14.06.2017 Views

Anuario_2015_2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mismos se publica en el sitio web de<br />

la Unidad.<br />

Se realizó informe sobre cláusulas<br />

de exclusividad en contratos de<br />

distribución a granel de GLP desde<br />

el punto de vista de la defensa de la<br />

competencia.<br />

Se realizó propuesta de cálculo de<br />

precio máximo de recarga de microgarrafas<br />

de 3 kg. Este producto<br />

no cuenta con un precio único regulado<br />

para la recarga de las mismas.<br />

Se realizó un informe sobre la<br />

situación del transporte de GLP en<br />

recipientes portátiles. En particular<br />

se analizaron los sobre costos que<br />

generaría cargar 3 filas en lugar de<br />

4 en los camiones de GLP, medida<br />

discutida entre los actores del<br />

sector.<br />

Teniendo en cuenta los cambios<br />

verificados en la dinámica de los<br />

mercados de combustibles, en<br />

particular a partir de la aprobación<br />

de la Ley de Agrocombustibles, se<br />

consideró necesario revisar y ajustar<br />

esta metodología a la realidad<br />

actual del mercado y de composición<br />

de los combustibles. Para este<br />

cometido se consiguió un préstamo<br />

no retornable de la CAF con el cual<br />

se inició el trámite de contratación<br />

de una consultoría para que asesore<br />

en la actualización de la “Metodología<br />

para la determinación de los<br />

Precios de Paridad de Importación<br />

de Productos Derivados del Petróleo”.<br />

Se confeccionaron los términos<br />

de referencia para la contratación<br />

y una vez analizadas las propuestas<br />

que se presentaron al llamado de precios se<br />

seleccionó a la empresa consultora, previéndose<br />

la conclusión de este trabajo de consultoría para<br />

el primer semestre de 2017.<br />

GAS POR REDES<br />

Se realizaron los informes correspondientes a<br />

los ajustes de tarifas previstos en los respectivos<br />

contratos de concesión, los que fueron propuestos<br />

al Poder Ejecutivo a lo largo de <strong>2015</strong> para<br />

las distribuidoras de Montevideo y el interior del<br />

país y para el servicio de gasoducto del área sur.<br />

También se realizó el control de la aplicación de<br />

tarifas promocionales por parte de la distribuidora<br />

de Montevideo.<br />

En el <strong>2016</strong> se realizaron los informes correspondientes<br />

a los ajustes de tarifas previstos en los<br />

respectivos contratos de concesión, los que fueron<br />

propuestos al Poder Ejecutivo a lo largo de<br />

<strong>2016</strong> para las distribuidoras de Montevideo y el<br />

interior del país y para el servicio de gasoducto<br />

del área sur. Se dio apoyo al equipo de técnicos<br />

de DNE respecto a la estimación de la futura<br />

tarifa del Gasoducto Cruz del Sur. Tarifa a ser<br />

informada como referencia a los participantes en<br />

la Open Season de Gas Sayago. A tal efecto, se<br />

estudiaron la tasa WACC a aplicarse a distintos<br />

escenarios posibles de demanda (uruguaya y<br />

argentina) y de capacidad de transporte con posibles<br />

inversiones adicionales y sus flujos financieros<br />

correspondientes por la empresa.<br />

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO<br />

Se realizaron informes de los ajustes de tarifas<br />

propuestos al Poder Ejecutivo en el ajuste anual<br />

de tarifas de OSE de enero de <strong>2015</strong>.<br />

A partir de la problemática detectada por<br />

URSEA en el proceso de ajuste tarifario del ser-<br />

CAPÍTULO 7 | MERCADO Y COMPETENCIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!