11.11.2017 Views

Edición 11 de Noviembre de 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en una carta <strong>de</strong> ignacio ellacuría<br />

a X. Zubiri (15 <strong>de</strong> agosto<br />

1968) (fragmento)… “muy<br />

interesante a sí mismo la<br />

síntesis inicial <strong>de</strong> qué es ser hombre<br />

y cómo se es hombre. la “prueba”<strong>de</strong><br />

la existencia <strong>de</strong> Dios, a pesar <strong>de</strong> su<br />

clasicismo, es gran interés por su gran<br />

enmarcamiento en la religación y por su<br />

proposición a nivel <strong>de</strong> nuestro tiempo.<br />

Formidable el partido sacado al texto<br />

<strong>de</strong> los Corintios, sobre todo porque<br />

<strong>de</strong>muestra que su modo <strong>de</strong> acceso a<br />

la divinidad en Cristo, más allá <strong>de</strong><br />

los signos usuales y <strong>de</strong> la sabiduría<br />

usual, es a un tiempo el acceso real y<br />

acceso teórico. Ud. no separa estos dos<br />

aspectos, como si por un lado fuera la<br />

fundamentación lógica y por otro lado<br />

muy distinto el acercamiento vital. Su<br />

fuerte está en hacer teoría o verdad real<br />

<strong>de</strong>l único acercamiento real” escritos<br />

filosóficos II/ Ignacio Ellacuría – San<br />

Salvador: UCa, 2007 pág 67<br />

la cita en cuestión <strong>de</strong> la visión paulista<br />

es la primera epístola a los Corintios,<br />

1 21-23 “Porque, ya que el mundo a<br />

vista <strong>de</strong> la sabiduría divina no conoció<br />

a Dios por medio <strong>de</strong> la ciencia, plugo a<br />

Dios salvar a los que creyesen en él por<br />

medio <strong>de</strong> la locura <strong>de</strong> la predicación.<br />

reza el eclesiastés<br />

que: “Todo tiene su<br />

tiempo, y todo lo que<br />

se quiere <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l<br />

cielo tiene su hora: Tiempo <strong>de</strong><br />

nacer y tiempo <strong>de</strong> morir…”<br />

el saber enten<strong>de</strong>r cuándo es el<br />

tiempo justo para empren<strong>de</strong>r<br />

iniciativas, cuándo para<br />

evitarlas; cuándo <strong>de</strong>bemos<br />

hacer las apuestas claves en<br />

la vida, y cuándo conviene<br />

quedarnos bajo la sombra <strong>de</strong><br />

un frondoso árbol, esperando<br />

tiempos mejores, es un acto <strong>de</strong><br />

sabiduría.<br />

Después <strong>de</strong> la mediana edad, el<br />

pasado <strong>de</strong>bería aquilatarse <strong>de</strong><br />

una manera más justa y serena.<br />

los logros y los fracasos que<br />

toda vida conlleva nos invitan<br />

a reflexionar sobre nuestro<br />

estado actual y nos sirven <strong>de</strong><br />

brújula para orientarnos hacia<br />

un futuro prometedor, más en<br />

paz con nosotros mismos y con<br />

el próximo.<br />

el saber cuándo <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong><br />

cambiar <strong>de</strong> actividad; <strong>de</strong> hábitos<br />

personales; <strong>de</strong> ambientes<br />

laborales; cuándo nuestro ciclo<br />

ha terminado, y es tiempo para<br />

otros esfuerzos más personales,<br />

más íntimos, no siempre es<br />

La vida (cristiana) es problemática<br />

Porque los judíos, por su parte pi<strong>de</strong>n milagros,<br />

y los griegos, por la suya, quieren ciencia; más<br />

nosotros predicamos a cristo crucificado, lo<br />

cual para los judíos es escándalo, y para los<br />

gentiles locura” Biblia Barcelona ed. Her<strong>de</strong>r<br />

1964 pág 1365… estos enunciados nos evocan<br />

una clara discusión teórica y práctica, es<br />

insertarse en la problemática y su acceso a un<br />

nivel superior <strong>de</strong> “vida-comprensión-eternidad”<br />

en el sentido <strong>de</strong> la práctica cristiana con otros<br />

contemporáneos, ¿aplica en este momento<br />

ese criterio? los judíos siguen en su misma<br />

tradición y no son incompatibles con los<br />

cristianos actuales, incluso no tienen ninguna<br />

culpa <strong>de</strong> la crucifixión <strong>de</strong> Jesús, en la actualidad<br />

no se pue<strong>de</strong> argüir esa falacia nazi contra el<br />

pueblo hebreo; por otro lado la ciencia en<br />

general no riñe con la fe, la ciencia se expan<strong>de</strong> y<br />

contribuye al enriquecimiento espiritual, ni los<br />

@caralvasalvador<br />

sencillo. lamentablemente<br />

nos acomodamos, y sentimos<br />

temor ante los cambios.<br />

recientemente, el recibo <strong>de</strong><br />

la telefonía (cable, televisión,<br />

línea fija, móvil e internet)<br />

me llegó con la novedad,<br />

que no recogeré más papeles<br />

bajo la puerta, sino que los<br />

cobros serán electrónicos;<br />

ya, la gran mayoría <strong>de</strong> los<br />

trámites privados se efectúan<br />

así; y el estado quelonio, se<br />

dirige, inexorablemente, en<br />

esa dirección.<br />

no hay duda, estamos frente<br />

a una nueva época. Una época<br />

<strong>de</strong> vertiginosos cambios<br />

tecnológicos y culturales.<br />

el actual ciudadano tiene ya<br />

la posibilidad <strong>de</strong> informarse<br />

y expresarse, con gran<br />

agilidad y efectividad,<br />

mediante las llamadas re<strong>de</strong>s<br />

sociales, y su conciencia<br />

crece agigantadamente<br />

frente a los asuntos <strong>de</strong> las<br />

polis. Por supuesto que<br />

estas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben usarse<br />

a<strong>de</strong>cuadamente, acatando<br />

las regulaciones legales,<br />

y siguiendo las normas <strong>de</strong><br />

urbanidad y respeto, pues<br />

tampoco son sitios para que<br />

César Ramírez Caralvá<br />

Todo tiene su tiempo<br />

se vacíen miasmas.<br />

retornando a los cambios<br />

individuales: el saber<br />

cuándo nuestro tiempo <strong>de</strong><br />

vida laboral ha cesado,<br />

en virtud <strong>de</strong> nuestras<br />

condiciones físicas, mentales<br />

y psicológicas es importante.<br />

aferrarnos, sobre todo, en<br />

el ámbito gubernamental,<br />

a los gabinetes (a pesar<br />

<strong>de</strong> estar técnicamente<br />

jubilados) en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong><br />

las oportunida<strong>de</strong>s laborales<br />

<strong>de</strong> las nuevas generaciones<br />

a d e m á s d e e g o í s m o ,<br />

constituye un po<strong>de</strong>roso<br />

factor que aumenta la fama<br />

<strong>de</strong> ineficiencia y <strong>de</strong>sidia,<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la noche oscura<br />

<strong>de</strong> los tiempos, se atribuye a<br />

la burocracia estatal.<br />

las personas mayores<br />

han tenido una vida para<br />

científicos son quemados en la hoguera por<br />

herejes, conste no es una locura; pero la<br />

esencia <strong>de</strong> esta cita recuerda el conflicto, la<br />

opción cristiana <strong>de</strong> transformar al mundo<br />

es tomar la cruz, esa actitud que emerge<br />

por un mundo <strong>de</strong> justicia, al lado <strong>de</strong> los<br />

pobres, <strong>de</strong> los marginados…<br />

veamos otra visión sobre el tema:<br />

(fragmento)… “una inmensa manifestación<br />

histórica como la <strong>de</strong>l cristianismo<br />

significa, al mismo tiempo, la visión <strong>de</strong> la<br />

problemática y el esfuerzo <strong>de</strong> huir <strong>de</strong> la<br />

misma. Con todo, la problematicidad y el<br />

esfuerzo <strong>de</strong> huir <strong>de</strong> la misma. Con todo, la<br />

problematicidad está ahí presente. Éste es<br />

un punto importante: la huida tiene como<br />

base la problematicidad. este aspecto<br />

lo encontramos en todos los pensadores<br />

cristianos. San Pablo toma aquí su punto<br />

<strong>de</strong> partida, en “Dios ha convencido<br />

<strong>de</strong> fatua la sabiduría <strong>de</strong> este mundo” i<br />

Corintios 20... y concluye: pero san Pablo<br />

sabe <strong>de</strong> la problematicidad, ella está en la<br />

base… pág 269. Sacrificio y Libertad /<br />

Jan Patočka.. la problematicidad tiene dos<br />

vertientes: una la materialidad <strong>de</strong>l planeta<br />

y dos la metafísica (en este último caso:<br />

platonismo negativo)<br />

preparar su retiro, y no es<br />

posible que a estas alturas <strong>de</strong><br />

la vida, pretendan resolver<br />

sus problemas económicos,<br />

mediante su permanencia “ad<br />

eternum” en el trabajo, gracias<br />

a la lamentable figura <strong>de</strong> la<br />

“recontratación”.<br />

Saber que la vida laboral<br />

termina, pero que aún<br />

hay otras opciones <strong>de</strong><br />

vida, familiares; incluso,<br />

ocupacionales, más a<strong>de</strong>cuadas<br />

a las nuevas capacida<strong>de</strong>s, es<br />

sabiduría pura. Por otra parte,<br />

el estado <strong>de</strong>be continuar la<br />

ruta correcta <strong>de</strong> los necesarios<br />

ajustes legales en esta área.<br />

Siempre es saludable, como<br />

<strong>de</strong>cía nuestro recordado<br />

escritor y poeta Waldo Chávez<br />

velasco, reconocer cuándo ha<br />

llegado la hora <strong>de</strong> marcharse a<br />

sembrar un jardín.<br />

Bitácora<br />

mAUriciO vALLejO mÁrqUeZ<br />

eScritor y coordinador<br />

SupLemento treS miL<br />

La ofensiva<br />

Esa noche <strong>de</strong> noviembre lo único que <strong>de</strong>seaba<br />

era comerme un sorbete. Mi mamá se iba para<br />

San Vicente a una fiesta <strong>de</strong>l Canasto, o algo así.<br />

Se hacía tar<strong>de</strong> y se veía que la noche era<br />

inminente, los años <strong>de</strong> la guerra me habían enseñando<br />

a ser pru<strong>de</strong>nte a medias, sabía que no podíamos estar<br />

muy tar<strong>de</strong> afuera. Mi tío Manuel Ramón nos dijo que<br />

entráramos al carro y que en cuestión <strong>de</strong> minutos íbamos<br />

a llegar a la sorbetería. Creo que estaba molesto por la<br />

espera, todavía la paciencia era un lujo para mí.<br />

La Avenida Bernal era mucho más serena que hoy,<br />

contaba con menos espacio en las aceras y no era tan<br />

larga. Así que no había forma <strong>de</strong> que el trafico fuera tan<br />

terrible en una noche <strong>de</strong> sábado. De pronto, al pasar<br />

el hospital militar comenzamos a escuchar pequeñas<br />

<strong>de</strong>tonaciones que yo confundí con cohetes, pero las<br />

ligeras agujas que se miraban saludarse en la intersección<br />

<strong>de</strong> la Calle San Antonio Abad le sugirió al tío que<br />

estábamos frente a una balacera, <strong>de</strong> inmediato dio un<br />

giro como ese <strong>de</strong> películas. Y yo comencé a protestar<br />

por el sorbete. ¡Vaya niño!<br />

Al llegar a la casa mi mamá nos recibió tranquila.<br />

Aún estaba en la casa, al parecer la gente que la iba a<br />

recoger no llegó a tiempo. Mi tío no <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> mostrar<br />

la preocupación que se le hacía gotas en la frente. Mi<br />

mamá espero a que se marchara y me dijo: “Comenzó<br />

la ofensiva”.<br />

Todos esos días <strong>de</strong> 1991 estuvieron colmados <strong>de</strong><br />

esperanza. No porque comenzaran esos enfrentamientos<br />

y sus consecuentes muertes. Lo menos que podíamos<br />

esperar <strong>de</strong> todo aquella tormenta era la paz, un cambio.<br />

Es <strong>de</strong> ingenuos creer que las cosas pue<strong>de</strong>n cambiar<br />

estrepitosamente sin <strong>de</strong>jar huellas <strong>de</strong>l pasado, toda herida<br />

<strong>de</strong>ja una cicatriz en la piel o en el alma, pero solamente<br />

uno <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> como tomar ese momento.<br />

Mi familia se reunió en la casa <strong>de</strong> mi abuela en la San<br />

Luis, y vi pasar frente a mi casa a pequeños amigos, a<br />

compañeritos <strong>de</strong> colegio, a mis primos que se quedaron<br />

con nosotros. Aquellas masas <strong>de</strong> personas que iban con<br />

una ban<strong>de</strong>ra blanca, sin agitarlas. Las calles parecían<br />

albergar manifestaciones que pedían la paz, como<br />

preámbulo <strong>de</strong> un nuevo tiempo.<br />

En esos años tenía la conciencia que te trae tener familia<br />

comprometida con la <strong>de</strong>mocracia, con cuota <strong>de</strong> sangre<br />

entre la que podíamos mencionar a mi tío Ernesto Barrera<br />

Motto, quiera sacerdote, y mi papá Mauricio Vallejo, que<br />

era escritor. Sabía que no se podían <strong>de</strong>cir cosas, <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

la igualdad, la justicia y todo eso. Más <strong>de</strong> una vez fui<br />

impru<strong>de</strong>nte por eso <strong>de</strong> ser tan transparente y creer que<br />

todos somos buenos.<br />

Las luces se apagaron aquella noche <strong>de</strong>l <strong>11</strong> <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 1989, para encen<strong>de</strong>rse en nuestro país. Quizá no<br />

vivimos en una Suecia y todavía existan cosas por<br />

enmendar, pero aquella ofensiva fue <strong>de</strong>terminante para<br />

que seamos hoy, lo que somos.<br />

vallejomarquez.blogspot.com<br />

@vallejomarquez Mauricio Vallejo Márquez<br />

el único suplemento cultural<br />

<strong>de</strong> el Salvador<br />

2 TreSmiL Sábado <strong>11</strong> / noviembre / <strong>2017</strong><br />

Director Diario Co Latino: Francisco elías valencia.<br />

Coordinador: Mauricio vallejo Márquez.<br />

Colaboradores: Karen lara, César ramírez Caralvá, José roberto Cea,<br />

Julio iraheta Santos, Tirso Canales, Bilal arif Portillo, erick Tomasino, elvis aviv<br />

guzmán, Santiago vásquez, Óscar vásquez y Óscar Sánchez. armando Molina<br />

(San Francisco), romeo gilberto Osorio (San Francisco), rafael lara-Martínez<br />

(nuevo México), Manuel iris (Cincinatti), Perla rivera núñez (Honduras) y gito<br />

Minore (argentina).<br />

Suplemento Cultural 3000 fue fundado el 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1990 por gabriel<br />

Otero y Caralvá. Durante 27 años lo han coordinado en diferentes periodos<br />

gabriel Otero, Caralvá, Walter Raudales, Otoniel Guevara (2) , luis Alvarenga,<br />

Álvaro Darío Lara, Colectivo Coordinador* y Mauricio Vallejo Márquez.<br />

* Salvador Juárez, Roberto Quezada, Mario Castrillo, Luis Alvarenga, José Roberto Cea y Mauricio Marquina<br />

Toda colaboración <strong>de</strong> artículos, cuentos, ensayos, poesía, ilustración, pintura y fotografía<br />

pue<strong>de</strong> enviarse al correo electrónico: suplemento3000@gmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!