24.03.2016 Views

Juntos Gaceta Mercantil - SEPTIEMBRE 2013

Septiembre 2013. Nati Cano. Dos veces galardonado con los premios Grammy, jalisciense de nacimiento y mariachi por orgullo.

Septiembre 2013. Nati Cano. Dos veces galardonado con los premios Grammy, jalisciense de nacimiento y mariachi por orgullo.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tecnología<br />

2. Accesibilidad.<br />

3. Percepción de legitimidad del comportamiento infractor.<br />

“La piratería en México se reduce año con año alrededor de 1.5%. En 2009,<br />

por ejemplo, la piratería en software era de 60% y se redujo a 57% en 2012.<br />

La razón de la disminución en este rubro es que los usuarios son más<br />

conscientes de que, si bien se ahorran una licencia de software al inicio,<br />

repercute en el impacto por virus, y el equipo afectado deja de funcionar por<br />

unos días; no hay garantía del producto", informó César Longa, gerente del<br />

mercado de Software Empresarial y Consumo para IDC Latinoamérica<br />

Impacto socio-económico de la piratería<br />

Un incremento de 1 por ciento en el uso del software legal en el país<br />

generaría un estimado de $693 MDD en el Producto Interno Bruto (PIB),<br />

comparados con los $347 MDD que generaría un aumento similar en el<br />

software pirateado, lo que significa que el software legal considera<br />

beneficios de $346 MDD en valor económico adicional.<br />

BSA | The Software Alliance e INSEAD<br />

El 45% del software falsificado procede de Internet. Microsoft indica que el<br />

78% de los programas piratas descargados de Internet contienen algún tipo<br />

de código espía, mientras que el 36% lleva troyanos o "malware".<br />

Los servicios de valor agregado integrados al software con licencia, ayudan a<br />

las empresas a disminuir los costos de soporte y aumentan su productividad.<br />

Gobiernos y empresas que deseen aprovechar la oportunidad económica<br />

que presenta el uso de software legal deberían actuar en las siguientes áreas:<br />

- Establecer sólidas y modernas leyes de propiedad intelectual que protejan<br />

el software y otras creaciones protegidas por el Derecho de Autor en las<br />

PCs, dispositivos móviles, y en la nube.<br />

- Reforzar la aplicación de las leyes de propiedad intelectual con recursos<br />

destinados para ello exclusivamente.<br />

- Generar conciencia pública acerca de los riesgos de la piratería del<br />

software.<br />

- Liderar con el ejemplo, utilizando sólo software legal e<br />

implementando programas de administración de activos de software.<br />

La venta e intercambio de software pirata permite aparentemente<br />

acortar la brecha existente entre el precio de venta del producto en los<br />

mercados formales y la capacidad de compra de los sectores menos<br />

beneficiados de la sociedad, ocasionando grandes pérdidas fiscales, lo<br />

que limita el financiamiento de los servicios sociales, afectando<br />

precisamente a los sectores que más necesitan de esos servicios.<br />

<strong>SEPTIEMBRE</strong> <strong>2013</strong><br />

27<br />

pg

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!