15.09.2017 Views

Juntos Gaceta Mercantil - Septiembre 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MTRA. MARTHA R. HUERTA ANAYA<br />

Universidad Autónoma de Guadalajara<br />

Turismo de reuniones: una<br />

“constelación” importante<br />

El “Turismo de Reuniones” es la “agrupación<br />

temporal de un número de personas en un lugar<br />

para llevar a cabo una actividad en particular”<br />

(OMT, Reed Travel Exhibitions, ICCA y MPI).<br />

Su propósito es motivar a los participantes,<br />

conducir negocios, compartir ideas y aprender.<br />

En las reuniones se incluyen convenciones,<br />

conferencias, congresos, ferias comerciales y<br />

exposiciones, eventos de incentivo, reuniones<br />

corporativas o de negocios.<br />

Esta tipología representa un segmento de la<br />

industria turística que ha tenido un alto impacto<br />

en las economías globales y locales a través de la<br />

transversalidad, la articulación, la sustentabilidad,<br />

la inclusión y la generación de eventos,<br />

fomentando el conocimiento, el desarrollo<br />

comercial, las alianzas estratégicas, la gestión<br />

multicultural y los viajes, potenciando la<br />

creatividad y la innovación en los nuevos negocios<br />

del turismo, ha sido un pilar fundamental para la<br />

difusión de los avances tecnológicos, el<br />

fortalecimiento de la ciencia, el progreso de los<br />

pueblos y el apoyo humanitario fomentando la paz.<br />

Es un eje estratégico gracias a los beneficios<br />

que le representa a los destinos y a sus<br />

comunidades, ayudando a nivelar la<br />

estacionalidad de la demanda, focalizado a los<br />

mercados de futuros y generando una mayor<br />

derrama económica comparativa a otros<br />

segmentos de la actividad turística. Se ha<br />

confundido por desconocimiento con el<br />

turismo de negocios, cuya motivación de viaje<br />

es muy distinta, ya que el turismo de<br />

reuniones es un turismo grupal.<br />

El turismo de reuniones es “una constelación”<br />

compleja plena de oportunidades, con un<br />

crecimiento exponencial de alto impacto en las<br />

economías de los destinos.<br />

En México, el Turismo de Reuniones ha<br />

incrementado el número de visitantes al país,<br />

generando derrama económica, aumentado<br />

ocupación hotelera y ha mantenido el empleo de<br />

trabajadores, propiciando que instancias<br />

federales y gubernamentales brinden su apoyo<br />

para que los destinos desarrollen estándares de<br />

calidad y sean organizadores de eventos.<br />

La motivación de selección de un producto<br />

turístico focalizado a los eventos se determina por:<br />

a- Disponibilidad idónea de infraestructuras<br />

específicas para atender este segmento.<br />

b- Oferta de alojamiento y complementaria.<br />

c- Equipamientos e infraestructuras de<br />

comunicaciones y tecnologías adecuadas.<br />

Pero lo más importante para la selección de un<br />

destino es el identificar los valores, la cultura y<br />

las tradiciones que lo enmarcan, así como la<br />

visión y focalización de acciones y actividades de<br />

sustentabilidad e inclusión.<br />

Guadalajara es un destino que cuenta con todas<br />

las bondades y facilidades para ser sede desde los<br />

más importantes eventos de talla internacional<br />

hasta la más íntima reunión generadora de<br />

negocio. Es cuna de símbolos de la cultura<br />

mexicana: mariachi, tequila y charrería; es la<br />

segunda ciudad con mayor población y más<br />

importante de México, sede de un recinto de<br />

exposiciones considerado el más grande de<br />

Latinoamérica y el número 56 a nivel<br />

internacional: Expo Guadalajara, que ha sido<br />

desde su apertura un detonante importante del<br />

turismo; ha generado la construcción de más de<br />

5,000 habitaciones de hotel a una distancia no<br />

mayor de 15 minutos a pie.<br />

Parte importante de la cadena de valor es la<br />

Oficina de Visitantes y Convenciones de<br />

Guadalajara, que promueve de manera<br />

importante el segmento de grupos a nivel<br />

nacional e internacional y es el brazo operador<br />

del Fideicomiso del Turismo de la Zona<br />

Metropolitana de Guadalajara, que recauda<br />

3% de hospedaje.<br />

Complementa esta cadena la infraestructura<br />

hotelera de primer nivel, donde el área<br />

metropolitana cuenta con más de 24 mil<br />

habitaciones en todas las categorías, incluyendo<br />

cadenas reconocidas internacionalmente.<br />

Esto demuestra la importancia del Turismo de<br />

Reuniones, pues en torno a este sector se genera<br />

un sinnúmero de empleos directos e indirectos<br />

beneficiando a la economía del destino e<br />

influyendo en el gran efecto multiplicador que<br />

conlleva el turismo.<br />

22<br />

pg<br />

SEPTIEMBRE <strong>2017</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!