15.09.2017 Views

Juntos Gaceta Mercantil - Septiembre 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tiene personal capacitado y eficiente.<br />

Con el fin de fomentar la inversión directa, la<br />

creación de nuevos puestos de trabajo y un<br />

desarrollo regional equilibrado, Serbia ofrece<br />

beneficios financieros adicionales.<br />

Incentivos financieros para los inversionistas<br />

en Serbia<br />

Además de los beneficios mencionados, tales<br />

como la ubicación geográfica estratégica, las<br />

exportaciones libres de impuestos a los países<br />

del Sur-Este de Europa y Rusia, la tasa más baja<br />

de impuesto de sociedades en Europa del 15%,<br />

así como la mano de obra capacitada y calificada<br />

a un costo competitivo, Serbia ofrece apoyo<br />

financiero a los inversionistas. RAF (Agencia<br />

para el desarrollo de Serbia) ha publicado<br />

hasta ahora varios convocatorias, para las que<br />

se han aprobado más de 280 millones de<br />

euros para la creación de 46 mil nuevos<br />

puestos de trabajo en Serbia.<br />

La Asociación Europea de Libre Comercio<br />

(EFTA) se fundó en 1960, y ha firmado 18<br />

tratados sobre libre comercio (Albania, Chile,<br />

Canadá, Croacia, Egipto, Israel, Líbano,<br />

Macedonia, México, Singapur, Serbia...) y<br />

actualmente está llevando a cabo negociaciones<br />

previas con otros 6 estados y territorios<br />

aduanales, además del acuerdo con la UE sobre<br />

la exención de derechos aduanales. La<br />

República de Serbia tiene un acuerdo sobre el<br />

mismo tema con los países de las ex repúblicas<br />

de Yugoslavia, (CEFTA): Eslovenia, Croacia,<br />

Bosnia y Herzegovina, Macedonia,<br />

Montenegro, conjuntamente con Rumanía,<br />

Bulgaria, Albania, Grecia, Moldavia. Durante<br />

<strong>2017</strong>, está previsto iniciar un proyecto conjunto<br />

entre Serbia y Hungría para construir vías<br />

férreas regionales para trenes de alta velocidad<br />

entre Belgrado, Budapest (Hungría), que se<br />

logrará gracias a un préstamo Chino, así como<br />

la continuación de la construcción del Corredor<br />

70 a través de Serbia y el Corredor<br />

Internacional 75, que conectaría a la UE con la<br />

Europa del Este y Turquía.<br />

Además del acuerdo con la UE sobre la exención<br />

de derechos aduanales, la República de Serbia<br />

tiene un acuerdo sobre el mismo tema, con los<br />

países de las ex repúblicas de Yugoslavia:<br />

Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina,<br />

Macedonia, Montenegro, conjuntamente con<br />

Rumanía, Bulgaria, Albania, Grecia, Moldavia.<br />

Un acuerdo del mismo tipo se alcanzó con los<br />

países de la Unión Aduanera de Rusia,<br />

Kazastán-Belorrusia, mientras que con<br />

Azerbaiyán tiene una asociación estratégica.<br />

Acerca del autor:<br />

Ing. Petar Joksimovic<br />

- Cónsul Honorario de la República<br />

Serbia en Guadalajara<br />

- Concurrente de los Estados de Aguascalientes,<br />

Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Zacatecas.<br />

- Presidente Comité Empresarial Bilateral México-Serbia<br />

- COMCE Concurrente de Bosnia & Herzegovina,<br />

Macedonia y Montenegro<br />

Consulta la versión WEB en:<br />

www.juntosgacetamercantil.com<br />

SEPTIEMBRE <strong>2017</strong><br />

13<br />

pg

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!