17.06.2017 Views

Entrelíneas 45

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTRELINEAS<br />

Soluciones para el próximo<br />

año<br />

Con el fin de frenar esta<br />

problemática, la Junta Nacional<br />

de Auxilio Escolar<br />

y Becas (Junaeb), confirmó<br />

que para el próximo<br />

año, sólo se podrá comprar<br />

comida preparada saludable.<br />

Mientras que en<br />

supermercados se podrán<br />

adquirir alimentos que<br />

cuenten con menos de dos<br />

sellos negros que indiquen<br />

alta cantidad de calorías<br />

y nutrientes críticos<br />

como sal, azúcar y grasas.<br />

Para el 2018, también<br />

se sumará la incorporación<br />

de “puntos verdes”,<br />

para la compra de productos<br />

en mercados, verdulerías<br />

y ferias.<br />

Sin embargo estas medidas<br />

causaron polémica<br />

y rechazo entre los estudiantes,<br />

porque la calificaron<br />

como restrictiva. Ante<br />

esto, Daniela Cáceres, estudiante<br />

de Medicina de<br />

La cadena de comida rápida Doggi’s, vendió 4 mil millones y medio de pesos, sólo por el uso de la<br />

tarjeta. Fotografía por Natalia Muñoz.<br />

la Universidad de Talca,<br />

expresó: “Creo que con<br />

estas nuevas medidas, es<br />

necesario que se aumente<br />

el dinero de la beca, ya<br />

que la comida saludable<br />

suele ser más cara y con<br />

el dinero actual no alcanza.<br />

Sin embargo, pienso<br />

que es una buena medida<br />

para que, como estudiantes<br />

aprendamos buenos<br />

hábitos de alimentación y<br />

podamos enseñarle en el<br />

futuro a nuestros hijos”.<br />

De esta forma, se busca<br />

reducir los niveles de<br />

obesidad en los jóvenes, y<br />

asegurarse de que utilicen<br />

de manera saludable los<br />

$1.600 diarios que otorga<br />

la beca.<br />

“Los estudiantes no tenemos<br />

un horario fijo, y siempre<br />

tenemos diferentes horarios<br />

para almorzar. Por esto,<br />

alimentarse de forma rápida<br />

y poco saludable es más fácil<br />

para nosotros”.<br />

A la izquierda al fondo, se encuentra Daniela Cáceres junto a sus compañeros de universidad. Fotografía Gentileza de Daniela Cáceres.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!