05.09.2018 Views

SALA BAÑO Nº 197 FEBRERO

Un número especial que distribuimos en la feria Cevisama y que ofrece un balance del VI Congreso de Andimac y de imm Cologne. El apartado de Tendencias destaca la importancia del contraste como recurso decorativo y en Actualidad Cerámica vemos cómo la cerámica decora el nuevo cuarto de baño y hablamos con el nuevo presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, y con Manuel Rubert, presidente de Cevisama. En Contract sale el proyecto de reforma de las oficinas Gestamp realizado por el estudio Lalzada. En Empresa os acercamos las novedades de la firma de grifería Quadro; en Showroom visitamos el nuevo espacio de Modulnova en Barcelona; en estas páginas contamos además con el Dossier de Sanitarios Suspendidos y Sistemas de Descarga y con el Zoom de Espacios de Ducha. En Decoración, se publican proyectos de Michelangelo Olivieri para m12 AD; Pablo Serrano, de DOM Arquitectura, o del arquitecto Luis Sobral de Porto.

Un número especial que distribuimos en la feria Cevisama y que ofrece un balance del VI Congreso de Andimac y de imm Cologne. El apartado de Tendencias destaca la importancia del contraste como recurso decorativo y en Actualidad Cerámica vemos cómo la cerámica decora el nuevo cuarto de baño y hablamos con el nuevo presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, y con Manuel Rubert, presidente de Cevisama. En Contract sale el proyecto de reforma de las oficinas Gestamp realizado por el estudio Lalzada. En Empresa os acercamos las novedades de la firma de grifería Quadro; en Showroom visitamos el nuevo espacio de Modulnova en Barcelona; en estas páginas contamos además con el Dossier de Sanitarios Suspendidos y Sistemas de Descarga y con el Zoom de Espacios de Ducha. En Decoración, se publican proyectos de Michelangelo Olivieri para m12 AD; Pablo Serrano, de DOM Arquitectura, o del arquitecto Luis Sobral de Porto.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MERCADO<br />

el comprador cuando entre por la puerta se<br />

sienta como en su casa. El objetivo es vender<br />

más rápido el inmueble. Además, tenemos<br />

que cuidar los espacios interiores, en los que<br />

nos pasamos la mayor parte de nuestra vida”.<br />

LA ERA DE LA CUSTOMIZACIÓN<br />

Según datos de Bigbank, entidad financiera<br />

100% digital especializada en préstamos<br />

personales, el gasto en reformas del hogar se<br />

ha incrementado cerca del 50% en el último<br />

año, previsiblemente porque se están acometiendo<br />

reformas de mayor tamaño. De<br />

hecho, para BigBank, la financiación enfocada<br />

a reformas del hogar representa más del 30%<br />

del total de préstamos concedidos. Por lo que<br />

se refiere a la edad media de las personas<br />

que acceden a este tipo de préstamos es de<br />

49 años y, con respecto a la estacionalidad,<br />

los picos más elevados de solicitudes se han<br />

realizado en junio y septiembre.<br />

Crear espacios propios que reflejen el<br />

carácter y la personalidad de quien reside en<br />

ellos es uno de los principales motivos por<br />

los que el “do it yourself” está tan de moda.<br />

No es para menos, ya que varios estudios<br />

revelan que, solo en este año, el 41% de los<br />

particulares, especialmente los conocidos<br />

como “milennials”, han optado por realizar<br />

una reforma en sus hogares.<br />

ALGUNOS CONSEJOS PARA LAVARLE LA<br />

CARA A NUESTRO HOGAR<br />

El Studio Gärna nos ofrece algunos consejos<br />

prácticos para darle a nuestra casa una<br />

imagen nueva y poder venderla o alquilarla<br />

con facilidad:<br />

• Pintura. De cara a la venta, es importante<br />

que las paredes de la vivienda<br />

estén libres de desperfectos, manchas<br />

o humedad. A la hora de pintar, lo mejor<br />

es optar por colores neutros que aporten<br />

luminosidad y agranden el espacio.<br />

• Muebles. Es importante crear una imagen<br />

de amplitud y luminosidad, por eso,<br />

hay que evitar sobrecargar el espacio de<br />

muebles. Menos es más. Es momento de<br />

deshacerse del mobiliario en mal estado<br />

o en desuso, tanto en el baño como en<br />

el resto de estancias de la casa. Lo mejor<br />

es decorar con muebles livianos, combinados<br />

con alguna pieza vintage que<br />

aporte calidez. La mezcla de estilos suele<br />

ser una buena opción para decorar.<br />

• Iluminación. La cantidad de luz que<br />

haya en la vivienda puede decidir la<br />

venta o el alquiler, por eso es imprescindible<br />

una correcta iluminación. Lo<br />

primero es aprovechar al máximo la luz<br />

natural que entra por las ventanas y,<br />

Ya sabemos la importancia que ha adquirido<br />

en los últimos años la decoración de las<br />

viviendas. Los españoles queremos sentirnos<br />

a gusto cuando llegamos a casa, y cada vez<br />

invertimos más en sanitarios, muebles, suelos,<br />

revestimientos, complementos y artículos<br />

para el hogar. El baño y la cocina son las<br />

dos estancias que primero se cambian, pero<br />

no las únicas.<br />

Hoy más que nunca, vivimos en la era de<br />

la personalización y la customización como<br />

elementos clave para reflejar nuestra identidad.<br />

No solo queremos estar a la vanguardia<br />

de las tendencias, sino que prestamos mucha<br />

atención en convertir nuestras prendas, nuestros<br />

coches, e incluso nuestros hogares, en<br />

algo único y diferente.<br />

Proyecto de Egue y Seta en la Avenida Gaudí de Barcelona.<br />

53 • salabaño

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!