23.08.2018 Views

algebralineal2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.4 Potencia y raíz n-ésima de un número complejo 21<br />

(a) z 5 = 1 (b) z 8 = 1<br />

Figura 1.3: Raíces de la unidad<br />

Las raíces aparecen representadas en la figura 1.3b.<br />

Ejemplo 1.5<br />

¿Cuáles de los siguientes números complejos 1 + i, −1 + i, −1 − i y 1 − i son<br />

raíces décimas de 32i?<br />

Si escribimos cada uno de estos números en forma polar,<br />

1 + i = √ 2e i π 4 , −1 + i =<br />

√<br />

2e<br />

i 3π 4 , −1 − i =<br />

√<br />

2e<br />

−i 3π 4 , 1 − i =<br />

√<br />

2e<br />

−i π 4<br />

calcular su potencia décima es fácil:<br />

(1 + i) 10 = 32e i 5π 2 = 32i, (−1 + i) 10 = 32e i 15π<br />

2 = −32i,<br />

(−1 − i) 10 15π −i<br />

= 32e 2 = 32i, (1 − i) 10 = 32e −i 5π 4 = −32i.<br />

Luego los números buscados son 1+i y −1−i. Nótese que al tratarse del cálculo<br />

de potencias naturales no es necesario tener en cuenta todos los argumentos a<br />

diferencia de lo que ocurre cuando calculamos raíces.<br />

Para finalizar, daremos un resultado que será de vital importancia en el<br />

tema 6 y que afirma que C es un cuerpo algebraicamente cerrado, es decir, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!