19.11.2016 Views

Noviembre-Diciembre

156_v40n6(1)

156_v40n6(1)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

638 - Farm Hosp. 2016;40(6):627-639 Índice Anual 2016<br />

• Evaluación de la toxicidad ocular in vitro de los colirios fortificados<br />

antibióticos elaborados en los Servicios de Farmacia<br />

Hospitalaria, 352<br />

Anxo Fernández-Ferreiro, Miguel González-Barcia,<br />

María Gil-Martínez, María Santiago-Varela, María Pardo,<br />

José Blanco-Méndez, Antonio Piñeiro-Ces, María Jesús Lamas<br />

y Francisco J. Otero-Espinar<br />

• Ensayo clínico aleatorizado sobre la eficacia de un equipo<br />

multidisciplinar en la morbimortalidad de pacientes ancianos<br />

atendidos en un servicio de urgencias. Diseño y resultados<br />

preliminares, 371<br />

Rosario Santolaya-Perrín, Gregorio Jiménez-Díaz,<br />

Nuria Galán-Ramos, María Teresa Moreno Carvajal,<br />

Juan Manuel Rodríguez-Camacho, Jesús Francisco Sierra-Sánchez,<br />

Juan Arévalo-Serrano y Beatriz Calderón-Hernanz<br />

• Plasma rico en plaquetas: actualización de los sistemas empleados<br />

para su obtención, 385<br />

Raquel Moreno, Marisa Gaspar Carreño,<br />

José María Alonso Herreros, José Antonio Romero Garrido<br />

y Piedad López-Sánchez<br />

• Documento interdisciplinar de recomendaciones para mejorar<br />

la adherencia en pacientes con enfermedades inflamatorias<br />

crónicas: recomendaciones Adhing, 394<br />

Fernando Bermejo-San José, Mireia Barceló-Bru,<br />

Miquel Ribera-Pibernat, José Luís Poveda-Andrés<br />

y Luciano Sanromán-Álvarez en representación<br />

del Grupo de Trabajo Recomendaciones Adhing<br />

• Análisis de minimización de costes del tratamiento de la<br />

espasticidad en niños con parálisis cerebral con toxina botulínica<br />

tipo A: un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo,<br />

412<br />

Gloria Tapias, Mar García-Romero, Carlos Crespo,<br />

Maribel Cuesta, Carles Forné y Samuel Ignacio Pascual-Pascual<br />

• Calidad microbiológica de las formulaciones orales líquidas<br />

pediátricas, 427<br />

M.ª José Cabañas Poy, Carme Cañete Ramírez,<br />

Sabina X González di Lauro, Virginia Rodríguez Garrido,<br />

Gloria Roig Carbajosa, Aurora Fernández-Polo<br />

y Susana Clemente Bautista<br />

COMUNICACIÓN BREVE<br />

• ¿Existe una sobreprescripción de inhibidores de la bomba<br />

de protones en el paciente oncohematológico en tratamiento<br />

oncoespecífico ambulatorio?, 436<br />

Meritxell Pujal Herranz<br />

CARTAS AL DIRECTOR<br />

• Poliserositis en paciente con hepatitis C en tratamiento con<br />

los nuevos antivirales, 447<br />

Marina Lombardero Pin, Cristina Otero Villalustre,<br />

Beatriz Nucete Gallego, Elena Mateos Egido,<br />

Lourdes García Reina, Leonor Santos Morín<br />

y Alicia Díez Del Pino<br />

• Colestasis disociada secundaria a tratamiento con tiamazol<br />

en hipertiroidismo por amiodarona, 449<br />

Elena García Lobato, Claudia García Lobato,<br />

Daniel Briegas Morera<br />

y Juan Francisco Rangel Mayoral<br />

• Ideación suicida en paciente a tratamiento con ombitasvir/<br />

paritaprevir/ritonavir (Viekirax ® ), dasabuvir (Exviera ® ) y ribavirina<br />

(Rebetol ® ), 451<br />

José Carlos de Miguel Bouzas, Eva Castro Tubío,<br />

Leticia Herrero Poch y Carlos González Portela<br />

• Paciente joven con tuberculosis multifármaco-resistente<br />

complicada, 453<br />

Cristóbal Gallego Muñoz, Nieves Guerrero Navarro<br />

y Elisa Parra Alonso<br />

• Rotación en una farmacia de hospital alemana: un mismo<br />

objetivo…. distinto enfoque, 455<br />

Isolina Gutiérrez Pérez y Monika Trojan<br />

VOL. 40. NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2016. N.º 6<br />

ARTÍCULO ESPECIAL<br />

• Papel del farmacéutico en el diseño, desarrollo e implantación<br />

de sistemas de soporte a la prescripción de medicamentos,<br />

457<br />

Núria Solà Bonada, Ana María Álvarez Díaz, Carlos Codina Jané<br />

y TECNO Work Group of the SEFH<br />

ORIGINALES<br />

• Efectividad y seguridad del pemetrexed en el cáncer de<br />

pulmón no microcítico en el Sistema Sanitario Público de<br />

Andalucía, 477<br />

María Antonia Pérez-Moreno, Jesús Cotrina-Luque,<br />

Mercedes Galván-Banqueri, Sandra Flores-Moreno,<br />

Francisco Javier Bautista-Paloma<br />

y Miguel Ángel Calleja-Hernández<br />

• Evaluación del grado de formación del personal que elabora<br />

las nutriciones parenterales en los Servicios de Farmacia,<br />

486<br />

Rosa M.ª Romero Jiménez, Pilar Gomis Muñoz,<br />

Cristina Crespo, Guadalupe Piñeiro,<br />

Juan Carlos Pérez-Pons, Sonsoles García Rodicio,<br />

Carmen Ripa Ciaurriz, Vicente Gimeno Ballester,<br />

Cristina Vázquez, Mercedes Cervera,<br />

M.ª Victoria Calvo y Pilar Tejada<br />

• Prescripción de medicamentos oncológicos en un Servicio<br />

de Oncología: adecuación a las guías de práctica<br />

clínica, 491<br />

Valeria Palchik, María Luz Traverso, Marisel Colautti,<br />

Mariela Bianchi, Lucía Dolza, José María Catena<br />

y Mercedes Salamano<br />

• Estudio comparativo de preparación de fármacos peligrosos<br />

con varias modalidades de sistemas cerrados mediante<br />

simulación con fluoresceína, 496<br />

Eva González-Haba Peña, Silvia Manrique Rodríguez,<br />

Ana M.ª Herranz Alonso, Patricia Pérez Castán,<br />

Mónica Moreno Gálvez, Irene Iglesias Peinado<br />

y María Sanjurjo Sáez<br />

• Concordancia entre los criterios STOPP 2009 y los Beers<br />

2003 en el momento del ingreso hospitalario, 504<br />

María Muñoz García, Eva Delgado Silveira,<br />

Sagrario Martín-Aragón Álvarez,<br />

Teresa Bermejo Vicedo<br />

y Alfonso José Cruz-Jentoft<br />

• Adecuación de la medicación oral en personas institucionalizadas<br />

en residencias de mayores a los que se les tritura la<br />

medicación: Estudio ADECUA, 514<br />

Francisco Apolo Carvajal, María González Martínez,<br />

Elena Capilla Santamaría, Betsabé Cáliz Hernández,<br />

Icíar Cañamares Orbis, Nuria Martínez Casanova,<br />

Eugenia Martínez Sánchez, Ainhoa Aranguren Oyarzábal,<br />

María José Calvo Alcántara<br />

y Encarnación Cruz Martos<br />

• Equipos multidisciplinares comprometidos: detección de<br />

problemas relacionados con los medicamentos a través de<br />

la continuidad asistencial, 529<br />

Elena Yaiza Romero-Ventosa, Marisol Samartín-Ucha,<br />

Alicia Martín-Vila, María Lucía Martínez-Sánchez,<br />

Isabel Rey Gómez-Serranillos y Guadalupe Piñeiro-Corrales<br />

• Desarrollo de una taxonomía de las intervenciones farmacéuticas<br />

en pacientes VIH+ basados en el modelo CMO, 544<br />

Ramón Morillo Verdugo, Andrea Lisbeth Villarreal Arévalo,<br />

María Álvarez de Sotomayor y María de las Aguas Robustillo Cortes<br />

• Experiencia autorreferida en pacientes tratados con antivirales<br />

directos frente al virus de la hepatitis C, 569<br />

Irene Cañamares Orbis, Javier Sáez de la Fuente,<br />

Elsa Izquierdo García, Concepción Esteban Alba,<br />

Ana Such Díaz e Ismael Escobar Rodríguez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!