18.03.2017 Views

Revista JOVEL Marzo 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al menos dos especies de baobabs que crecen en Madagascar desaparecerán<br />

antes de acabar el siglo. GAVINEVANS/WIKIMEDIA COMMONS<br />

árboles, recuerda que estas especies son particularmente<br />

susceptibles a las sequías, pero también han sufrido y aún<br />

sufren una tala insostenible en muchas zonas. "En algunos<br />

ecosistemas del norte de Europa, se ha producido un incremento,<br />

pero partían de poblaciones muy reducidas", añade.<br />

La nueva amenaza es el calentamiento global. "El cambio<br />

climático lleva las condiciones climáticas a niveles fuera<br />

del rango normal del nicho idóneo para el crecimiento y<br />

desarrollo del árbol", explica Lindenmayer. "Por ejemplo, la<br />

reducción de las lluvias en el sureste y suroeste de Australia<br />

provocará que estos grandes y viejos árboles no vuelvan<br />

a alcanzar la altura y tamaño que solían. En otros casos,<br />

las condiciones cuando se produjo la primera germinación<br />

hace 500 años son tan diferentes en la actualidad que no<br />

podrán volver a germinar en las mismas áreas donde crecen<br />

ahora", añade.<br />

El declive de los LOT puede desencadenar efectos en cadena.<br />

Los árboles más viejos de estas especies cumplen<br />

funciones clave en sus ecosistemas que no pueden ejercer<br />

los ejemplares más jóvenes. Las oquedades y recovecos del<br />

fresno de montaña son el ambiente en el que nacen, crecen<br />

y mueren unas 40 especies de vertebrados, por ejemplo.<br />

Con la desaparición de los baobabs de Madagascar, otras<br />

muchas especies vegetales y animales podrían ir detrás. La<br />

deforestación, tanto de grandes como pequeños árboles, ya<br />

ha puesto en riesgo la supervivencia de al menos 500 especies<br />

de mamíferos, aves y anfibios en lo que va de siglo,<br />

según un estudio en el que ha intervenido BirdLife.<br />

"Proteger a los árboles más jóvenes y pequeños no cuesta<br />

mucho, lo difícil es proteger a los viejos y grandes", dice<br />

Bill Laurance, de la Universidad James Cook (Australia).<br />

Para este colega de Lindenmayer, hay decenas de razones<br />

para salvar a los LOT: "Almacenan grandes cantidades de<br />

carbono, liberan ingentes cantidades de humedad a la atmósfera,<br />

lo que ayuda a mantener la cubierta de nubes y<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!