22.04.2016 Views

Edición 22 de Abril de 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino<br />

Viernes <strong>22</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2016</strong><br />

INTERNACIONALES 9<br />

Récord <strong>de</strong> 171 países se da cita en la ONU para<br />

firmar acuerdo sobre cambio climático<br />

Por Mariano Andra<strong>de</strong><br />

Naciones Unidas/AFP<br />

U<br />

n número récord <strong>de</strong> 171<br />

países se reunió el viernes<br />

en la ONU para firmar un<br />

histórico acuerdo climático para<br />

combatir el calentamiento global,<br />

con la esperanza <strong>de</strong> mantener el<br />

impulso logrado en la conferencia<br />

internacional <strong>de</strong> París en<br />

diciembre pasado.<br />

“Hoy 171 países se reúnen en<br />

Nueva York para firmar el acuerdo<br />

<strong>de</strong> París. Nunca antes un número<br />

tan gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> países había<br />

firmando un acuerdo internacional<br />

en un sólo día”, dijo el secretario<br />

general <strong>de</strong> la ONU, Ban Ki-moon,<br />

al abrir la ceremonia en Nueva<br />

York a la que asistieron unos 60<br />

jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> gobierno.<br />

Entre los presentes estuvo<br />

la presi<strong>de</strong>nta brasileña Dilma<br />

Rousseff, quien <strong>de</strong>nunció el<br />

“grave momento” que vive su país<br />

y aseguró que el pueblo “sabrá<br />

impedir cualquier retroceso”<br />

<strong>de</strong>mocrático, en referencia al<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>stitución que está a<br />

punto <strong>de</strong> sacarla <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Rousseff se<br />

encontraban el presi<strong>de</strong>nte francés<br />

François Hollan<strong>de</strong>, el viceprimer<br />

ministro chino Zhang Gaoli, el<br />

primer ministro canadiense Justin<br />

Tru<strong>de</strong>au, el secretario <strong>de</strong> Estado<br />

estadouni<strong>de</strong>nse John Kerry y el<br />

primer ministro italiano Matteo<br />

Renzi.<br />

El anterior récord <strong>de</strong> países<br />

firmantes en un día databa<br />

<strong>de</strong> 1982, cuando 119 países<br />

suscribieron la Convención <strong>de</strong> la<br />

ONU sobre <strong>de</strong>recho marítimo.<br />

El acuerdo sobre cambio climático<br />

alcanzado en París compromete a<br />

sus firmantes a limitar el aumento<br />

<strong>de</strong> la temperatura “bien por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 2°C” y a “continuar sus<br />

esfuerzos” para limitar esta alza a<br />

1,5°C.<br />

La firma <strong>de</strong>l acuerdo, en el Día<br />

Mundial <strong>de</strong> la Tierra, es solo un<br />

primer paso, ya que luego será<br />

el momento <strong>de</strong> la ratificación en<br />

función <strong>de</strong> las reglas nacionales<br />

(votación por el Parlamento,<br />

<strong>de</strong>creto, etc.)<br />

A<strong>de</strong>más, y para entrar formalmente<br />

en vigencia, el acuerdo <strong>de</strong> París<br />

tiene que ser ratificado por 55<br />

países que representen el 55%<br />

<strong>de</strong> las emisiones mundiales <strong>de</strong><br />

gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro.<br />

En ese sentido, Hollan<strong>de</strong> instó el<br />

viernes a los miembros <strong>de</strong> la Unión<br />

Europa (UE) a ratificar este año el<br />

acuerdo. “La Unión Europea <strong>de</strong>be<br />

dar el ejemplo”, dijo.<br />

Rousseff mo<strong>de</strong>rada<br />

Rousseff fue la octava oradora y<br />

<strong>de</strong>dicó casi todo su discurso a la<br />

cuestión climática, manifestando<br />

el “orgullo por el trabajo hecho” por<br />

su gobierno en las negociaciones<br />

y recordando la necesidad <strong>de</strong><br />

“resultados concretos” para los<br />

“inmensos <strong>de</strong>safíos” que existen.<br />

La mandataria brasileña, que no<br />

hizo mención alguna a un “golpe<br />

<strong>de</strong> Estado” en su país, aseguró<br />

sin embargo que el pueblo “sabrá<br />

impedir cualquier retroceso”<br />

<strong>de</strong>mocrático, en referencia al<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>stitución que está a<br />

punto <strong>de</strong> sacarla <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

“Brasil es un gran país, con una<br />

sociedad que supo vencer el<br />

autoritarismo y construir una<br />

pujante <strong>de</strong>mocracia. Su pueblo es<br />

un pueblo trabajador y con gran<br />

aprecio <strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>s. Sabrá,<br />

no tengo dudas, impedir cualquier<br />

retroceso”, señaló la presi<strong>de</strong>nta<br />

amenazada por un juicio por<br />

presunta manipulación <strong>de</strong> las<br />

cuentas públicas.<br />

De su lado, el presi<strong>de</strong>nte peruano<br />

Ollanta Humala, primer orador<br />

por América Latina, <strong>de</strong>stacó el<br />

“papel” <strong>de</strong> su país, que organizó<br />

en Lima en 2015 la reunión<br />

preparatoria para la cita <strong>de</strong> París<br />

y celebró el “triunfo <strong>de</strong>l diálogo y<br />

la solidaridad”.<br />

“Esto no es el final. Esto es solo el<br />

principio”, afirmó.<br />

A continuación, el mandatario<br />

boliviano Evo Morales habló <strong>de</strong><br />

un “paso importante pero no<br />

suficiente para salvar la madre<br />

Tierra”, pidiendo <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los<br />

Cuba libera viajes marítimos <strong>de</strong> cubanos tras más <strong>de</strong> medio siglo<br />

Por Héctor Velasco<br />

La Habana/AFP<br />

E<br />

l gobierno <strong>de</strong> Raúl Castro<br />

levantó el viernes las<br />

restricciones para los<br />

viajes marítimos <strong>de</strong> los cubanos,<br />

impuestas hace más <strong>de</strong> medio<br />

siglo, tras lo cual se reanudarán a<br />

partir <strong>de</strong> mayo los cruceros entre<br />

Estados Unidos y la isla.<br />

Las medidas, que entrarán en<br />

vigor el martes próximo, permitirán<br />

el ingreso y salida <strong>de</strong> cubanos<br />

como pasajeros y tripulantes <strong>de</strong><br />

buques mercantes y cruceros,<br />

según una nota oficial.<br />

El gobierno <strong>de</strong>cidió “autorizar la<br />

entrada y salida <strong>de</strong> ciudadanos<br />

cubanos, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> su condición migratoria, en<br />

calidad <strong>de</strong> pasajeros y tripulantes<br />

en cruceros”, precisa el mensaje<br />

divulgado por los medios<br />

estatales.<br />

Cuba accedió a liberar los viajes<br />

marítimos <strong>de</strong> sus ciudadanos<br />

como parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

normalización <strong>de</strong> relaciones<br />

con Estados Unidos iniciado en<br />

diciembre <strong>de</strong> 2014, y que alcanzó<br />

su punto máximo con la histórica<br />

visita <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Barack<br />

Obama a La Habana en marzo.<br />

Las restricciones fueron<br />

impuestas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l triunfo <strong>de</strong><br />

la Revolución Cubana en 1959, a<br />

raíz <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sembarco y ataque <strong>de</strong><br />

grupos anticastristas ayudados<br />

por Estados Unidos en el marco<br />

<strong>de</strong> la Guerra Fría.<br />

Las autorida<strong>de</strong>s cubanas<br />

también anunciaron que prevén<br />

“autorizar <strong>de</strong> forma gradual y una<br />

vez creadas las condiciones”, la<br />

entrada y salida <strong>de</strong> cubanos en<br />

yates, aunque no a<strong>de</strong>lantaron<br />

una fecha.<br />

El paso dado por Cuba es<br />

especialmente sensible teniendo<br />

en cuenta que muchos cubanos<br />

todavía intentan migrar hacia<br />

Estados Unidos por vía marítima,<br />

en precarias embarcaciones en<br />

las que arriesgan sus vidas.<br />

Las autorida<strong>de</strong>s estadouni<strong>de</strong>nses,<br />

que mantienen en vigor el<br />

embargo económico contra<br />

la isla pese a la flexibilización<br />

<strong>de</strong> algunos puntos, conce<strong>de</strong>n<br />

beneficios migratorios a los<br />

cubanos que logren pisar tierra<br />

norteamericana, pero <strong>de</strong>porta a<br />

los isleños que son interceptados<br />

en el mar. La Habana ha insistido<br />

en la <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> las ventajas<br />

migratorias, que han propiciado<br />

en los últimos meses oleadas<br />

<strong>de</strong> migrantes que buscan llegar<br />

a Estados Unidos a través <strong>de</strong><br />

Centroamérica.<br />

Saldrá el primer crucero<br />

El anunciado fin <strong>de</strong> las<br />

restricciones -que se suma a<br />

la próxima reanudación <strong>de</strong> los<br />

vuelos comerciales entre los dos<br />

países- <strong>de</strong>strabó los planes para<br />

la reiniciar los cruceros.<br />

Des<strong>de</strong> Miami, Carnival, la<br />

empresa más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> cruceros<br />

<strong>de</strong> Estados Unidos, saludó<br />

la <strong>de</strong>cisión y confirmó en un<br />

comunicado que “partirá como<br />

estaba planeado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Estados<br />

Unidos a Cuba con todos los<br />

pasajeros, incluidos los nacidos<br />

en Cuba”.<br />

La compañía recibió autorización<br />

para realizar los cruceros, pero<br />

mantenía en suspenso el inicio<br />

<strong>de</strong> sus operaciones el 1 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el puerto <strong>de</strong> Miami,<br />

ciudad que alberga a la mitad <strong>de</strong><br />

la diáspora <strong>de</strong> dos millones <strong>de</strong><br />

cubanos en Estados Unidos.<br />

Carnival había resuelto no<br />

aceptar las reservas <strong>de</strong> personas<br />

nacidas en Cuba, aduciendo las<br />

restricciones <strong>de</strong> La Habana.<br />

Sin embargo, se vio forzada a<br />

dar marcha atrás por las críticas<br />

<strong>de</strong> activistas, lí<strong>de</strong>res políticos e<br />

incluso <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Obama,<br />

que consi<strong>de</strong>raron discriminatoria<br />

su posición.<br />

La empresa había condicionado<br />

el inicio <strong>de</strong> sus operaciones al<br />

anuncio finalmente realizado por<br />

las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la isla.<br />

“Este es un resultado positivo<br />

y estamos extremadamente<br />

complacidos”, afirmó Arnold<br />

Donald, director <strong>de</strong> la Corporación<br />

“<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la naturaleza”.<br />

Algunas buenas noticias<br />

En los últimos tiempos ha habido<br />

buenas noticias para el clima: las<br />

energías renovables registraron<br />

en 2015 un crecimiento récord<br />

<strong>de</strong> +8%, los precios bajos <strong>de</strong>l<br />

petróleo frenan las inversiones<br />

costosas <strong>de</strong> los grupos petroleros<br />

(Ártico, offshore) y el sector <strong>de</strong>l<br />

carbón no va bien.<br />

En Estados Unidos, con la<br />

competencia <strong>de</strong>l gas natural, ce<strong>de</strong><br />

terreno. La semana pasada, el<br />

mayor productor estadouni<strong>de</strong>nse,<br />

Peabody, se <strong>de</strong>claró en cese<br />

<strong>de</strong> pagos, y unas 250 centrales<br />

cerraron, según la ONG Sierra<br />

Club.<br />

En China, el consumo bajó en<br />

2014 y 2015, a raíz, ciertamente,<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>saceleración <strong>de</strong> la<br />

economía, pero también <strong>de</strong> la<br />

voluntad <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> luchar<br />

contra la contaminación <strong>de</strong>l aire.<br />

Pekín anunció recientemente<br />

la suspensión <strong>de</strong> casi todos<br />

los proyectos <strong>de</strong> centrales a<br />

carbón.<br />

No obstante, las necesida<strong>de</strong>s<br />

en infraestructuras energéticas<br />

son enormes y está prevista<br />

la construcción <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong><br />

centrales a carbón (India, Turquía,<br />

Indonesia, etc.).<br />

Carnival, según el comunicado<br />

fechado en Miami.<br />

De su lado, el gobierno <strong>de</strong> Castro<br />

aclaró que los cubanos que<br />

quieran trabajar como tripulantes<br />

<strong>de</strong> cruceros o buques mercantes<br />

<strong>de</strong>berán hacerlo a través <strong>de</strong> las<br />

instituciones empleadoras <strong>de</strong>l<br />

Estado cubano.<br />

Al mismo tiempo hizo notar que<br />

sus anuncios “contrastan” con la<br />

prohibición a los estadouni<strong>de</strong>nses<br />

<strong>de</strong> viajar libremente a Cuba, como<br />

consecuencia <strong>de</strong>l embargo.<br />

Los norteamericanos no pue<strong>de</strong>n<br />

hacer turismo abiertamente y<br />

viajan bajo condiciones -aunque<br />

cada vez más flexibles-, lo que<br />

impacta económicamente a<br />

Cuba.<br />

A la par con la liberación <strong>de</strong> los<br />

viajes marítimos, las autorida<strong>de</strong>s<br />

cubanas exhortaron a Washington<br />

a concertar mecanismos para<br />

“prevenir y enfrentar la realización<br />

<strong>de</strong> acciones terroristas contra<br />

Cuba, que fueron las que dieron<br />

origen a la regulación”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!