16.04.2019 Views

Edicion 16 de Abril de 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>16</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2019</strong><br />

Varieda<strong>de</strong>s<br />

7<br />

Quincenario editado por prensa Latina<br />

Crónica <strong>de</strong> un viaje a los masáis<br />

Por Deisy Francis Mexidor<br />

Enviada especial/Nairobi<br />

Hay partes <strong>de</strong> África don<strong>de</strong> se vive otro<br />

mundo. Un mundo sin retoques ni costuras<br />

como el <strong>de</strong> los masáis, que en pleno siglo<br />

XXI conservan hoy en Kenya sus tradiciones<br />

y culturas.<br />

Ellos —el grupo tribal más antiguo <strong>de</strong>l<br />

continente africano— forman parte <strong>de</strong> la<br />

variedad <strong>de</strong> etnias que confluyen en esta<br />

nación oriental.<br />

Antes un pueblo guerrero, en la actualidad<br />

los masáis son nómadas, cuya<br />

población estimada es <strong>de</strong> unas 880 000<br />

personas.<br />

Según datos geográficos se congregan<br />

en la parte meridional <strong>de</strong>l territorio keniano y<br />

en Tanzania, el Gran Valle <strong>de</strong>l Riff.<br />

Se les pue<strong>de</strong> encontrar en Nairobi con su<br />

vestimenta colorida y atributos sobre el<br />

cuerpo que resulta toda una novedad para<br />

el forastero.<br />

Estaban a la entrada <strong>de</strong>l Parque Nacional<br />

<strong>de</strong> Nairobi, una impresionante reserva que<br />

alberga a rinocerontes, jirafas, cebras y<br />

leones.<br />

Aparecieron corriendo. Daban saltos en la<br />

punta <strong>de</strong> los pies y emitían con sus voces<br />

un sonido-canción muy enérgico. Uno tomó<br />

su manta roja y sonriente la colocó sobre<br />

mis hombros en medio <strong>de</strong>l asombro.<br />

Hablan el maa (una lengua nilótica oriental),<br />

aunque son capaces <strong>de</strong> comunicarse<br />

correctamente en suajili e inglés.<br />

Dicen que antes <strong>de</strong> la colonización, eran<br />

guerreros que vivían <strong>de</strong> la <strong>de</strong>predación,<br />

pero en la actualidad son pastores nómadas<br />

<strong>de</strong> rumiantes, ovejas y cabras, una<br />

actividad que les provee su solvencia económica.<br />

Su religión se basa en un conjunto <strong>de</strong><br />

creencias místicas y su cultura en el cuidado<br />

<strong>de</strong>l ganado.<br />

Una pena no po<strong>de</strong>r ver sus zamoras. Así<br />

les llaman a los asentamientos circulares <strong>de</strong><br />

cabañas levantadas a base <strong>de</strong> ramas y<br />

-000-<br />

Le pregunta una niña a su madre:<br />

— Mamá, ¿hay gelatina?<br />

Y la madre respon<strong>de</strong>:<br />

—Hija, que yo sepa hay I latina e Y griega,<br />

pero, ¿G latina? No, <strong>de</strong> eso no hay...<br />

-000-<br />

—¿Cómo estornuda un tomate?<br />

—¡¡¡KetCHUP!!!<br />

-000-<br />

—¿Por qué mató el cliente a su abogado?<br />

— Porque perdió el juicio...<br />

Ese grupo tribal es el más antiguo <strong>de</strong>l continente africano.<br />

ro<strong>de</strong>adas <strong>de</strong> paja para cercar<br />

el rebaño, <strong>de</strong>l que lo obtienen<br />

todo: leche, sangre, carne,<br />

cuero y pieles para sus vestimentas.<br />

Es una vida elemental, ligada<br />

a la naturaleza y la tierra,<br />

lejos <strong>de</strong>l estrés <strong>de</strong> celulares y<br />

computadoras, <strong>de</strong> marcas <strong>de</strong><br />

ropa y noveda<strong>de</strong>s tecnológicas.<br />

A propósito <strong>de</strong> cultura, ellos<br />

suelen tener muchas celebraciones.<br />

Empiezan con el nacimiento.<br />

A partir <strong>de</strong> ahí divi<strong>de</strong>n<br />

los grupos <strong>de</strong> edad en niñez,<br />

guerrero menor (moran), guerrero<br />

mayor, adulto menor y<br />

adulto mayor.<br />

Es la circuncisión la que indica<br />

el paso <strong>de</strong> los niños a hombres<br />

y guerreros menores.<br />

Cuentan que antiguamente,<br />

para que un masáis pasara a<br />

la adultez, tenían que vencer la prueba que<br />

consistía en cazar un león, una tradición<br />

-000-<br />

—¡Buenos días, Caperucita Azul!<br />

—¡Buenos días, Lobo Daltónico!<br />

-000-<br />

—¿Qué le dice un jardinero a otro?<br />

—Disfrutemos mientras podamos...<br />

-000-<br />

—Doctor, tengo un dolor que me pasa <strong>de</strong><br />

aquí para allá y <strong>de</strong> allá para acá.<br />

¿Qué pue<strong>de</strong> ser?<br />

—Un dolor pasajero.<br />

-000<br />

—¡Mi capitán, 15 naves enemigas se<br />

acercan por babor!<br />

Su vestimenta colorida y atributos sobre el cuerpo les distinguen.<br />

que abandonaron no por gusto, sino porque<br />

es una especie protegida.<br />

—¿Cómo? ¡¿Una flota?!<br />

—¡No, señor, todas flotan!<br />

-000<br />

Un borracho en una fiesta le envía un<br />

mensaje <strong>de</strong> texto a su esposa:<br />

“Amor, llego en 30 minutos.<br />

Si no he llegado para entonces, lo vuelves a<br />

leer. Te quiero.”<br />

-000<br />

—¿Por qué murieron unos matemáticos?<br />

—Porque hubo un ajuste <strong>de</strong> cuentas<br />

-000<br />

—¿Qué le dice el 2 al 0?<br />

—¡Veinte conmigo!<br />

Funcionará en china plataforma<br />

electrónica <strong>de</strong> traducción al braille<br />

Beijing.- China pondrá próximamente en funcionamiento<br />

una plataforma electrónica para traducir al<br />

braille las publicaciones escritas en inglés o mandarín.<br />

Se trata <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong>sarrollado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2015 por<br />

expertos <strong>de</strong> la universidad <strong>de</strong> Lanzhou, en la provincia<br />

norocci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> Gansu, y que integra música,<br />

ecuaciones matemáticas, diagramas <strong>de</strong> circuitos y<br />

fórmulas químicas.<br />

Los usuarios podrán subir textos y obtener una versión<br />

traducida al braille con la opción <strong>de</strong> leerla en<br />

pantallas diseñadas para las personas invi<strong>de</strong>ntes,<br />

imprimirla o reproducirla en audio.<br />

De acuerdo con los creadores, es el primer servicio<br />

público <strong>de</strong> ese tipo diseñado para los 17 millones <strong>de</strong><br />

personas con limitaciones visuales <strong>de</strong> China. Para<br />

<strong>de</strong>sarrollarlo se apoyaron en tecnologías <strong>de</strong> inteligencia<br />

artificial y macrodatos.<br />

AdN en pipa <strong>de</strong> hace 200 años revela<br />

información <strong>de</strong> su dueña<br />

Washington.- El estudio <strong>de</strong> los restos <strong>de</strong> ADN<br />

encontrados en una pipa <strong>de</strong> hace 200 años <strong>de</strong>veló<br />

que su dueño fue una mujer con ancestros <strong>de</strong> la<br />

actual Sierra Leona, en África Occi<strong>de</strong>ntal.<br />

La cánula, que pertenecía a una esclava <strong>de</strong> una<br />

estancia en las afueras <strong>de</strong> Annapolis, en Maryland,<br />

tiene unas marcas posiblemente hechas al apretarla<br />

con los dientes mientras estaba trabajando.<br />

El grupo <strong>de</strong> arqueólogos y genetistas que participan<br />

en la investigación coinci<strong>de</strong>n en que la información<br />

obtenida pue<strong>de</strong> ser un testimonio sustancial para la<br />

historia y la antropología <strong>de</strong>l siglo XIX, según publicó<br />

el Journal of Archaeological Science.<br />

La pieza quizás no sirva para exponerla en un<br />

museo, pero sí para i<strong>de</strong>ntificar que quien la utilizaba<br />

pertenecía al pueblo Men<strong>de</strong>, señalaron expertos. Tal<br />

conclusión fue posible por la comparación <strong>de</strong> la<br />

secuenciación hecha (PS96) con las colecciones<br />

disponibles <strong>de</strong> ADN <strong>de</strong> quienes habitan ahora nueve<br />

países africanos con costas al Atlántico.<br />

<strong>de</strong>tectan explosión meteórica<br />

equivalente a 11 bombas atómicas<br />

Washington.- La estadouni<strong>de</strong>nse Administración<br />

Nacional <strong>de</strong> la Aeronáutica y <strong>de</strong>l Espacio (NASA)<br />

<strong>de</strong>tectó la explosión <strong>de</strong> un meteorito sobre el mar<br />

<strong>de</strong> Bering con una fuerza equivalente a 11 bombas<br />

atómicas.<br />

El suceso ocurrió el pasado 18 <strong>de</strong> diciembre a 25<br />

kilómetros <strong>de</strong> la superficie terrestre, cerca <strong>de</strong> la península<br />

rusa <strong>de</strong> Kamchatka, ubicación que propició<br />

pasara inadvertida para el ojo humano.<br />

La imagen fue captada por el satélite japonés Himawari<br />

y marca la explosión más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> su tipo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong> Cheliábinsk, en Rusia, seis años atrás.<br />

La NASA informó que el asteroi<strong>de</strong> entró en la atmósfera<br />

a una velocidad <strong>de</strong> 32 kilómetros por hora, con un<br />

ángulo <strong>de</strong> siete grados y una energía <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong><br />

173 kilotones (casi 11 veces más que los <strong>16</strong> kilotones<br />

<strong>de</strong> la bomba nuclear usada en Hiroshima). Según los<br />

especialistas, una explosión <strong>de</strong> este tipo no es habitual,<br />

ocurre dos o tres veces cada siglo.<br />

Fuente: pl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!