19.11.2016 Views

Noviembre-Diciembre

156_v40n6(1)

156_v40n6(1)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

526 - Farm Hosp. 2016;40(6):514-528 Francisco Apolo Carvajal et al.<br />

Tabla 4. Distribución por tipo y subtipo de intervención y porcentaje de aceptación de las propuestas<br />

Tipo y subtipo de intervención N % Grado de aceptación (%)<br />

Adición 18 8,6 55,6<br />

Cambio 165 78,6 40,6<br />

Cambio asociación por principios activos por separado 5 2,4 0,0<br />

Cambio de principio activo 69 32,9 36,2<br />

Cambio a comprimido/cápsula liberación inmediata 63 30,0 42,8<br />

Cambio a sobre 14 6,7 50,0<br />

Cambio a solución/suspensión/ampolla bebibles 14 6,7 57,1<br />

Normas de manipulación 5 2,4 100,0<br />

Suspensión 22 10,4 76,2<br />

el criterio clínico del investigador basado en la información<br />

proporcionada por los laboratorios. Si tuviésemos<br />

en cuenta solamente los que se pueden triturar según<br />

la ficha técnica, el porcentaje concuerda con el descrito<br />

en el estudio francés 5 .<br />

Por otra parte, aunque se han visto asociados el sexo<br />

femenino y la edad con la trituración de los medicamentos,<br />

no se pueden sacar conclusiones claras; en el<br />

primer caso esta asociación puede ser debida al mayor<br />

porcentaje de mujeres presentes en nuestra muestra<br />

que puede ser explicado porque éstas tienen mayor<br />

esperanza de vida que los hombres 21 y, en el caso de<br />

la edad, la magnitud del efecto es baja y la relevancia<br />

clínica escasa, pudiendo estar influenciados los resultados<br />

por otros factores de confusión como la situación<br />

clínica de los residentes. En cuanto al turno de administración,<br />

es muy probable que el resultado se deba<br />

a que el horario de mañana incluye el desayuno y la<br />

comida que es cuando se concentra la administración<br />

de la mayor parte de la medicación de los residentes en<br />

los centros. En el turno de tarde se administra la medicación<br />

de la merienda y la cena siendo los medicamentos<br />

más frecuentemente prescritos en estos horarios los<br />

Tabla 5. Principios activos sobre los que más<br />

intervenciones se realizaron<br />

Principios activos N %<br />

Ferroso sulfato 48 22,9<br />

Pantoprazol 29 13,8<br />

Quetiapina 19 9,0<br />

Ácido Acetilsalícilico 18 8,6<br />

Tamsulosina 7 3,3<br />

Tamsulosina/dutasterida 7 3,3<br />

Biperideno 5 2,4<br />

Galantamina 5 2,4<br />

Levodopa/carbidopa 5 2,4<br />

Pentoxifilina 5 2,4<br />

hipnóticos, ansiolíticos, antipsicóticos, estatinas y acenocumarol.<br />

Estos medicamentos suelen tener menor<br />

tamaño y muchos son bucodispersables. Sin embargo,<br />

este resultado llama la atención ya que el estado de los<br />

residentes suele empeorar a medida que avanza el día<br />

y el reflejo de la deglución, por norma general, se ve<br />

más mermado.<br />

A la vista de los resultados por tipo de intervención,<br />

se deduce que prácticamente todos los medicamentos<br />

que no se pueden triturar tienen una alternativa, encontrándose<br />

únicamente un 2,4% respecto al total en<br />

los que se tuvieron que dar normas de manipulación.<br />

Estos datos corresponden a un anticoagulante oral que<br />

no podía sustituirse y a tres medicamentos que formaban<br />

parte de un ensayo clínico. Además, la mayoría de<br />

los medicamentos tienen otra forma farmacéutica con<br />

el mismo principio activo o una alternativa terapéutica<br />

equivalente del mismo grupo terapéutico. Resulta llamativo<br />

que la intervención que supone un cambio se<br />

haya visto asociada a un menor grado de aceptación<br />

que la suspensión del tratamiento. Es posible que el<br />

tiempo de evaluación posterior no sea el adecuado o<br />

que haya que establecer recordatorios a los facultativos<br />

para aumentar el porcentaje de aceptación en este<br />

grupo, ya que en casi dos tercios el motivo por el cual<br />

Tabla 6. Motivos de la no aceptación de la propuesta<br />

Causa de no aceptación N %<br />

Discrepancia con el criterio médico 26 23,4<br />

Éxitus o traslado 7 6,3<br />

Falta de tiempo 17 15,3<br />

Medicamento con visado de<br />

inspección<br />

4 3,6<br />

No conocido 53 47,8<br />

Prescrito por especialista 1 0,9<br />

Residente sin criterio médico para<br />

triturar medicación<br />

3 2,7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!