre 2011 | Harvard <strong>Business</strong> <strong>Review</strong> 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!