05.09.2018 Views

SALA BAÑO Nº 197 FEBRERO

Un número especial que distribuimos en la feria Cevisama y que ofrece un balance del VI Congreso de Andimac y de imm Cologne. El apartado de Tendencias destaca la importancia del contraste como recurso decorativo y en Actualidad Cerámica vemos cómo la cerámica decora el nuevo cuarto de baño y hablamos con el nuevo presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, y con Manuel Rubert, presidente de Cevisama. En Contract sale el proyecto de reforma de las oficinas Gestamp realizado por el estudio Lalzada. En Empresa os acercamos las novedades de la firma de grifería Quadro; en Showroom visitamos el nuevo espacio de Modulnova en Barcelona; en estas páginas contamos además con el Dossier de Sanitarios Suspendidos y Sistemas de Descarga y con el Zoom de Espacios de Ducha. En Decoración, se publican proyectos de Michelangelo Olivieri para m12 AD; Pablo Serrano, de DOM Arquitectura, o del arquitecto Luis Sobral de Porto.

Un número especial que distribuimos en la feria Cevisama y que ofrece un balance del VI Congreso de Andimac y de imm Cologne. El apartado de Tendencias destaca la importancia del contraste como recurso decorativo y en Actualidad Cerámica vemos cómo la cerámica decora el nuevo cuarto de baño y hablamos con el nuevo presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, y con Manuel Rubert, presidente de Cevisama. En Contract sale el proyecto de reforma de las oficinas Gestamp realizado por el estudio Lalzada. En Empresa os acercamos las novedades de la firma de grifería Quadro; en Showroom visitamos el nuevo espacio de Modulnova en Barcelona; en estas páginas contamos además con el Dossier de Sanitarios Suspendidos y Sistemas de Descarga y con el Zoom de Espacios de Ducha. En Decoración, se publican proyectos de Michelangelo Olivieri para m12 AD; Pablo Serrano, de DOM Arquitectura, o del arquitecto Luis Sobral de Porto.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones del VI Congreso Andimac<br />

1. La cadena de valor de los materiales de construcción no está del todo preparada para la transformación digital.<br />

2. Urge un modelo de comunicación entre industria y distribución, normalizado y enriquecido, respecto a la información<br />

de producto.<br />

3. La disrupción tecnológica eliminará empleos pero generará nuevas oportunidades comerciales: el rol del vendedor<br />

debe orientarse hacia un gestor de servicios segmentados según la tipología del cliente. Esta transformación deberá<br />

basarse en criterios de economía colaborativa entre agentes.<br />

4. La transformación digital de la cadena de valor alterará las relaciones entre proveedor y cliente, lo que va a requerir<br />

nuevos modelos de colaboración dirigidos al medio y largo plazo.<br />

5. El reto del canal profesional es romper la servidumbre a los ciclos abruptos de la demanda, de manera que permita<br />

modelos de negocio con mayor estabilidad. Para ello hay que trabajar en dos vías paralelas que tienen por finalidad<br />

arañar cuota de bolsillo:<br />

• Sectorial: Integrar los intereses en un sistema de valor que prestigie el canal<br />

profesional y promueva el valor añadido, que genere un relato veraz hacia el mercado,<br />

de manera que se fomente la inversión en mejora del parque de viviendas<br />

edificado, que se encuentra muy por debajo del potencial.<br />

• Empresarial: Desarrollar nuevos modelos de penetración en los mercados<br />

locales, fomentando alianzas con profesionales, constructoras, etcétera, que<br />

ayuden a explicar nuevos nichos de mercado y modificando los parámetros de<br />

relación meramente mercantil entre proveedor y distribuidor, como partners de<br />

un negocio conjunto.<br />

26 • salabaño

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!