18.04.2016 Views

Revista Destiempos n50

Revista de divulgación académica y cultural Abril-Mayo 2016

Revista de divulgación académica y cultural Abril-Mayo 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> destiempos N°50<br />

incertidumbre provocada por un evento asombroso o<br />

perturbador dentro de la historia.<br />

El recurso lo encontramos en la obra cumbre de<br />

Cervantes, Don Quijote de la Mancha. En el capítulo<br />

ocho de la primera parte se nos refiere la batalla en que<br />

se enfrentan el caballero andante y el vizcaíno: “Venía,<br />

pues, como se ha dicho, don Quijote contra el cauto<br />

vizcaíno con la espada en alto, con determinación de<br />

abrirle por medio, y el vizcaíno le aguardaba asimismo<br />

levantada la espada y aforrado con su almohada, y<br />

todos los circunstantes estaban temerosos y colgados<br />

de lo que había de suceder de aquellos tamaños<br />

golpes con que se amenazaban” (Cervantes 69), en ese<br />

preciso momento en que se lanzan uno sobre otro se<br />

corta la narración para decirle al lector que “está el<br />

daño de todo esto que en este punto y término deja<br />

pendiente el autor de esta historia esta batalla, disculpándose<br />

que no halló más escrito de estas hazañas de<br />

don Quijote de las que deja referidas” (70). Por su parte,<br />

Pascual Duarte refiere así el asesinato de su madre: “La<br />

sangre corría como desbocada y me golpeó la cara<br />

[…], la solté y salí huyendo. […] corrí, corrí sin descanso,<br />

durante horas enteras. El campo estaba fresco y una<br />

sensación como de alivio me corrió las venas. Podía<br />

respirar…” (La familia 220). Igual que el manuscrito de<br />

Cide Hamete Benengeli, la novela de Cela, mediante<br />

la “otra nota del transcriptor”, pone punto final a las<br />

memorias y sólo nos dice: “Hasta aquí las cuartillas de<br />

Pascual Duarte. Si lo agarrotaron a renglón seguido, o si<br />

todavía tuvo tiempo de escribir más hazañas, y éstas se<br />

perdieron, es una cosa que por más que hice no he<br />

podido esclarecer” (La familia 221).<br />

Desde luego que mi trabajo no va encaminado a<br />

resaltar las analogías de estas obras, la mención de ellas<br />

es para destacar que el tópico del manuscrito encontrado<br />

también cumplió la función de crear un ambiente<br />

cautivador y desconcertante que involucrara a los<br />

lectores y les permitiera imaginar otros posibles sucesos<br />

que pudieron haber transcurrido y que el narrador, el<br />

autor, el transcriptor, o quien quiera que sea se negó a<br />

40<br />

Abril-Mayo 2016 ISSN: 2007-7483<br />

©2016 Derechos Reservados<br />

www.revistadestiempos.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!