18.03.2017 Views

Revista JOVEL Marzo 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La alcaldesa de Oxchuc, María Gloria Sánchez Gómez,<br />

encabezó la marcha de mujeres tseltales por el Día<br />

Internacional de la Mujer en San Cristóbal de Las Casas<br />

POR FREDY LÓPEZ ARÉVALO<br />

La acompañaron y acuerparon Mirey Rojas Cancino,<br />

delegada regional Altos de la Secretaria<br />

para el Desarrollo y Empoderamiento de las<br />

Mujeres (SEDEM), y la administradora del<br />

Hospital de la Mujer, Ivette López Suárez, además<br />

de centenas de mujeres y hombres indígenas procedentes<br />

de Oxchuc.<br />

Sánchez Gómez exigió -desde un templete frente a la Catedral<br />

de San Cristóbal de Las Casas- respeto a la paridad<br />

de género, a la vez que hizo un exhorto a los partidos políticos<br />

y tribunales electorales del estado de Chiapas y de la<br />

Federación a respetar su triunfo en las urnas, el 19 de julio<br />

de 2015.<br />

María Gloria Sánchez Gómez fue ratificada en el cargo por<br />

un fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación<br />

(TEPJF), luego de ser presionada a solicitar licencia<br />

indefinida ante el Congreso del estado.<br />

El caso de Oxchuc y Chenalhó -dónde al igual que María<br />

Gloria Sánchez Gómez, Rosa Pérez Pérez fueron presionadas<br />

para retirarse del cargo- han generado conflictos políticos<br />

salpicados de hechos violentos en ambos municipios.<br />

Sánchez Gómez gobierna Oxchuc desde una sede alterna,<br />

toda vez que el Palacio, sede del Ayuntaniento constitucional,<br />

permanece en poder de sus adversarios.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!