19.11.2016 Views

Noviembre-Diciembre

156_v40n6(1)

156_v40n6(1)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

632 - Farm Hosp. 2016;40(6):627-639 Índice Anual 2016<br />

Formulación<br />

Calidad microbiológica de las formulaciones orales líquidas pediátricas,<br />

427<br />

Guías de Práctica Clínica<br />

Prescripción de medicamentos oncológicos en un Servicio de Oncología:<br />

adecuación a las guías de práctica clínica, 491<br />

Hemofilia A<br />

Dispositivos de administración de Factor viii en la hemofilia A.<br />

Barreras y estímulos para la adherencia, 579<br />

Hepatitis B crónica<br />

Comparación entre la efectividad y la seguridad renal del tenofovir<br />

y el entecavir en pacientes con hepatitis B crónica, 279<br />

Hospitalización<br />

Quimioterapia al final de la vida; análisis de la práctica clínica en<br />

pacientes adultos onco-hematológicos con cáncer, 14<br />

Imatinib<br />

Estudio de adhesión a imatinib en la leucemia mieloide crónica y<br />

su relación con la respuesta terapéutica, 141<br />

Incidentes productos sanitarios<br />

Diseño de un aplicativo para el registro de implantes, gestión<br />

de alertas e incidentes relacionados con productos sanitarios<br />

como herramienta para el responsable de vigilancia de productos<br />

sanitarios, 118<br />

Infección<br />

Uso de leflunomida en infección de citomegalovirus resistente: a<br />

propósito de un caso, 52<br />

Inflamación<br />

Documento interdisciplinar de recomendaciones para mejorar la<br />

adherencia en pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas:<br />

recomendaciones Adhing., 394<br />

Ingreso<br />

Conciliación de medicación al ingreso mediante un programa de<br />

prescripción electrónica asistida, 333<br />

Inhibidor de la bomba de protones<br />

¿Existe una sobreprescripción de inhibidores de la bomba de protones<br />

en el paciente oncohematológico en tratamiento oncoespecífico<br />

ambulatorio?, 436<br />

Innovación organizacional<br />

Resultados en salud de la integración del informe de monitorización<br />

farmacocinética en la historia clínica electrónica, 341<br />

Insulina<br />

Tratamiento hipoglucemiante del paciente diabético en el Servicio<br />

de Urgencias, 172<br />

Intervención farmacéutica<br />

Análisis de la actividad de conciliación de la medicación establecida<br />

al ingreso hospitalario, 246<br />

¿Existe una sobreprescripción de inhibidores de la bomba de protones<br />

en el paciente oncohematológico en tratamiento oncoespecífico<br />

ambulatorio?, 436<br />

Investigación clínica<br />

El consentimiento informado en investigación clínica; ¿Entienden<br />

los pacientes lo que firman?, 209<br />

Ketamina<br />

Efecto de una dosis de lidocaína y ketamina sobre el consumo<br />

intraoperatorio de opioides en pacientes sometidas a cirugía<br />

ginecológica electiva bajo anestesia general. Estudio piloto<br />

aleatorizado y controlado con placebo., 44<br />

Laparotomía<br />

Efecto de una dosis de lidocaína y ketamina sobre el consumo<br />

intraoperatorio de opioides en pacientes sometidas a cirugía<br />

ginecológica electiva bajo anestesia general. Estudio piloto<br />

aleatorizado y controlado con placebo., 44<br />

Leflunomida<br />

Uso de leflunomida en infección de citomegalovirus resistente: a<br />

propósito de un caso, 52<br />

Legibilidad<br />

El consentimiento informado en investigación clínica; ¿Entienden<br />

los pacientes lo que firman?, 209<br />

Leucemia mieloide crónica<br />

Estudio de adhesión a imatinib en la leucemia mieloide crónica y<br />

su relación con la respuesta terapéutica, 141<br />

Lidocaína<br />

Efecto de una dosis de lidocaína y ketamina sobre el consumo<br />

intraoperatorio de opioides en pacientes sometidas a cirugía<br />

ginecológica electiva bajo anestesia general. Estudio piloto<br />

aleatorizado y controlado con placebo., 44<br />

M-Salud<br />

Desarrollo de una taxonomía de las intervenciones farmacéuticas<br />

en pacientes VIH+ basados en el modelo CMO, 544<br />

Manipulación segura<br />

Evidencia de la exposición a fármacos citostáticos del personal<br />

sanitario: revisión de la literatura reciente, 604<br />

Matriz de riesgo<br />

Actualización de la estabilidad de los medicamentos citostáticos<br />

y otras mezclas intravenosas aplicando la metodología de la<br />

matriz de riesgo para la elaboración de medicamentos estériles,<br />

260<br />

Medicación<br />

Conciliación de medicación al ingreso mediante un programa de<br />

prescripción electrónica asistida, 333<br />

Medicamento<br />

Plasma rico en plaquetas: actualización de los sistemas empleados<br />

para su obtención, 385<br />

Medicamento citotóxico<br />

Actualización de la estabilidad de los medicamentos citostáticos<br />

y otras mezclas intravenosas aplicando la metodología de la<br />

matriz de riesgo para la elaboración de medicamentos estériles,<br />

260<br />

Medicamentos biopeligrosos<br />

Medicamentos biopeligrosos: nuevos retos, nuevas oportunidades,<br />

124<br />

Medicamentos oncológicos<br />

Prescripción de medicamentos oncológicos en un Servicio de Oncología:<br />

adecuación a las guías de práctica clínica, 491<br />

Medio ambiente<br />

Plasma rico en plaquetas: actualización de los sistemas empleados<br />

para su obtención, 385<br />

Motivación<br />

Desarrollo de una taxonomía de las intervenciones farmacéuticas<br />

en pacientes VIH+ basados en el modelo CMO, 544<br />

Muerte<br />

Quimioterapia al final de la vida; análisis de la práctica clínica en<br />

pacientes adultos onco-hematológicos con cáncer, 14<br />

Neoplasia<br />

Quimioterapia al final de la vida; análisis de la práctica clínica en<br />

pacientes adultos onco-hematológicos con cáncer, 14<br />

Nintedanib<br />

Nintedanib en combinación con docetaxel como segunda línea<br />

de tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico localmente<br />

avanzado; informe de evaluación GENESIS-SEFH, 316<br />

NIOSH, actualización guías<br />

Medicamentos biopeligrosos: nuevos retos, nuevas oportunidades,<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!