06.01.2019 Views

Rasca Cielos 20190106

Rasca Cielos 20190106

Rasca Cielos 20190106

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tendrán que regatear buscando el mejor precio<br />

p o s i b l e. Sería atroz retornar a Huaricana con las<br />

c h’ipas y cargas sin vender o entregarlas a las<br />

alakipas en calidad de fiado. Y cuando estén de<br />

nuevo en su casa, por supuesto que no dormirán.<br />

En el campo es inconcebible dormir de día.<br />

los casos a una de la madrugada. Pero no siempre es así porque<br />

en las noches de lluvia, cuando los caminos se inundan y las<br />

cargas llegan con demora, él y otros estibadores se trasnochan<br />

varias horas más. Esta noche le toca esperar nuevamente. Su<br />

carga no llega y tendrá que aguardar para iniciar su faena. “Lo<br />

que pasa –explica el hombre de edad avanzada– es que el<br />

trabajo es demasiado cansador, el cuerpo no da y el pago es<br />

poco”. Su labor consiste en recibir la carga del camión y transportar<br />

“a lomo”(en su espalda) hasta el improvisado puesto de<br />

la propietaria. Por cada c h’i pa recibe como pago un boliviano y<br />

cincuenta centavos. Otros estibadores se encargan de transportar<br />

la carga que se transa en idas y vueltas que abarcan<br />

varias calles. Él ya renunció a ese trabajo mayor que remunera<br />

mejor. Está viejo y cansado.<br />

DOMINGO 6 DE ENERO 01 | 1 9<br />

Alakipas: expertas negociantes<br />

Son las tres de la mañana, momento en que la temperatura<br />

cae al mínimo en la ciudad de La Paz, aunque es incapaz de<br />

doblegar a las mujeres campesinas. A esa hora arriban los compradores,<br />

mayormente con rostro de mujer. Son las alakipa so<br />

intermediarias, mayoristas, rescatistas, “terciar izadoras”.<br />

Son mujeres habilosas en este negocio y dispuestas a regatear<br />

y a veces a presionar al límite para obtener la mayor cantidad<br />

de productos al menor precio.<br />

Es el momento en que las agricultoras ponen en exposición<br />

sus productos y anuncian en aymara y castellano. Las<br />

mujeres más adultas solo ofrecen en aymara.<br />

— “Co m p r a m e”casera, fresquito es.<br />

— “L levate”papa, caserita.<br />

—Ven casera, te voy rebajar. Recién cosechado es.<br />

—Es de Illimani.<br />

—Perejil, el amarro a dos bolivianos.<br />

Las compradoras pasan, revistan pacientemente, puesto<br />

por puesto, calle por calle, sector por sector. Sin mostrar<br />

interés preguntan por el precio, examinan los bultos, cambian<br />

de interlocutora. A veces retornan para examinar mejor los<br />

productos. No son compradoras compulsivas. De ninguna<br />

mane ra.<br />

www. p a g i n a s i e te. b o<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!