05.07.2016 Views

Julio 2016 - nº 14

itreseller-014

itreseller-014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDAD<br />

Evolución de cloud Marketplace<br />

Fue durante la celebración de la Conferencia<br />

Mundial de Partners de Microsoft el año pasado,<br />

cuando Ingram Micro aprovechó para anunciar el<br />

lanzamiento de su cloud Marketplace en España.<br />

Tras casi un año desde su lanzamiento, Miquel<br />

Santamarta, director comercial B2B en<br />

Ingram Micro, señala que “es un negocio en crecimiento.<br />

Cada mes captamos más canal”.<br />

No obstante, Miquel Santamarta reconoce<br />

que “todavía, nuestra oferta en España es reducida.<br />

A medida que vayamos incorporando más fabricantes,<br />

el negocio irá creciendo”. Ingram Micro<br />

dispone de un plan “de incorporación de nuevas<br />

figuras”. En la actualidad, el cloud Marketplace<br />

de Ingram Micro en España está compuesto por<br />

cuatro fabricantes siendo “Microsoft el que está<br />

liderando la demanda”.<br />

“Estamos muy contentos con cómo está siendo<br />

el desarrollo de cloud Marketplace”, uno de<br />

los cuatro pilares “estratégicos” de la firma. Los<br />

otros tres son movilidad, los servicios y logística<br />

y la parte de volumen.<br />

mentar los servicios alrededor del valor, pero también<br />

de volumen”.<br />

Mención especial para la compra de ANOVO, “una<br />

herramienta muy buena para nosotros que nos permite<br />

hacer logística inversa”, o el acuerdo firmado con<br />

Dropbox. Este último, aunque todavía no ha llegado<br />

a España, “probablemente no tarde mucho en estar<br />

disponbile, aunque todavía no hay nada definido en<br />

este sentido”.<br />

Volumen versus valor<br />

Santamarta, además, ha defendido el modelo de<br />

negocio de Ingram Micro basado en dos pilares:<br />

¿Te avisamos del próximo IT Reseller?<br />

Ingram Micro apuesta<br />

por Internet de las Cosas<br />

anunciando una nueva división<br />

el volumen y el valor. “La clave es saber lograr el<br />

equilibrio entre los dos negocios, algo que hemos<br />

logrado”. La mayor parte del negocio del mayorista<br />

proviene del área de volumen, un segmento de<br />

negocio “orientado al mercado generalista, con un<br />

gran volumen de transacciones y una amplia gama<br />

de producto”. No obstante, el valor cada vez está adquiriendo<br />

más importancia. “Es un segmento especializado,<br />

dirigido a la venta de soluciones” que está<br />

compuesto por diferentes áreas como Advanced<br />

Solutions, UCC, DC/POS, AV/PRO y Physical Security.<br />

A día de hoy, la parte de valor supone cerca de un<br />

30% del negocio de Ingram Micro. “Trabajamos para<br />

dar una oferta integral a los clientes”, donde la parte<br />

de volumen y la de valor convergen. “En estos momentos,<br />

somos el único mayorista que puede participar<br />

en todo el proceso, desde venta, pasando por<br />

consultoría y por la parte de posventa”.<br />

Novedades<br />

Mención especial para las divisiones DC/POS, AV/<br />

PRO y Physical Security. Durante IMagine Event Álex<br />

Rincón, máximo responsable de la división PRO AV,<br />

explicó que la base del éxito (esta área encadena<br />

cuatro años de crecimiento consecutivo) “es la integración.<br />

Buscamos la diferenciación ofreciendo soluciones<br />

que se adaptan a las necesidades de nuestros<br />

clientes”. Alex Rincón aprovechó la ocasión<br />

para anunciar el lanzamiento de IM LED “el nuevo<br />

catálogo de soluciones LED para nuestros clientes”<br />

que ve la luz con el objetivo de satisfacer las necesidades<br />

del mercado. “Hemos creado un producto alternativo,<br />

integrado y ensamblado en España”. Estas<br />

novedades ven la luz con el objetivo de “ofrecer el<br />

mayor abanico de soluciones posibles y el mercado<br />

está requiriendo soluciones LED”.<br />

Sergio Patiño, responsable de la unidad DC/POS,<br />

mostró durante el evento cuáles son los beneficios de<br />

las soluciones móviles POS y de las soluciones verticales<br />

para dispositivos móviles, mientras que Manuel<br />

Méndez, responsable de la unidad de negocio Physical<br />

Security, animó a los asistentes a entrar en este<br />

mercado. “Hasta 2019, el crecimiento global medio<br />

de este mercado es de un 15,9%, en 2019 esta área<br />

generará unos ingresos de más de 87.000 millones de<br />

dólares a nivel mundial. Además, las ventas de cámaras<br />

IP ya superan a las analógicas y el Video IP ofrece<br />

oportunidades que van más allá de la seguridad”.<br />

julio <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!