05.07.2016 Views

Julio 2016 - nº 14

itreseller-014

itreseller-014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIDA SANA<br />

Algunos consejos<br />

• Posturas: evitad sentaros en posturas poco naturales<br />

o forzadas. Colocad las herramientas / utensilios<br />

que vayáis a usar a lo largo del día a mano<br />

para no realizar movimientos abruptos o extraños.<br />

Es muy habitual cruzar las piernas, inclinar nuestro<br />

cuerpo hacia algún lado o dejarnos objetos en los<br />

bolsillos del pantalón. Cualquiera de estas posturas<br />

puede ser muy perjudicial, ya que ejercemos<br />

tensiones en la zona lumbar.<br />

¿Te avisamos del próximo IT Reseller?<br />

Una forma sencilla de evitar<br />

estas lesiones es utilizar la silla<br />

adecuada<br />

• Silla y teclado: ya te dije cómo debería ser la silla<br />

que uses, ahora solo tienes que ajustarla. La ubicación<br />

del teclado será la adecuada para adoptar<br />

una posición y alineación del cuerpo naturales.<br />

Los brazos han de formar ángulos de 90º aproximadamente,<br />

los hombros deben estar relajados y<br />

los brazos apoyados mientras se escribe o se usa el<br />

ratón. Los dos pies deben estar bien apoyados en<br />

el suelo, así el peso corporal se distribuye de forma<br />

adecuada, por lo que la altura de la silla debe regularse<br />

de forma acorde.<br />

• Monitor del ordenador: Siempre debe estar colocado<br />

frente a la cabeza y a la altura de los ojos o<br />

directamente por debajo de éstos.<br />

• Pausas: Aproximadamente cada hora, realizad<br />

descansos breves para así caminar un poco y poder<br />

estirar, no solo las piernas, sino también los<br />

músculos del cuello y la espalda.<br />

Cuidado con el portátil<br />

Es posible que lo uses habitualmente para trabajar,<br />

y además lo uses muchas horas seguidas. Ten<br />

en cuenta que este dispositivo está pensado para<br />

cortos períodos de tiempo, y no jornadas enteras de<br />

trabajo.<br />

Pero si no tienes más remedio que usarlo así, te<br />

aconsejo que:<br />

−Colócalo − en un sitio alto para trabajar con él a la altura<br />

de tus ojos, así evitarás mantener la vista hacia<br />

abajo, evitando a su vez aumentar la tensión en la<br />

parte cervical.<br />

−Usa − un teclado auxiliar, así no te verás obligado a<br />

adelantar los hombros al escribir y no te harás daño<br />

en esta parte.<br />

Espero que estos consejos te sean de gran utilidad,<br />

recuerda que un estilo de vida activo también<br />

te ayudará a evitar posibles lesiones, así que solo<br />

me queda desearte unas felices agujetas.<br />

Enlaces relacionados<br />

Lesiones típicas de oficina.<br />

Cómo prevenirlas<br />

Las seis lesiones más frecuentes en el<br />

trabajo<br />

Consejos para evitar lesiones<br />

musculares en la oficina<br />

Pequeños trucos para evitar lesionarnos<br />

en la oficina<br />

julio <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!