05.09.2018 Views

SALA BAÑO Nº 197 FEBRERO

Un número especial que distribuimos en la feria Cevisama y que ofrece un balance del VI Congreso de Andimac y de imm Cologne. El apartado de Tendencias destaca la importancia del contraste como recurso decorativo y en Actualidad Cerámica vemos cómo la cerámica decora el nuevo cuarto de baño y hablamos con el nuevo presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, y con Manuel Rubert, presidente de Cevisama. En Contract sale el proyecto de reforma de las oficinas Gestamp realizado por el estudio Lalzada. En Empresa os acercamos las novedades de la firma de grifería Quadro; en Showroom visitamos el nuevo espacio de Modulnova en Barcelona; en estas páginas contamos además con el Dossier de Sanitarios Suspendidos y Sistemas de Descarga y con el Zoom de Espacios de Ducha. En Decoración, se publican proyectos de Michelangelo Olivieri para m12 AD; Pablo Serrano, de DOM Arquitectura, o del arquitecto Luis Sobral de Porto.

Un número especial que distribuimos en la feria Cevisama y que ofrece un balance del VI Congreso de Andimac y de imm Cologne. El apartado de Tendencias destaca la importancia del contraste como recurso decorativo y en Actualidad Cerámica vemos cómo la cerámica decora el nuevo cuarto de baño y hablamos con el nuevo presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, y con Manuel Rubert, presidente de Cevisama. En Contract sale el proyecto de reforma de las oficinas Gestamp realizado por el estudio Lalzada. En Empresa os acercamos las novedades de la firma de grifería Quadro; en Showroom visitamos el nuevo espacio de Modulnova en Barcelona; en estas páginas contamos además con el Dossier de Sanitarios Suspendidos y Sistemas de Descarga y con el Zoom de Espacios de Ducha. En Decoración, se publican proyectos de Michelangelo Olivieri para m12 AD; Pablo Serrano, de DOM Arquitectura, o del arquitecto Luis Sobral de Porto.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carles Torrecilla.<br />

Joaquín Gil.<br />

Carles Torrecilla, uno de los especialistas más prestigiosos en<br />

desarrollo del entorno empresarial en ESADE, presentó su teoría de<br />

los ciclos alternos, donde “vamos de burbuja en burbuja, y el sector<br />

no puede depender tanto de los ciclos económicos cada vez más<br />

alternos”, por lo que considera que debe fraguarse un nuevo modelo<br />

de empresa, sustentado en especial en una nueva cultura de relación<br />

con los proveedores, dado el gran desequilibrio de fuerzas existente<br />

entre empresas muy grandes y muy pequeñas, tanto en términos<br />

de competidores como de relaciones internas de canal. Torrecilla<br />

reveló cómo acabar con el pan para hoy y el hambre para mañana.<br />

Y en la dieta necesaria destacó ingredientes como la elaboración de<br />

planes de marketing, la segmentación de clientes, el posicionamiento<br />

o la colaboración entre empresas para ofrecer nuevos servicios. En<br />

España, donde el nivel adquisitivo es bajo en estos momentos, quizás<br />

luchar por una cuota de mercado no es factible; en cambio, debemos<br />

poner en marcha estrategias que hagan crecer el mercado. Es más,<br />

si el competidor te copia el sistema mucho mejor.<br />

Finalmente, el gurú tecnológico Chandhu Nair, CEO de PoleStar<br />

Innovation, nos ofreció su visión sobre el nuevo marco relacional<br />

que debe establecer el punto de venta con sus clientes: “Los clientes<br />

deben pasar a formar parte de la historia de la empresa”. Para Nair,<br />

el tamaño no importa. Al menos a la hora de vender por Internet. Y<br />

si no que se lo pregunten a Chandhu Nair, un auténtico gurú de las<br />

nuevas tecnologías y de los procesos de transformación digital de<br />

las empresas. El actual CEO de PoleStar Innovation logró convertir<br />

su anterior compañía, Staples, en el cuarto operador de e-commerce<br />

en Estados Unidos por volumen de negocio. Se trataba de una tienda<br />

física, tradicional, de las de toda la vida, dedicada a la gran distribución.<br />

Y él la llevó a competir con monstruos de la talla de Amazon.<br />

Nair considera que algunos de los gigantes del e-commerce caminan<br />

con pies de barro en tanto en cuanto han reducido el comercio<br />

electrónico a una ciencia, despojándolo de todo rastro de aspecto<br />

emocional. Así, la experiencia de cliente, en muchas empresas, se ha<br />

visto seriamente lastimada, sin ofrecer ningún atisbo de diversión:<br />

“Es ahí donde los pequeños pueden desbancar a los grandes como<br />

Alibabá o Ebay. La clave está en generar engagement. Los clientes<br />

deben pasar a formar parte de la historia de la empresa”. En plena<br />

revolución industrial, y al margen de todo tipo de progreso y vanguardismo,<br />

al final la clave está en volver a los principios básicos, que<br />

para Nair son generar un tráfico cualificado, disponer de una oferta<br />

adecuada a un precio adecuado (sin perder competitividad) y sólo así<br />

generar una experiencia de compra que el cliente difícilmente olvide.<br />

El Director de Estrategia Publicitaria de Richards/Lerma, Joaquín<br />

Gil, mostró las fortalezas que la tecnología de la comunicación puede<br />

ofrecer a una empresa pequeña en el entorno digital: “Las redes<br />

sociales son las principales herramientas para lograr marcas de éxito<br />

sin la necesidad de contar con grandes presupuestos”. Pero, ¿cómo<br />

construir una marca de éxito en un contexto tan competitivo como<br />

el actual? ¿Cuál es el secreto para generar empatía con el target<br />

potencial? A estas y a otras muchas preguntas dio respuesta Joaquín<br />

Gil, que entre otras cuentas lleva la de The Home Depot, principal<br />

operador mundial en material de construcción y bricolaje. Algunas<br />

de las claves del éxito que apuntó durante su conferencia fueron:<br />

“invertir en la marca es imprescindible; una marca es una promesa y<br />

debe ser atractiva y única para que sea querida por el consumidor;<br />

las marcas deben definirse, hacer más y decir menos”.<br />

Finalmente, el empresario, profesor y asesor para importantes<br />

empresas multinacionales Emilio Duró cerró el congreso con la conferencia<br />

“No vale rendirse”, durante la cual nos recordó a los asistentes<br />

que la clave para hacer frente a todas las pruebas de la vida, personales<br />

y profesionales, es mantener un espíritu activo y no rendirse jamás:<br />

“Actitud ante la vida será el atributo del futuro, una persona con optimismo,<br />

pasión, conocimiento y que ante determinadas situaciones<br />

sea capaz de ver oportunidades en lugar de problemas”.<br />

Chandhu Nair.<br />

Emilio Duró.<br />

24 • salabaño

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!