25.04.2018 Views

Edición 88

Edición 88

Edición 88

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPECIAL<br />

SALUD FÍSICA<br />

Amor… de poetas y<br />

realidades · Parte I<br />

"Quiero hacer contigo / lo que la primavera hace con los cerezos".<br />

-Pablo Neruda, "Poema XIV", Veinte poemas de amor y una canción desesperada.<br />

"En un beso, sabrás todo lo que he callado".<br />

-Pablo Neruda, "El coloquio maravillado", Crepusculario.<br />

". . . serán ceniza, mas tendrá sentido; / polvo serán, mas polvo enamorado".<br />

- Francisco de Quevedo, "Amor constante más allá de la muerte",<br />

Parnaso español (Sonetos).<br />

CON EL AMOR NO BASTA<br />

Crecimos creyendo que el amor es<br />

como en las películas, que la etapa del<br />

enamoramiento será eterna… y con el<br />

tiempo aprendemos que lo que nos disgusta<br />

de la pareja no desaparece con<br />

el matrimonio. Que uno no “arregla” al<br />

otro. Que ni podemos hacer todo lo que<br />

nos gusta, ni debemos hacer las cosas<br />

sólo porque le gustan al otro. Y que la<br />

autoestima es indispensable para vivir<br />

con salud.<br />

¿HAY SOLUCIÓN?<br />

Aarón Beck, creador de la terapia cognitiva,<br />

escribió el libro “Con el amor no<br />

basta”. En él ofrece pautas de solución<br />

a los problemas de pareja. A continuación,<br />

te compartimos un resumen de algunos<br />

de los temas que trata:<br />

Muchos de los malentendidos que se<br />

producen en las relaciones humanas<br />

(no sólo en las de pareja) son debidos<br />

a que los miembros de la relación se<br />

“leen mutuamente el pensamiento”,<br />

juzgan la actuación del otro de forma<br />

equivocada y le atacan, cuando en realidad<br />

es imposible conocer cuáles son<br />

las emociones y los pensamientos de la<br />

otra persona.<br />

Si las parejas fueran capaces de hacerse<br />

preguntas de forma directa…<br />

¡pero no! Lo que hacen es ‘interpretar’<br />

señales en base al método del interpretador,<br />

método que puede estar<br />

completamente equivocado y/o lleno<br />

de prejuicios.<br />

Los prejuicios (modo de pensar muy<br />

rígido) son la base de muchos malentendidos<br />

que se dan entre las parejas.<br />

Esos prejuicios hacen referencia tanto<br />

a la forma de ver a los demás como a<br />

la manera en que el prejuicioso se ve<br />

a sí mismo. Es frecuente que en caso<br />

de enojo la persona no se dé cuenta<br />

de que está distorsionando la visión del<br />

otro por sus propias ideas, y además<br />

está convencida de que su interpretación<br />

es exacta, como si estuviera ‘viendo’<br />

los pensamientos y las emociones<br />

del otro.<br />

Enamoramiento. El amor que se da<br />

al comienzo de una relación de pareja<br />

hace que cada uno de sus miembros<br />

desee estar de forma constante y compulsiva<br />

con el otro. En este estado, muchos<br />

no se paran a pensar que aquellas<br />

cualidades que despiertan su admiración<br />

son falsas (ya sea porque el otro<br />

pone su ‘mejor cara’, o porque el enamorado<br />

ve lo que quiere ver). El estado<br />

de enamoramiento les lleva a comprometerse<br />

en una relación. Y siendo claros,<br />

a esto hay que unir la expectativa<br />

de tener relaciones sexuales frecuentes,<br />

que es otra de las motivaciones<br />

para establecer una relación de pareja.<br />

La atracción física es una de las motivaciones<br />

más importantes a la hora<br />

de elegir pareja, pero no es la única.<br />

Lo que está claro es que al comienzo de<br />

la relación hay una idealización del otro.<br />

De hecho, es frecuente ver cómo durante<br />

el noviazgo se pueden llegar a evadir<br />

todas las conductas negativas o a convertirlas<br />

en positivas. Cada miembro de<br />

la pareja es incapaz de ver lo que el<br />

otro hace mal. No existen evaluaciones<br />

negativas. A veces son las preferencias<br />

de la persona lo que la lleva a inclinarse<br />

por alguien, y a veces es la moda cultural<br />

la que lo hace.<br />

Decepción. A medida que la relación<br />

se va haciendo más estable y va adquiriendo<br />

más compromiso, las expectativas<br />

también van subiendo respecto al<br />

modo de comportarse del otro. De pronto,<br />

los ‘errores’ que comete la otra persona<br />

son interpretados como que está<br />

empezando a fallar la relación.<br />

PARA ESTAR BIEN EN PAREJA<br />

Primero es necesario que cada parte<br />

esté bien consigo misma. Antes de establecer<br />

una relación permanente con<br />

otro, nos ayudaría mucho trabajar para<br />

sentirnos individuos plenos; así no esperaríamos<br />

que el otro llenara nuestros<br />

vacíos ni pretenderíamos que reparara<br />

lo que tenemos averiado. Este es un<br />

trabajo personal. No lo puede hacer<br />

nadie más.•<br />

Busca la Parte II en la próxima edición.<br />

FUENTE:<br />

"Con el amor no basta" por Aarón Beck<br />

REDACCIÓN SENTIRTE BIEN<br />

32 2017<br />

2017 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!