17.07.2017 Views

Edición 17 de Julio de 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Suplemento Deportivo<br />

Diario Co Latino 7<br />

Lunes <strong>17</strong> <strong>de</strong> <strong>Julio</strong> <strong>de</strong> 20<strong>17</strong><br />

Marchista salvadoreño cumplió<br />

en el Mundial <strong>de</strong> Atletismo<br />

Rolando Alvarenga<br />

@Bachiboxx55<br />

Situándose dos peldaños arriba<br />

<strong>de</strong> lo proyectado, el marchista<br />

salvadoreño José Gilberto<br />

Menjívar, oriundo <strong>de</strong> San José<br />

Guayabal, tuvo una <strong>de</strong>stacada<br />

actuación el pasado sábado en el Campeonato<br />

Mundial <strong>de</strong> Atletismo U-18 <strong>de</strong> la<br />

IAAF, realizado en Nairobi, Kenia.<br />

Menjívar, <strong>de</strong> apenas 16 años, acabó en la<br />

casilla 13 en la prueba 10 kilómetros marcha<br />

y cumplió así con lo proyectado con su<br />

entrenador,<br />

Ricardo Reyes, que era finalizar entre los<br />

primeros 15 marchista. El atleta salvadoreño<br />

cruzó la meta con tiempo <strong>de</strong> 44<br />

minutos 14 segundos 2 décimas, registro<br />

que, según confirmó Juan Carlos Ramírez,<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> atletismo,<br />

le bastó para imponer un nuevo record<br />

nacional en los 10 kilómetros marcha, ya<br />

que el anterior le pertenecía a Émerson<br />

Hernán<strong>de</strong>z y era <strong>de</strong> 45:06:00 Pero eso no<br />

es todo, Ricardo Reyes también informó<br />

que lo hecho por Menjívar se constituye en<br />

el mejor resultado obtenido por un atleta<br />

salvadoreño en campeonatos mundiales<br />

juveniles.<br />

Sobre el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su pupilo en la<br />

prueba, el entrenador dijo que Gilberto<br />

salió con el objetivo <strong>de</strong> parar el cronometro<br />

en 40 minutos; sin embargo, no soportó<br />

el ritmo <strong>de</strong> competencia ante atletas que<br />

Rolando Alvarenga<br />

@Bachiboxx55<br />

Roberto Hernán<strong>de</strong>z a mejorar<br />

el tercer lugar mundial<br />

El máximo referente <strong>de</strong>l Tiro con<br />

Arco salvadoreño, Roberto<br />

Hernán<strong>de</strong>z, afina su puntería<br />

para viajar esta semana a Wroclaw,<br />

Polonia, para competir en<br />

los Juegos Mundiales que se realizarán en<br />

la última semana <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> julio.<br />

Es <strong>de</strong> recordar que para el arco compuesto,<br />

modalidad que practica Hernán<strong>de</strong>z, los<br />

Juegos Mundiales equivalen a los Juegos<br />

Olímpicos, ya que en dichos juegos participan<br />

todos los <strong>de</strong>portes que no son consi<strong>de</strong>rados<br />

en el programa <strong>de</strong> los Olímpicos.<br />

“El principal objetivo (en los Juegos Mundiales)<br />

es mejorar el tercer lugar que obtuve<br />

en los Juegos Mundiales realizados en Cali,<br />

Colombia<br />

en el año 2013; por lo que espero en esta<br />

ocasión avanzar a la final, ya que comprobamos<br />

que es posible pelear el oro”, expresa<br />

Hernán<strong>de</strong>z.<br />

Pero la agenda <strong>de</strong>l arquero salvadoreño no<br />

solo incluye los Juegos Mundiales; ya que,<br />

tras competir en Polinia, viajará a España<br />

para realizar una base <strong>de</strong> entrenamiento y<br />

luego partirá rumbo a Berlín, Alemania, para<br />

competir en la cuarta y última fecha <strong>de</strong> la<br />

El marchista salvadoreño José Gilberto Menjívar (2) durante la prueba <strong>de</strong> los 10 kilómetros marcha <strong>de</strong>l Campeonato Mundial<br />

<strong>de</strong> Atletismo U-18 <strong>de</strong> la IAAF. Foto Diario Co Latino/Cortesía<br />

se habían adaptado mejor al cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Kenia.<br />

horario.<br />

El entrenador también aprovechó para<br />

“Él (Gilberto) salió sin miedo a dar su agra<strong>de</strong>cer a la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Atletismo<br />

batalla. Lo noté seguro, sobrio y finalmente todo el apoyo brindado previo al Campeonato<br />

su marca fue excelente. Fue por eso que<br />

Mundial, ya que realizaron una base<br />

ambos terminamos muy felices con el <strong>de</strong> entrenamiento en Guatemala, la cual<br />

resultado”, dijo Reyes a Diario Co Latino resultó ser vital en la preparación <strong>de</strong>l atleta.<br />

Roberto Hernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> arco compuesto, se alista para partir esta semana a los Juegos Mundiales.<br />

Foto Diario Co Latino/Archivo<br />

Copa Mundial FITA 20<strong>17</strong>.<br />

Un dato importante es que, en los<br />

últimos meses, Hernán<strong>de</strong>z ha venido<br />

trabajando bajo la supervisión <strong>de</strong>l<br />

instructor venezolano Junior Bolaños,<br />

con quien se han enfocado en análisis<br />

biomecánico, con pequeños ajustes en<br />

técnica y en el arco.<br />

Seamos Serios<br />

Por: Rolando Alvarenga<br />

Basquetbolistas<br />

extranjeros <strong>de</strong>ben<br />

amarrar sus contratos<br />

con sus fe<strong>de</strong>raciones<br />

El triste y lamentable resultó ser el<br />

caso revelado en estas páginas la<br />

semana pasada, sobre el impago<br />

salarial <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> baloncesto<br />

Sonsonate con varios jugadores<br />

extranjeros, nacionales y el propio entrenador<br />

Arturo González Mata. Un tema que generó<br />

mucho ruido en re<strong>de</strong>s sociales, pero que nos<br />

invita a reflexionar.<br />

Resulta que —por medio <strong>de</strong> las versiones<br />

recolectadas en torno a este drama <strong>de</strong> la vida<br />

real— el cubano Yohan Haití y los canaleros<br />

Adalberto Rojas y Eduardo Gudiño firmaron<br />

sus contratos con Jorge Ramírez, Concejal<br />

<strong>de</strong> la Alcaldía <strong>de</strong> Sonsonate y representante<br />

<strong>de</strong>l conjunto cocotero, pero dichos contratos<br />

no fueron legalizados ante la FESABAL.<br />

Al principio, Ramírez les soltó un poco <strong>de</strong><br />

dinero; sin embargo, a medida transcurrió el<br />

torneo Apertura 20<strong>17</strong>, <strong>de</strong> la Liga Mayor <strong>de</strong><br />

Baloncesto (LMB), la plata se fue esfumando<br />

y el panorama comenzó a complicarse.<br />

Finalizada la actuación <strong>de</strong>l equipo cocotero<br />

en las vueltas <strong>de</strong> clasificación, el pasado<br />

23 <strong>de</strong> mayo, la situación para los jugadores<br />

extranjeros se convirtió en un calvario; ya<br />

que, irónicamente, Haití y Rojas tuvieron que<br />

seguir compartiendo casa e incomodida<strong>de</strong>s<br />

con Ramírez. Algo así como “viviendo con el<br />

enemigo”; un hombre <strong>de</strong>scapitalizado, que<br />

con seguridad ha pasado y pasará varias<br />

noches <strong>de</strong> insomnio.<br />

Ahora bien, por los insumos obtenidos sobre<br />

este dramático caso, todo apunta a que la<br />

crisis tuvo su origen en que al Concejal le encomendaron<br />

la administración <strong>de</strong> este equipo<br />

con la promesa <strong>de</strong> que el dinero para pagar<br />

los salarios saldría <strong>de</strong> los patrocinadores y <strong>de</strong><br />

las taquillas como local en el Domo.<br />

Sin embargo, a final no pasó ni una cosa ni la<br />

otra y el equipo cayó<br />

en una <strong>de</strong>uda salarial que, extraoficialmente,<br />

se dice ascien<strong>de</strong> a los 30 mil dólares o más.<br />

Pero acá surge la duda: ¿quiénes le vendieron<br />

humo a Ramírez? Yo lo sé, pero mejor<br />

que lo diga el Concejal en el Juzgado pertinente<br />

que procesará las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> los<br />

jugadores.<br />

Demandas que también llevaron a los jugadores<br />

a solicitar la mediación <strong>de</strong> la FESABAL<br />

—ente que rige la LMB— <strong>de</strong> la cual obtuvieron<br />

apoyo, aunque se <strong>de</strong>smarcaron <strong>de</strong> toda<br />

responsabilidad por la <strong>de</strong>uda.<br />

Incluso, la gestión <strong>de</strong> la FESABAL llegó a<br />

su final el sábado –según explicaron Mena<br />

y Yohan— cuando la fe<strong>de</strong>ración soltó plata<br />

para que los jugadores afectados saldaran<br />

sus <strong>de</strong>udas con Migración, para que solventaran<br />

algunos gastos personales y para que<br />

pudieran volver a su países <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.<br />

Según se supo, los boletos aéreos fueron<br />

proporcionados por Ramírez.<br />

Expuesto este triste y lamentable caso, la<br />

reflexión para los jugadores extranjeros que<br />

vengan a jugar al baloncesto salvadoreño<br />

es que amarren sus contratos entre la fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> su país <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia y el equipo<br />

contratante, eso sí, <strong>de</strong>bidamente certificados.<br />

Esto facilitará a que, si un equipo cae en impago<br />

salarial, el problema se solvente lo más<br />

pronto posible. Y si su proyección es hacia el<br />

profesionalismo, la FESABAL también <strong>de</strong>be<br />

estar pendiente <strong>de</strong> que todo se cumpla al<br />

pie <strong>de</strong> la letra. Es que la buena o mala fama<br />

se riega en el extranjero con estos casos<br />

<strong>de</strong> impago y resulta ser una pena para los<br />

colores patrios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!