08.12.2018 Views

Edición 08 de diciembre de 2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 Sábado 8 <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2018</strong><br />

Nacionales<br />

Diario Co Latino<br />

IML entrega a Tutela Legal “María Julia<br />

Hernán<strong>de</strong>z” restos <strong>de</strong> víctimas <strong>de</strong> El Mozote<br />

Gloria Silvia Orellana<br />

Oscar López<br />

@Redacción Diario CoLatino<br />

El rostro sereno <strong>de</strong> Pedro<br />

Ramos Hernán<strong>de</strong>z<br />

cambia <strong>de</strong> inmediato<br />

frente a la visión <strong>de</strong> seis pequeñas<br />

cajas que no mi<strong>de</strong>n más <strong>de</strong><br />

25 centímetros, sobre ellas, una<br />

rosa blanca y un listón negro que<br />

la resalta. Se hume<strong>de</strong>cen sus ojos<br />

mientras expresa que aún espera<br />

justicia para las víctimas.<br />

Antropólogos <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong><br />

Medicina Legal (IML) entregaron<br />

a familiares, que fueron acompañados<br />

<strong>de</strong> abogados <strong>de</strong> Tutela Legal<br />

“Dra. María Julia Hernán<strong>de</strong>z”,<br />

y que representan a las víctimas<br />

en el proceso judicial en el Juzgado<br />

Primero <strong>de</strong> Segunda Instancia,<br />

en San Francisco Gotera, Morazán.<br />

El sencillo acto <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong><br />

los restos <strong>de</strong> las víctimas trajo a<br />

la memoria <strong>de</strong> los sobrevivientes<br />

el episodio <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> miles<br />

<strong>de</strong> personas, en su mayoría niños,<br />

adolescentes, mujeres y adultos<br />

mayores, que llevó a cabo el<br />

batallón Atlacatl, a cargo <strong>de</strong>l coronel<br />

Domingo Monterrosa Barrios<br />

y otras unida<strong>de</strong>s militares.<br />

La masacre <strong>de</strong> El Mozote y sitios<br />

aledaños, ocurrida en diciem-<br />

bre <strong>de</strong> 1981, es el crimen masivo<br />

más documentado <strong>de</strong> la historia y<br />

se ha consi<strong>de</strong>rado entre los más<br />

“mortíferos” <strong>de</strong> América Latina.<br />

“Yo vengo <strong>de</strong> La Joya, jurisdicción<br />

<strong>de</strong> Meanguera, <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> Morazán. He venido a reclamar<br />

los restos <strong>de</strong> mi compañera<br />

<strong>de</strong> vida Cristina Martínez Romero<br />

y María Reina Claros Maradiaga,<br />

que solo esto nos hacía falta<br />

para darles santa sepultura. Y<br />

pido que no se les vaya olvidar la<br />

aplicación <strong>de</strong> justicia contra esos<br />

animales que hicieron esto”, expresó<br />

Pedro Ramos.<br />

Ramos aún recuerda que el 11<br />

<strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 1981 sus familiares<br />

fueron asesinados por el ejército<br />

cuando “estaban en el caserío<br />

Los Martínez, cantón La Joya, jurisdicción<br />

<strong>de</strong> Meanguera, y fueron<br />

los <strong>de</strong>l batallón Atlacatl. ¿Por qué<br />

aseguro que fueron ellos?, porque<br />

un día antes llegaron a gritar que<br />

no saliera la gente <strong>de</strong> sus casas,<br />

porque venía el batallón Atlacatl<br />

a hacer una limpieza en el <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> Morazán. Bonita limpieza<br />

vinieron a dar esos perros,<br />

es una injusticia lo que llegaron a<br />

hacer, por eso pido justicia para<br />

esos animales, que no que<strong>de</strong>n impunes”,<br />

reafirmó.<br />

Y si bien reconoció que al entregarle<br />

los restos óseos <strong>de</strong> sus familiares,<br />

para cerrar un círculo <strong>de</strong><br />

una etapa <strong>de</strong> su vida, reiteró su llamado<br />

a la Fiscalía General <strong>de</strong> la<br />

República y al juzgado que lleva el<br />

proceso judicial, <strong>de</strong> aplicar justicia,<br />

a fin <strong>de</strong> honrar la memoria <strong>de</strong><br />

las víctimas y reivindicar su inocencia.<br />

“Allá han llegado (a La Joya)<br />

<strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> la Fuerza Armada<br />

a interrogarlo a uno. ¿Que cómo<br />

sabíamos que era el batallón Atlacatl?,<br />

pero si ellos han gritado<br />

un días antes que iban a llegar. No<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir que es mentira a estas<br />

alturas”, sostuvo.<br />

Wilfredo Medrano, abogado<br />

<strong>de</strong> Tutela Legal “Dra. María Julia<br />

Hernán<strong>de</strong>z”, aseguró que los<br />

familiares <strong>de</strong> las víctimas quieren<br />

conocer la verdad sobre el caso,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que se haga justicia y<br />

se castigue a los involucrados en<br />

la masacre. “Al recibir los restos,<br />

los familiares cierran el proceso<br />

<strong>de</strong> duelo que han vivido por más<br />

<strong>de</strong> 37 años, hoy tienen la oportunidad<br />

<strong>de</strong> darles sepultura, <strong>de</strong><br />

acuerdo a sus creencias religiosas,<br />

y con ello creemos que los familiares<br />

tienen una tranquilidad interna”.<br />

Hasta la fecha se entregaron<br />

los restos a más <strong>de</strong> 30 familiares<br />

Familiares <strong>de</strong> víctimas <strong>de</strong> la masacre <strong>de</strong> El Mozote salen <strong>de</strong> Medicina Legal con restos<br />

óseos <strong>de</strong> sus parientes que fueron <strong>de</strong>positados en unas pequeñas cajas. Foto Diario Co<br />

Latino/JUan CarLos ViLLaFranCo.<br />

<strong>de</strong> víctimas.<br />

Medrano indicó que falta entregar<br />

los restos <strong>de</strong> las exhumaciones<br />

hechas en 2016 por el equipo<br />

argentino <strong>de</strong> antropología forense.<br />

En lo referente al caso penal,<br />

por la masacre <strong>de</strong> El Mozote, Medrano<br />

informó que hasta la fecha<br />

han <strong>de</strong>clarado 44 testigos, a<strong>de</strong>más<br />

se prevé que próximamente<br />

se presenten peritajes militares,<br />

antropológicos, culturales, socioculturales<br />

requeridos por el juez<br />

<strong>de</strong>l caso.<br />

“Esperamos que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

poco se dé la audiencia <strong>de</strong> juramentación<br />

<strong>de</strong> estos peritos, para<br />

que el proceso avance y el juez<br />

tenga más elementos para elevar<br />

el proceso a vista pública y se logre<br />

establecer la responsabilidad<br />

penal <strong>de</strong> los hechores, en este<br />

caso el Alto Mando y la ca<strong>de</strong>na<br />

<strong>de</strong> mando <strong>de</strong>l batallón Atlacatl”,<br />

afirmó Medrano.<br />

Navidad: fiesta espiritual para la humanidad<br />

Roberto Guillén, conferencista y cantante<br />

católico. Foto Diario Co Latino/WenDy Urbina.<br />

Alma Vilches<br />

@AlmaCoLatino<br />

Las cuatro semanas que<br />

prece<strong>de</strong>n a la Navidad, la<br />

liturgia <strong>de</strong> la Iglesia Católica<br />

le da el nombre <strong>de</strong> Adviento,<br />

que se constituye en una oportunidad<br />

<strong>de</strong> preparación en la esperanza<br />

y el arrepentimiento para el nacimiento<br />

<strong>de</strong> Jesús, por lo cual, los diferentes<br />

grupos y movimientos religiosos<br />

<strong>de</strong>sarrollan algún tipo <strong>de</strong><br />

retiro o actividad espiritual.<br />

El predicador católico Roberto<br />

Guillén explicó que durante el Adviento<br />

<strong>de</strong>be existir una preparación<br />

mediante la oración, la reflexión <strong>de</strong><br />

la palabra y la práctica <strong>de</strong> los sacramentos,<br />

porque son los medios a<br />

través <strong>de</strong> los cuales se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir<br />

a Dios. Por esta razón, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

2011 el Ministerio Eucarístico <strong>de</strong><br />

Oración (MEO) prepara para esta<br />

época un retiro espiritual con quienes<br />

<strong>de</strong>sean vivir un encuentro con<br />

Dios.<br />

Guillén indicó que el Adviento<br />

es tiempo <strong>de</strong> espera y preparación<br />

para la Navidad, pues es la celebración<br />

<strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> Jesús. Este<br />

es un período privilegiado para los<br />

cristianos, ya que es una invitación<br />

a recordar el pasado, nos impulsa a<br />

vivir el presente y a preparar el futuro.<br />

“Este tiempo <strong>de</strong> espera nos<br />

<strong>de</strong>be servir para prepararnos a celebrar<br />

el nacimiento <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong> Dios,<br />

el acontecimiento más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

historia, que Dios se haya encarnado<br />

en la naturaleza humana a través<br />

<strong>de</strong> la maternidad <strong>de</strong> la Virgen María<br />

y luego el nacimiento <strong>de</strong> Jesús. El<br />

Adviento nos va a preparar para vivir<br />

la celebración don<strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la naturaleza humana rescata a<br />

la humanidad”, aseguró el predicador<br />

católico.<br />

Asimismo, enfatizó que Navidad<br />

no <strong>de</strong>be convertirse en una<br />

fiesta pagana enfocada solamente<br />

en los regalos, gran<strong>de</strong>s comidas y<br />

lujos, sino, <strong>de</strong>be ser una fiesta espiritual<br />

para la humanidad, don<strong>de</strong><br />

Dios en su infinito amor envía a su<br />

hijo, que se encarna en la naturaleza<br />

humana para salvar al mundo.<br />

“El pavo, los regalos y estrenos<br />

no son malos, si hay posibilida<strong>de</strong>s<br />

qué bueno, pero más que una fiesta<br />

material es algo <strong>de</strong>l espíritu, por lo<br />

cual es necesario estar en contacto<br />

en aquellas activida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> tengamos<br />

un acercamiento con Dios,<br />

y el retiro <strong>de</strong> este domingo es prepararnos<br />

cómo vamos a compartir<br />

la luz dada por Dios”, externó el religioso.<br />

El retiro organizado por el<br />

MEO se enfoca en el mensaje <strong>de</strong>l<br />

papa Francisco, que dice: “al igual<br />

que María, San José y los pastores,<br />

también nosotros hemos recibido<br />

la señal <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> Dios”.<br />

La actividad será mañana domingo<br />

9 <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> en el Centro Divina<br />

Provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la colonia Quezaltepec,<br />

Santa Tecla, La Libertad.<br />

El MOE surge por iniciativa <strong>de</strong><br />

Graciela Martínez, Raquel Pinto y<br />

Ana <strong>de</strong> Somoza, quienes inspiradas<br />

por el Espíritu Santo y preocupadas<br />

por la situación <strong>de</strong> violencia<br />

en el país pi<strong>de</strong>n la asesoría<br />

espiritual <strong>de</strong>l padre Manuel <strong>de</strong> Jesús<br />

Lozano, para fundar un grupo<br />

<strong>de</strong> oración eucarística adscrito<br />

a la parroquia Jesús Manso y Humil<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Corazón. A lo largo <strong>de</strong>l<br />

año el MEO <strong>de</strong>sarrolla cuatro retiros<br />

espirituales: Cuaresma, inicio<br />

en el Espíritu, <strong>de</strong> Servidores y el<br />

<strong>de</strong> Adviento y Navidad.<br />

Actualmente sus integrantes<br />

participan en la Hora Santa que<br />

se celebra los días jueves <strong>de</strong> 4:00 a<br />

5:00 p.m. en la capilla <strong>de</strong>l hospital<br />

Divina Provi<strong>de</strong>ncia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!