14.06.2017 Views

Anuario_2015_2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VINCULACIÓN LOCAL<br />

REGULARIZACIÓN DE GENERA-<br />

DORES DE VAPOR EN QUESE-<br />

RÍAS ARTESANALES<br />

Desde mediados del año 2014 en<br />

URSEA se viene trabajando para la<br />

regularización de equipos que se<br />

encontraban irregulares operando<br />

en establecimientos principalmente<br />

del subsector lácteo, y en particular<br />

a empresas ubicadas en la zona<br />

suroeste, en los departamentos de<br />

Colonia, San José, Soriano y Flores,<br />

las cuales se encuentran comprendidas<br />

dentro del Programa Regional<br />

para el Desarrollo de la Quesería<br />

Artesanal del cual participan entre<br />

otros, la Asociación Uruguaya de<br />

Pymes Lácteas (AUPYL), la Oficina<br />

de Planeamiento y Presupuesto<br />

(OPP) y el Instituto Nacional de la<br />

Leche (INALE).<br />

A raíz de esto, se plantearon actividades<br />

en conjunto entre dichas<br />

instituciones, y otros actores vinculados<br />

a la temática, como fabricantes<br />

de Generadores de Vapor,<br />

la Dirección Nacional de Artesanías,<br />

Pequeñas y Medianas Empresas<br />

(DINAPYME) del Ministerio de Industria, Energía<br />

y Minería (MIEM), la Universidad del Trabajo<br />

del Uruguay (UTU) y la Facultad de Ingeniería<br />

(FING) de UdelaR.<br />

Los resultados principales de dicha interacción<br />

fueron la formación de foguistas en la zona (llevada<br />

adelante por UTU), y el acuerdo de trabajo<br />

entre AUPYL, INALE, MIEM y FING para realizar<br />

estudios de reingeniería en las empresas del<br />

sector y ejecución de pilotos en cuatro establecimientos.<br />

Asimismo, las diferentes empresas tomaron<br />

medidas para la regularización de sus equipos,<br />

tanto con compra de generadores de vapor<br />

(nuevos y usados) como con la adecuación para<br />

la regularización de los existentes en planta. Así,<br />

de los 42 generadores de vapor que funcionaban<br />

irregulares a mediados de 2014, se llega a la fecha<br />

con 23 generadores de vapor regularizados,<br />

14 en proceso y sólo 5 irregulares<br />

PROTOCOLO DE TRABAJO CON EL MTSS<br />

En el año <strong>2016</strong> se concretó la firma de un acta<br />

de Cooperación Operativa con el MTSS con el<br />

fin de aprobar un protocolo de actuación de los<br />

técnicos de URSEA y de la Inspección General<br />

del Trabajo y de Seguridad Social (IGTSS) para<br />

los casos de generadores de vapor operando de<br />

forma irregular y bajo riesgo.<br />

CAPÍTULO 5 | REGULACIÓN Y CONTROL DE SEGURIDAD Y CALIDAD DE PRODUCTOS Y EQUIPAMIENTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!