14.06.2017 Views

Anuario_2015_2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• En preparación a la elaboración<br />

de esta reglamentación, técnicos de<br />

la Unidad tuvieron una destacada<br />

participación en el curso de actualización<br />

y postgrado “Calidad de<br />

energía – conceptos y herramientas<br />

para su abordaje” dictado por el<br />

Instituto de Ingeniería Eléctrica de la<br />

Facultad de Ingeniería de la UDE-<br />

LAR y por el Instituto de Investigaciones<br />

Tecnológicas para Redes y<br />

Equipos Eléctricos de la Facultad de<br />

Ingeniería de la Universidad de La<br />

Plata.<br />

• En el marco del convenio de cooperación<br />

firmado con la Fundación<br />

Ricaldoni, se elaboraron los Términos<br />

de Referencia para la contratación<br />

de una consultoría para el<br />

cálculo del VNR de las instalaciones<br />

de Trasmisión y Subtrasmisión y se<br />

procedió a seleccionar la consultora.<br />

Se prevé la ejecución de dicha<br />

consultoría para el primer semestre<br />

de 2017.<br />

En el ámbito de la regulación de<br />

energía eléctrica, durante el año<br />

<strong>2015</strong>, se acordaron modificaciones<br />

al Contrato de Suministro de Energía<br />

Eléctrica que fueron recogidas por UTE en la<br />

resolución 15-1406 del 13/07/<strong>2015</strong>.<br />

En ese mismo sector, surge la necesidad de modificar<br />

el Reglamento de Distribución de Energía<br />

Eléctrica (Decreto P.E. Nº 277/002 y modificativos)<br />

en cuanto a la potestad de Distribuidor de<br />

exigir garantías a los usuarios, y al respecto se<br />

realizó la propuesta de modificación correspondiente.<br />

Debido a que el sector eléctrico se ha desarrollado<br />

en estos últimos años muy dinámicamente<br />

a partir de la incorporación de nueva generación<br />

eléctrica, así como debido a la integración de<br />

nuevos tipos de usuarios que introducen nuevas<br />

fuentes de potenciales perturbaciones del voltaje<br />

que perjudican el servicio eléctrico, se vio la necesidad<br />

de desarrollar un reglamento que regule<br />

el nivel máximo, así como el tipo de perturbaciones<br />

que puede introducir un agente o usuario en<br />

la red eléctrica.<br />

Para tal fin se ha conseguido el apoyo financiero<br />

de la Corporación Andina de Fomento, para la<br />

contratación de una consultoría que colabore<br />

en la confección de un Reglamento de Perturbaciones<br />

Eléctricas. Se han elaborado las bases<br />

para esta contratación previéndose el inicio de<br />

actividades para marzo de 2017.<br />

CAPÍTULO 1 | MARCO INSTITUCIONAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!