17.07.2017 Views

Edición 17 de Julio de 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes <strong>17</strong> <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 20<strong>17</strong><br />

Diario Co Latino<br />

NACIONALES 3<br />

Viene <strong>de</strong> la Pág. 2<br />

La honestidad y rectitud han sido características <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> Obras<br />

Públicas Gerson Martínez. Foto Ricardo Chicas Segura/Diario Co Latino.<br />

Eso nos heredó el viejo régimen <strong>de</strong><br />

Arena.<br />

Nosotros en estos 8 años hemos<br />

movido positivamente al país y en el<br />

último reporte <strong>de</strong> la ONU, El Salvador<br />

ya no es el más vulnerable, sino que<br />

aparece en el número 11. La meta <strong>de</strong><br />

nuestro Gobierno era sacarlo <strong>de</strong>l top<br />

10 cuando terminara el quinquenio.<br />

Dos años antes hemos cumplido la<br />

meta. La tarea no termina, <strong>de</strong>bemos<br />

seguir superando la vulnerabilidad. En<br />

The German Watch ha evolucionado al<br />

puesto número 14.<br />

- ¿Qué opinión le merece haber<br />

sido uno <strong>de</strong> los funcionarios<br />

mejor evaluados en las últimas<br />

encuestas?<br />

Yo le atribuyo esto en primer lugar a<br />

una compresión y a la generosidad<br />

<strong>de</strong> la ciudadanía que nos ha sabido<br />

compren<strong>de</strong>r y trabajar con nosotros. Se<br />

<strong>de</strong>be a que, a pesar <strong>de</strong> los bloqueos,<br />

<strong>de</strong> que estamos en la época <strong>de</strong> vacas<br />

flacas, el MOP ha aprendido a multiplicar<br />

los panes y los peces, a multiplicar la<br />

obra. En 20 años, Arena no eliminó una<br />

sola cárcava y era la época, dicen ellos,<br />

<strong>de</strong> las vacas gordas. Ahora nosotros<br />

hemos eliminado cárcavas, construido<br />

puentes y viviendas. Ellos recibieron<br />

los 20 millones donados por Taiwán,<br />

para construirle vivienda a las familias<br />

damnificadas por los dos terremotos<br />

<strong>de</strong>l 2001, no construyeron ninguna<br />

vivienda. Aquí, al Viceministerio <strong>de</strong><br />

Vivienda, no llegó ni un solo centavo<br />

<strong>de</strong> lo donado. En cambio, nosotros<br />

que no recibimos la donación, hemos<br />

construido muchas viviendas para<br />

las familias. Por ejemplo, en Nejapa<br />

157 familias recibieron su vivienda<br />

en Galera Quemada, 101 familias en<br />

Quezaltepeque. Nosotros construimos<br />

una bella ciuda<strong>de</strong>la en Santiago<br />

<strong>de</strong> María para los damnificados <strong>de</strong><br />

esos terremotos, don<strong>de</strong> 345 familias<br />

recibieron su vivienda. Seguimos<br />

trabajando, construimos una ciuda<strong>de</strong>la<br />

que se llama Villas <strong>de</strong> San Pedro para<br />

250 familias en San Pedro Masahuat.<br />

Estamos cambiando los asentamientos<br />

precarios rurales, las antiguas<br />

comunida<strong>de</strong>s marginales, haciendo<br />

efectivo su <strong>de</strong>recho a la ciudad, a los<br />

servicios, a vivir en colonias dignas.<br />

- ¿Qué ha hecho el MOP por los<br />

habitantes <strong>de</strong> la línea férrea?<br />

Ponernos <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> las familias, <strong>de</strong><br />

la gente, estar ahí con ellos y luchar<br />

por ellos. Hay familias que por 42 años<br />

estuvieron viviendo en los márgenes<br />

<strong>de</strong> las vías férreas. Señoras con hijos,<br />

madres solas, sin techo, con un par <strong>de</strong><br />

láminas para pasar las tormentas, el<br />

viejo régimen los llamaba usurpadores,<br />

colonias piratas. Mientras saqueaban<br />

el Estado a las familias humil<strong>de</strong>s les<br />

llamaban piratas. Por 42 años esas<br />

familias solicitaron que se les dieran<br />

escrituras <strong>de</strong> propiedad y les dijeron<br />

que no, a sabiendas que por ahí nunca<br />

iba a pasar el tren. Solicitaron que les<br />

instalaran el agua potable y aquellos<br />

gobiernos nunca lo permitieron.<br />

Nunca tuvieron agua potable ni<br />

energía eléctrica. Cuando nosotros<br />

llegamos hicimos un estudio. Había 85<br />

kilómetros don<strong>de</strong> ya se sabía que no<br />

iba a pasar el tren, hay otros don<strong>de</strong> si<br />

está proyectado. Estamos en proceso<br />

<strong>de</strong> entregar 2 mil 500 escrituras a la<br />

misma cantidad <strong>de</strong> familias. Ya se han<br />

entregado más <strong>de</strong> 6 mil escrituras.<br />

Eso es lo que hacemos todos los días,<br />

trabajar, entregar esas escrituras, son<br />

las que permiten que aquella historia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>salojos con soldados y antimotines,<br />

que sacaban <strong>de</strong> sus champas a las<br />

familias, no ocurran nunca más. Es <strong>de</strong><br />

las partes más lindas <strong>de</strong>l trabajo, darles<br />

seguridad jurídica sobre sus viviendas<br />

a las familias, su proyecto <strong>de</strong> vida.<br />

- ¿Qué <strong>de</strong>safíos se plantean a los<br />

cambios impulsados por el FMLN?<br />

El país necesita profundos cambios.<br />

Que se siga avanzando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

lógica <strong>de</strong> reformas, cambios y rupturas.<br />

Aquí hay unos males con los que hay<br />

que tener una lógica rupturista, como<br />

el viejo sistema <strong>de</strong> corrupción que se<br />

encontró. Bastaría que una entidad<br />

seria, especializada, hiciera una<br />

comparación en cómo era el MOP <strong>de</strong>l<br />

antiguo régimen y cómo es el nuevo.<br />

La gestión no es perfecta, pero es<br />

cualitativamente distinta, se ha marcado<br />

la diferencia tanto en la multiplicación<br />

<strong>de</strong> la obra, como en la participación, en<br />

la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s. En la vieja época había<br />

una concentración <strong>de</strong> contratos en<br />

pocas manos, una grosera exclusión<br />

<strong>de</strong> las micro, pequeñas y medianas<br />

empresas. Eso ha cambiado, incluso<br />

hay un florecimiento <strong>de</strong> microempresas<br />

don<strong>de</strong> hay más <strong>de</strong> 400 mujeres<br />

empren<strong>de</strong>doras que trabajan para el<br />

Fovial pero no como empleadas.<br />

- ¿Cómo se contrarresta ese sistema<br />

<strong>de</strong> corrupción heredado por el<br />

antiguo régimen?<br />

Nosotros encontramos un sistema <strong>de</strong><br />

corrupción instalado y una opacidad<br />

total en la gestión pública. En el viejo<br />

régimen, lo público era sinónimo<br />

<strong>de</strong> secreto, <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncial o <strong>de</strong> lo<br />

escondido. Para impulsar una política<br />

rupturista, nosotros <strong>de</strong>cretamos en el<br />

MOP la política <strong>de</strong> -Todo al sol- y el sol<br />

es la mirada ciudadana. La corrupción<br />

es como un hongo que solo cun<strong>de</strong> en<br />

la oscuridad, pero si usted lo somete al<br />

sol, <strong>de</strong>saparece. No solo hemos estado<br />

abiertos, sino que hemos promovido<br />

e institucionalizado esa política,<br />

los pactos <strong>de</strong> integridad don<strong>de</strong> las<br />

empresas y el MOP se obligan a proveer<br />

toda la información a la ciudadanía y<br />

a la prensa. Nosotros, gracias a esa<br />

política rupturista en contra <strong>de</strong>l pasado,<br />

po<strong>de</strong>mos dar cuenta que hemos<br />

cumplido ya 8 años ininterrumpidos<br />

<strong>de</strong> 0 actos <strong>de</strong> corrupción, 0 juicios, 0<br />

sentencias con<strong>de</strong>natorias por ningún<br />

acto ilícito, 0 cargas al ciudadano.<br />

- Respecto al aviso que presentó<br />

hace unas semanas a la Fiscalía,<br />

¿por qué <strong>de</strong>cidió hacerlo?<br />

Yo les di un mes a los difamadores<br />

para que fueran a la Fiscalía. Les dije<br />

que si no iban, si se acobardaban, este<br />

servidor si iba a ir. Hice exactamente lo<br />

mismo cuando un diputado <strong>de</strong> apellido<br />

Quijano, hizo una afirmación en una<br />

entrevista televisiva que no <strong>de</strong>mostró.<br />

Yo le dije a ese diputado que tenía que<br />

ir a la Fiscalía o al Tribunal <strong>de</strong> Ética<br />

Gubernamental, si había una falta a la<br />

ética, le di un mes y le pedí que tuviera<br />

la entereza moral <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar lo que<br />

había afirmado. Como no lo hizo, yo<br />

fui al Tribunal con la grabación <strong>de</strong> lo<br />

que había dicho, no ha <strong>de</strong>nunciarlo<br />

a él, sino a presentar lo que había<br />

dicho contra este servidor. Me dijeron<br />

que la Constitución no permite que<br />

usted mismo se acuse, yo no estaba<br />

acusando, sino que informaba que hay<br />

un individuo que hizo una afirmación<br />

y lo que pido es que se investigue. Si<br />

este servidor ha incurrido en una falta<br />

se actúe contra este. Lo mismo hice<br />

en esta ocasión, con la fotografía que<br />

habían colocado en las re<strong>de</strong>s sociales,<br />

que las reprodujeron ampliadamente,<br />

las llevé y las mostré a la prensa<br />

para que la Fiscalía investigara esa<br />

vivienda: sus orígenes, los fondos,<br />

proce<strong>de</strong>ncia, nexos, si tenía relación<br />

con el ministerio, parientes o amigos<br />

míos; pero también que se procediera<br />

si había cometimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito porque<br />

hacer una afirmación <strong>de</strong> ese tipo<br />

es por lo menos una calumnia, que<br />

eso es <strong>de</strong>lito. Hacer un montaje <strong>de</strong><br />

documentos falsos es un <strong>de</strong>lito que<br />

se llama falsedad material. Lo que yo<br />

espero es que funcione la justicia, igual<br />

para todos, porque la Constitución dice<br />

que todos somos iguales ante la ley, el<br />

problema es que la ley no siempre se<br />

hace igual para todos, en el pasado no<br />

se aplicaba igual para todos.<br />

- ¿A qué obe<strong>de</strong>ce este interés por<br />

dañar su imagen?<br />

Ellos creen que con eso podría generar<br />

una manchita a mi credibilidad. Ellos<br />

tienen el temor <strong>de</strong> que el ministro<br />

sea una persona confiable para los<br />

ciudadanos, entonces quieren generar<br />

<strong>de</strong>sconfianza. Pero quiero <strong>de</strong>cir que<br />

eso no me mancha ni la camisa. Lo<br />

que suce<strong>de</strong> es que estos señores<br />

nunca han conocido la integridad. Los<br />

que han conocido es la inmundicia.<br />

Los carteles <strong>de</strong> la corrupción <strong>de</strong>ben<br />

estrellarse contra el muro <strong>de</strong> la justicia<br />

y la integridad <strong>de</strong> los servidores<br />

honrados.<br />

- ¿Cuál es la posición <strong>de</strong>l MOP ante<br />

la medida cautelar <strong>de</strong> la Sala sobre el<br />

SITRAMSS?<br />

Primero, se ha acatado tal como<br />

estableció la Sala, no obstante,<br />

esa medida cautelar ya había sido<br />

<strong>de</strong>negada dos veces anteriormente<br />

y lamentablemente ha golpeado el<br />

mo<strong>de</strong>lo operativo <strong>de</strong>l SITRAMSS. En<br />

este momento mantiene en un estado<br />

agónico al sistema. Podría morir<br />

en los próximos días, ojalá que no,<br />

esperamos que no. Nuestro Gobierno<br />

les ha pedido a los empresarios que<br />

hagan un sobreesfuerzo para mantener<br />

el servicio a la ciudadanía, todavía es<br />

como un niño que no está plenamente<br />

consolidado y es fácil ahogar a un niño<br />

en su cuna. Es un anticipo <strong>de</strong>l futuro,<br />

nosotros creemos que se pu<strong>de</strong> corregir<br />

esa situación.<br />

- ¿Qué hace El MOP para salvar al<br />

SITRAMSS?<br />

Este es un proyecto <strong>de</strong> Gobierno y <strong>de</strong><br />

país. Lo que ha hecho es respaldar<br />

el proyecto SITRAMSS. El Estado no<br />

compra buses, quienes tienen que<br />

arriesgar son los empresarios. La<br />

unión <strong>de</strong> estos lo que gestionó fue<br />

un financiamiento, un crédito, frente<br />

al Banco <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Brasil, que<br />

iba a ser pagado por ellos. Con base<br />

en eso Merce<strong>de</strong>s Benz y Marcopolo<br />

construyeron un prototipo, un poco<br />

más avanzados que éstos, don<strong>de</strong><br />

todos traen aire acondicionado, que<br />

ha significado inversión para ambas<br />

compañías. Ya a punto <strong>de</strong> ser aprobado<br />

el crédito, sucedió la medida cautelar.<br />

Eso ha <strong>de</strong>tenido el financiamiento. La<br />

afectación <strong>de</strong> su operación ha hecho<br />

que los costos se eleven, proyectados<br />

en el tiempo si se mantienen, el<br />

SITRAMSS sería insostenible. Lo<br />

que nosotros estamos haciendo es<br />

apoyando a la inmensa mayoría, que<br />

son 450 mil salvadoreños, <strong>de</strong> la zona<br />

<strong>de</strong> San Martín, Ilopango y Soyapango<br />

que no tiene vehículo y usan a diario<br />

el transporte público. SITRAMSS es<br />

un sistema que nunca ha tenido un<br />

homicidio o un asalto.<br />

- ¿Por qué se ha negado a respon<strong>de</strong>r,<br />

en diferentes medios, el tema <strong>de</strong> una<br />

posible candidatura en las próximas<br />

elecciones presi<strong>de</strong>nciales?<br />

En primer lugar, es muy temprano, muy<br />

<strong>de</strong> madrugada todavía. Lo que pasa es<br />

que, en la vieja política, siempre hubo<br />

políticos que intentan madrugar a la<br />

ciudadanía, madrugar a sus propios<br />

partidos. Es muy temprano por respeto<br />

a la ciudadanía y a la militancia <strong>de</strong><br />

los partidos. La <strong>de</strong>mocracia en un<br />

partido, comienza por los <strong>de</strong>rechos<br />

y el respeto a su militancia. Si una<br />

persona ha adquirido frente a la<br />

ciudadanía un compromiso <strong>de</strong> servicio<br />

como su servidor en el MOP pues<br />

hay que ser leal a la ciudadanía y<br />

mantenerse enfocado en esas tareas<br />

y compromiso. Hay que ser leales, no<br />

quiero <strong>de</strong>scarrilarme <strong>de</strong> mis funciones<br />

en el servicio público, este no es un<br />

momento para el tema <strong>de</strong> elecciones<br />

presi<strong>de</strong>nciales porque apenas está<br />

por iniciar el proceso electoral para<br />

alcal<strong>de</strong>s y diputados.<br />

- ¿En qué se centran los dos años<br />

que restan <strong>de</strong>l período <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

Sánchez Cerén?<br />

El Presi<strong>de</strong>nte Salvador Sánchez<br />

Cerén, su Gobierno, recibimos un<br />

mandato <strong>de</strong> la ciudadanía. Estamos<br />

en eso, compenetrados en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l mandato <strong>de</strong> la<br />

ciudadanía. Vamos a mantenernos<br />

in<strong>de</strong>fectiblemente, invariablemente, en<br />

nuestro compromiso, en nuestra tarea<br />

<strong>de</strong> servicio, con la más alta lealtad a<br />

la ciudadanía es lo más importante.<br />

Necesitamos servidores públicos leales<br />

al pueblo, partidos políticos leales a la<br />

ciudadanía. Vamos a mantenernos<br />

justamente en esa lucha y en esa tarea.<br />

Ministro <strong>de</strong> Obras Públicas (MOP) Gerson Martínez. Foto Ricardo Chicas Segura/<br />

Diario Co Latino.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!