19.11.2016 Views

Noviembre-Diciembre

156_v40n6(1)

156_v40n6(1)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Índice Anual 2016 Farm Hosp. 2016;40(6):627-639 - 633<br />

Nutrición parenteral<br />

Evaluación del grado de formación del personal que elabora las<br />

nutriciones parenterales en los Servicios de Farmacia, 486<br />

Paciente oncológico<br />

¿Existe una sobreprescripción de inhibidores de la bomba de protones<br />

en el paciente oncohematológico en tratamiento oncoespecífico<br />

ambulatorio?, 436<br />

Pacientes Polimedicados<br />

Equipos multidisciplinares comprometidos: detección de problemas<br />

relacionados con los medicamentos a través de la continuidad<br />

asistencial, 529<br />

Pediatría<br />

Calidad microbiológica de las formulaciones orales líquidas pediátricas,<br />

427<br />

Pemetrexed<br />

Efectividad y seguridad del pemetrexed en el cáncer de pulmón<br />

no microcítico en el Sistema Sanitario Público de Andalucía,<br />

477<br />

Período perioperatorio<br />

Efecto de una dosis de lidocaína y ketamina sobre el consumo<br />

intraoperatorio de opioides en pacientes sometidas a cirugía<br />

ginecológica electiva bajo anestesia general. Estudio piloto<br />

aleatorizado y controlado con placebo., 44<br />

Persistencia de la medicación<br />

Persistencia entre las estrategias terapéuticas single-tablet y less<br />

drug en pacientes VIH+ previamente tratados, 272<br />

Personas mayores<br />

Ensayo clínico aleatorizado sobre la eficacia de un equipo multidisciplinar<br />

en la morbimortalidad de pacientes ancianos atendidos<br />

en un servicio de urgencias. Diseño y resultados preliminares,<br />

371<br />

Pie equino<br />

Análisis de minimización de costes del tratamiento de la espasticidad<br />

en niños con parálisis cerebral con toxina botulínica tipo<br />

A: un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo, 412<br />

Plasma rico en plaquetas<br />

Plasma rico en plaquetas: actualización de los sistemas empleados<br />

para su obtención, 385<br />

Polifarmacia<br />

Criterios de Beers versus STOPP en pacientes mayores, polimedicados<br />

y residentes en la comunidad, 150<br />

preparación de fármacos<br />

Estudio comparativo de preparación de fármacos peligrosos con<br />

varias modalidades de sistemas cerrados mediante simulación<br />

con fluoresceína, 496<br />

Preparación de medicamentos<br />

Actualización de la estabilidad de los medicamentos citostáticos<br />

y otras mezclas intravenosas aplicando la metodología de la<br />

matriz de riesgo para la elaboración de medicamentos estériles,<br />

260<br />

Prescripción<br />

Conciliación de medicación al ingreso mediante un programa de<br />

prescripción electrónica asistida, 333<br />

Papel del farmacéutico en el diseño, desarrollo e implantación de<br />

sistemas de soporte a la prescripción de medicamentos, 457<br />

Prescripción de medicamentos<br />

Comparación entre el método de validación farmacéutica tradicional<br />

versus validación farmacéutica asistida en pacientes<br />

hospitalizados, 165<br />

Prescripción inadecuada<br />

Ensayo clínico aleatorizado sobre la eficacia de un equipo multidisciplinar<br />

en la morbimortalidad de pacientes ancianos atendidos<br />

en un servicio de urgencias. Diseño y resultados preliminares,<br />

371<br />

Prescripción potencialmente inapropiada<br />

Criterios de Beers versus STOPP en pacientes mayores, polimedicados<br />

y residentes en la comunidad, 150<br />

Concordancia entre los criterios STOPP 2009 y los Beers 2003<br />

en el momento del ingreso hospitalario, 504<br />

Prescripciones de medicamentos<br />

Prescripción hospitalaria de medicamentos en condiciones<br />

fuera de ficha técnica, 63<br />

Prevención<br />

Profilaxis preexposición al VIH: ¿un nuevo paradigma de prevención?,<br />

219<br />

Problemas relacionados con los medicamentos<br />

Análisis de la actividad de conciliación de la medicación establecida<br />

al ingreso hospitalario, 246<br />

Equipos multidisciplinares comprometidos: detección de problemas<br />

relacionados con los medicamentos a través de la<br />

continuidad asistencial, 529<br />

Producto sanitario<br />

Plasma rico en plaquetas: actualización de los sistemas empleados<br />

para su obtención, 385<br />

Profilaxis<br />

Dispositivos de administración de Factor viii en la hemofilia A.<br />

Barreras y estímulos para la adherencia, 579<br />

Profilaxis pre-exposición<br />

Profilaxis preexposición al VIH: ¿un nuevo paradigma de prevención?,<br />

219<br />

Profilaxis preexposición<br />

Percepción de los profesionales sanitarios sobre la profilaxis<br />

preexposición al VIH en España (Estudio PERPPRES), 287<br />

Programas Estratégicos<br />

Equipos multidisciplinares comprometidos: detección de problemas<br />

relacionados con los medicamentos a través de la<br />

continuidad asistencial, 529<br />

Queratitis bacterianas<br />

Evaluación de la toxicidad ocular in vitro de los colirios fortificados<br />

antibióticos elaborados en los Servicios de Farmacia<br />

Hospitalaria, 352<br />

Quimioterapia<br />

Quimioterapia al final de la vida; análisis de la práctica clínica<br />

en pacientes adultos onco-hematológicos con cáncer, 14<br />

Recomendación<br />

Adecuación de la teriparatida y grado de aceptación de las recomendaciones<br />

farmacoterapéuticas en un área de gestión<br />

sanitaria, 237<br />

Recomendaciones<br />

Documento interdisciplinar de recomendaciones para mejorar<br />

la adherencia en pacientes con enfermedades inflamatorias<br />

crónicas: recomendaciones Adhing., 394<br />

Registros electrónicos de salud<br />

Resultados en salud de la integración del informe de monitorización<br />

farmacocinética en la historia clínica electrónica,<br />

341<br />

Resistente<br />

Uso de leflunomida en infección de citomegalovirus resistente:<br />

a propósito de un caso, 52<br />

Revisión de la medicación<br />

Comparación entre el método de validación farmacéutica tradicional<br />

versus validación farmacéutica asistida en pacientes<br />

hospitalizados, 165<br />

Riesgos laborales<br />

Medicamentos biopeligrosos: nuevos retos, nuevas oportunidades,<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!