17.06.2017 Views

Entrelíneas 45

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL<br />

EQUIPO<br />

Tamar Cid C.<br />

Patricio Gallegos - Director<br />

Tamar Cid - Diseño<br />

Aníbal Zepeda M.<br />

Natalia Muñoz R.<br />

Sandar Oporto O.<br />

Macarena Sandoval M.<br />

Matías Cruzat L. Javiera Díaz O.<br />

Valentina Balboa T.<br />

Patricio Gallegos R.<br />

Editorial<br />

Elecciones presidenciales y parlamentarias<br />

En el agitado panorama preelectoral,<br />

que este año promete durar<br />

más de lo acostumbrado y el incierto<br />

proceso de primarias con que ambas<br />

coaliciones definirán a sus candidatos<br />

presidenciales, tal como ocurrió<br />

en 2013, la campaña parlamentaria<br />

inevitablemente pasará a segundo<br />

plano.<br />

Los cambios de bandos, las asociaciones<br />

o rupturas desprovistas<br />

de cualquier horizonte conceptual,<br />

como el imperio del marketing sobre<br />

el debate programático, acentúan<br />

esta desviación que finalmente impide<br />

conocer las agendas y proposiciones<br />

de cada uno de los candidatos<br />

para llegar al Congreso. Es oportuno<br />

recordar que desde que se modificó<br />

en 2004 el período presidencial de<br />

seis a cuatro años, ambas elecciones<br />

van de la mano.<br />

Esta situación tiene ciertas ventajas,<br />

como la economía en cuanto a<br />

procesos electorales y menos meses<br />

dedicados a campañas, por nombrar<br />

algunas. Pero también tiene una notable<br />

debilidad, ya que la discusión<br />

se centra principalmente en los temas<br />

presidenciales, lo que obliga a<br />

los candidatos al Parlamento a sumarse<br />

a las propuestas del candidato<br />

a presidente que esta dentro de sus<br />

filas o es de su preferencia.<br />

Este hecho, además, perjudica a<br />

quienes se postulan como independientes,<br />

ya que no existe asimetría<br />

en la posibilidad de discutir sus proyectos<br />

con sus contrincantes, cuando<br />

estos a su vez se cobijan bajo el<br />

paraguas de la candidatura presidencial.<br />

Dentro del punto de la competencia<br />

parlamentaria, es discutible la<br />

eventualidad de que se realice una<br />

campaña de manera tal que permita<br />

al elector conocer realmente cómo<br />

piensan los candidatos, cuáles son<br />

sus agendas y proyectos que llevaran<br />

a cabo durante su período. Como<br />

también, cuál es la independencia<br />

con que la actuarán cuando sea necesario<br />

fiscalizar al Gobierno de<br />

turno, ya que no se conoce efectivamente<br />

su postura individual.<br />

Las campañas simultáneas al Parlamento<br />

y presidente se ven mayormente<br />

entorpecidas por el sistema<br />

de gobierno excesivamente presidencialista,<br />

con importantes atribuciones<br />

legislativas que en definitiva<br />

disminuyen la fuerza que pudiera tener<br />

el Congreso cuando tiene mayores<br />

facultades e iniciativas propias.<br />

Foto gentileza de Agencia UNO<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!