05.09.2018 Views

SALA BAÑO Nº 197 FEBRERO

Un número especial que distribuimos en la feria Cevisama y que ofrece un balance del VI Congreso de Andimac y de imm Cologne. El apartado de Tendencias destaca la importancia del contraste como recurso decorativo y en Actualidad Cerámica vemos cómo la cerámica decora el nuevo cuarto de baño y hablamos con el nuevo presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, y con Manuel Rubert, presidente de Cevisama. En Contract sale el proyecto de reforma de las oficinas Gestamp realizado por el estudio Lalzada. En Empresa os acercamos las novedades de la firma de grifería Quadro; en Showroom visitamos el nuevo espacio de Modulnova en Barcelona; en estas páginas contamos además con el Dossier de Sanitarios Suspendidos y Sistemas de Descarga y con el Zoom de Espacios de Ducha. En Decoración, se publican proyectos de Michelangelo Olivieri para m12 AD; Pablo Serrano, de DOM Arquitectura, o del arquitecto Luis Sobral de Porto.

Un número especial que distribuimos en la feria Cevisama y que ofrece un balance del VI Congreso de Andimac y de imm Cologne. El apartado de Tendencias destaca la importancia del contraste como recurso decorativo y en Actualidad Cerámica vemos cómo la cerámica decora el nuevo cuarto de baño y hablamos con el nuevo presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, y con Manuel Rubert, presidente de Cevisama. En Contract sale el proyecto de reforma de las oficinas Gestamp realizado por el estudio Lalzada. En Empresa os acercamos las novedades de la firma de grifería Quadro; en Showroom visitamos el nuevo espacio de Modulnova en Barcelona; en estas páginas contamos además con el Dossier de Sanitarios Suspendidos y Sistemas de Descarga y con el Zoom de Espacios de Ducha. En Decoración, se publican proyectos de Michelangelo Olivieri para m12 AD; Pablo Serrano, de DOM Arquitectura, o del arquitecto Luis Sobral de Porto.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FERIAS<br />

Este año, al aumentar el número de pabellones, Cevisama tendrá<br />

dos accesos: el Foro Centro -el tradicional de los últimos ejercicios- y<br />

el Foro Norte, una entrada directa a los pabellones 6 bis -con oferta<br />

de cerámica y baño- y 6 -donde se ubica la maquinaria cerámica-.<br />

Los diez pabellones de Cevisama en Feria Valencia están en cualquier<br />

caso conectados entre sí y los visitantes podrán acceder también a las<br />

otras ferias que se celebran de forma simultánea, FIMMA y Maderalia,<br />

con productos, maquinarias y soluciones de interiorismo en madera.<br />

Salto cualitativo en las actividades paralelas<br />

Esta nueva edición de Cevisama 2018 no sólo será una de las<br />

mejores ediciones de la última década desde el punto de vista comercial,<br />

sino que supondrá todo un salto cualitativo en el programa<br />

de actividades paralelas. A Valencia acudirán auténticos referentes<br />

internacionales de la arquitectura, entre ellos dos premios Pritzker,<br />

galardón considerado como el Nobel de la arquitectura.<br />

Palacio de Congresos de Palma y el Museo de Colecciones Reales<br />

en Madrid (proyectado con el prematuramente desaparecido Luis<br />

Moreno Mansilla), y se completará con la intervención del premio<br />

Pritzker portugués Eduardo Souto de Moura sobre un edificio que ha<br />

tenido la oportunidad de construir dos veces, el Mercado de Braga.<br />

La segunda sesión traerá a Valencia a las dos oficinas premiadas<br />

por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos con su Medalla,<br />

la catalana de Batlle i Roig, que a través de Joan Roig presentará<br />

dos edificios universitarios en Barcelona, y la madrileña de Rafael<br />

de La-Hoz, que mostrará en detalle su Hospital Rey Juan Carlos de<br />

Móstoles. El broche de oro final al seminario lo pondrá el maestro y<br />

premio Pritzker Rafael Moneo, que explicará su última obra terminada,<br />

las bodegas J. Palacios en El Bierzo. La ponencia de Moneo<br />

tendrá lugar el martes a las 13 horas en el Salón de Actos de Feria<br />

Valencia y, como en el resto de conferencias, la entrada será libre<br />

hasta completar aforo.<br />

El Foro de Arquitectura y Diseño de CevisamaLab -el ámbito cultural<br />

de Cevisama-, se ha configurado para esta edición de la mano<br />

del reconocido arquitecto y crítico Luis Fernández-Galiano bajo el<br />

lema “Arquitectura material”. Según sus propias palabras: “La arquitectura<br />

son ideas y formas, pero unas y otras cristalizan a través de la<br />

materia. Si la construcción se prefigura en las geometrías inmateriales<br />

del proyecto, su realización en el mundo físico se produce mediante<br />

materiales y técnicas. De esta enredada relación entre intenciones,<br />

demandas, construcciones y entornos trata este seminario, que<br />

aborda la materialización del proyecto de arquitectura a través de<br />

seis estudios de casos: seis edificios recientes completados por<br />

maestros contemporáneos, y explicados por ellos mismos desde la<br />

complejidad de los contextos y la voluntad material de su realización”.<br />

De esta forma, el Foro de Arquitectura y Diseño de Cevisama<br />

contará con dos sesiones, que se desarrollarán los dos primeros<br />

días de feria -5 y 6 de febrero-. La primera sesión reunirá a Francisco<br />

Mangado y Emilio Tuñón, ocupándose de las dos obras que les han<br />

hecho merecedores del último Premio de Arquitectura Española, el<br />

15 • salabaño

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!