19.11.2016 Views

Noviembre-Diciembre

156_v40n6(1)

156_v40n6(1)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

630 - Farm Hosp. 2016;40(6):627-639 Índice Anual 2016<br />

Cáncer de pulmón no microcítico<br />

Nintedanib en combinación con docetaxel como segunda línea<br />

de tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico localmente<br />

avanzado; informe de evaluación GENESIS-SEFH, 316<br />

Efectividad y seguridad del pemetrexed en el cáncer de pulmón<br />

no microcítico en el Sistema Sanitario Público de Andalucía,<br />

477<br />

Centro de asistencia social<br />

Reflexión sobre la prestación farmacéutica en centros sociosanitarios;<br />

entendiendo la realidad para cubrir las necesidades,<br />

302<br />

Citomegalovirus<br />

Uso de leflunomida en infección de citomegalovirus resistente: a<br />

propósito de un caso, 52<br />

Citotoxicidad ocular<br />

Evaluación de la toxicidad ocular in vitro de los colirios fortificados<br />

antibióticos elaborados en los Servicios de Farmacia Hospitalaria,<br />

352<br />

Colirio amikacina<br />

Evaluación de la toxicidad ocular in vitro de los colirios fortificados<br />

antibióticos elaborados en los Servicios de Farmacia Hospitalaria,<br />

352<br />

Colirio cefazolina<br />

Evaluación de la toxicidad ocular in vitro de los colirios fortificados<br />

antibióticos elaborados en los Servicios de Farmacia Hospitalaria,<br />

352<br />

Colirio ceftazidima<br />

Evaluación de la toxicidad ocular in vitro de los colirios fortificados<br />

antibióticos elaborados en los Servicios de Farmacia Hospitalaria,<br />

352<br />

Colirio colistina<br />

Evaluación de la toxicidad ocular in vitro de los colirios fortificados<br />

antibióticos elaborados en los Servicios de Farmacia Hospitalaria,<br />

352<br />

Colirio gentamicina<br />

Evaluación de la toxicidad ocular in vitro de los colirios fortificados<br />

antibióticos elaborados en los Servicios de Farmacia Hospitalaria,<br />

352<br />

Colirio imipenem<br />

Evaluación de la toxicidad ocular in vitro de los colirios fortificados<br />

antibióticos elaborados en los Servicios de Farmacia Hospitalaria,<br />

352<br />

Colirio vancomicina<br />

Evaluación de la toxicidad ocular in vitro de los colirios fortificados<br />

antibióticos elaborados en los Servicios de Farmacia Hospitalaria,<br />

352<br />

Colirios antibióticos reforzados<br />

Evaluación de la toxicidad ocular in vitro de los colirios fortificados<br />

antibióticos elaborados en los Servicios de Farmacia Hospitalaria,<br />

352<br />

Complejidad farmacoterapéutica<br />

Influencia de la complejidad farmacoterapéutica en el cumplimiento<br />

de los objetivos terapéuticos en pacientes VIH+ con<br />

tratamiento antirretroviral y concomitante para la dislipemia.<br />

Proyecto INCOFAR, 90<br />

Conciliación<br />

Conciliación de medicación al ingreso mediante un programa de<br />

prescripción electrónica asistida, 333<br />

Conciliación de la medicación<br />

Análisis de la actividad de conciliación de la medicación establecida<br />

al ingreso hospitalario, 246<br />

Conciliación terapéutica<br />

Tratamiento hipoglucemiante del paciente diabético en el Servicio<br />

de Urgencias, 172<br />

Consentimiento informado<br />

El consentimiento informado en investigación clínica; ¿Entienden<br />

los pacientes lo que firman?, 209<br />

Contaminación<br />

Calidad microbiológica de las formulaciones orales líquidas pediátricas,<br />

427<br />

contaminación de superficie<br />

Estudio comparativo de preparación de fármacos peligrosos con<br />

varias modalidades de sistemas cerrados mediante simulación<br />

con fluoresceína, 496<br />

Contaminación superficial<br />

Evidencia de la exposición a fármacos citostáticos del personal<br />

sanitario: revisión de la literatura reciente, 604<br />

Continuidad asistencial<br />

Ensayo clínico aleatorizado sobre la eficacia de un equipo multidisciplinar<br />

en la morbimortalidad de pacientes ancianos atendidos<br />

en un servicio de urgencias. Diseño y resultados preliminares,<br />

371<br />

Continuidad de la Atención al Paciente<br />

Equipos multidisciplinares comprometidos: detección de problemas<br />

relacionados con los medicamentos a través de la continuidad<br />

asistencial, 529<br />

Coste-efectividad<br />

Coste-efectividad de apixaban versus heparinas y antagonistas<br />

de la vitamina k para el tratamiento y la prevención secundaria<br />

del tromboembolismo venoso, 187<br />

Nintedanib en combinación con docetaxel como segunda línea<br />

de tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico localmente<br />

avanzado; informe de evaluación GENESIS-SEFH, 316<br />

Creatinina<br />

Análisis de la concordancia entre los valores estimados de aclaramiento<br />

de creatinina utilizando la fórmula de Cockcroft-Gault<br />

y el valor real determinado en pacientes del Hospital Clínica<br />

Bíblica, 3<br />

Criterios Beers<br />

Criterios de Beers versus STOPP en pacientes mayores, polimedicados<br />

y residentes en la comunidad, 150<br />

Criterios STOPP<br />

Criterios de Beers versus STOPP en pacientes mayores, polimedicados<br />

y residentes en la comunidad, 150<br />

Deglución<br />

Adecuación de la medicación oral en personas institucionalizadas<br />

en residencias de mayores a los que se les tritura la medicación:<br />

Estudio ADECUA, 514<br />

Desarrollo tecnológico<br />

Resultados en salud de la integración del informe de monitorización<br />

farmacocinética en la historia clínica electrónica, 341<br />

Diabetes mellitus<br />

Tratamiento hipoglucemiante del paciente diabético en el Servicio<br />

de Urgencias, 172<br />

Dislipemia<br />

Influencia de la complejidad farmacoterapéutica en el cumplimiento<br />

de los objetivos terapéuticos en pacientes VIH+ con<br />

tratamiento antirretroviral y concomitante para la dislipemia.<br />

Proyecto INCOFAR, 90<br />

Docetaxel<br />

Nintedanib en combinación con docetaxel como segunda línea<br />

de tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico localmente<br />

avanzado; informe de evaluación GENESIS-SEFH, 316<br />

Dosis práctica clínica<br />

Análisis de minimización de costes del tratamiento de la espasticidad<br />

en niños con parálisis cerebral con toxina botulínica tipo<br />

A: un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo, 412

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!