16.04.2019 Views

Edicion 16 de Abril de 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino Nacionales<br />

Martes <strong>16</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 5<br />

MINSAL reitera apoyo al Centro<br />

Oftalmológico Nacional<br />

Gloria Silvia Orellana<br />

@SilviaCoLatino<br />

En un comunicado<br />

oficial, autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l viceministerio<br />

<strong>de</strong> Políticas <strong>de</strong> Salud<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud (MIN-<br />

SAL), reiteran el apoyo al trabajo<br />

que realiza el Centro Oftalmológico<br />

Nacional, que opera<br />

en el Hospital Santa Gertrudis,<br />

San Vicente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> al año<br />

2015, por un grupo <strong>de</strong> médicos<br />

especialistas cubanos y que trabajan<br />

con tecnología <strong>de</strong> avanzada<br />

a pacientes <strong>de</strong> bajos recursos<br />

<strong>de</strong> El Salvador.<br />

El Centro Oftalmológico,<br />

junto a otros programas sociales<br />

en beneficio <strong>de</strong> las mayorías,<br />

<strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Salvador<br />

Sánchez Cerén, ha dado<br />

pasos importantes para mejorar<br />

la calidad <strong>de</strong> la salud visual <strong>de</strong><br />

la población <strong>de</strong> escasos recursos<br />

económicos.<br />

“Se eleva la calidad <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong> la población, al <strong>de</strong>volverles<br />

la visión a miles <strong>de</strong> personas<br />

con servicios gratuitos, oportunos,<br />

eficaces y <strong>de</strong> calidad, que<br />

muestra la esencia <strong>de</strong> la justicia<br />

social y <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong><br />

nuestra Reforma <strong>de</strong> Salud”, señala<br />

el comunicado.<br />

El equipo médico está com-<br />

puesto por 19 profesionales cubanos<br />

y 15 salvadoreños, cuyas<br />

plazas fueron sometidas a licitación<br />

pública y al no haber recibido<br />

ofertas <strong>de</strong> especialistas<br />

locales, se requirió y se obtuvo<br />

cooperación <strong>de</strong> la República <strong>de</strong><br />

Cuba, para integrar el centro <strong>de</strong><br />

especialidad oftalmológica.<br />

El establecimiento <strong>de</strong> salud<br />

ofrece servicios en tres fases<br />

diferentes: primero preoperatoria,<br />

que contiene la evaluación<br />

oftalmológica <strong>de</strong>l paciente; segunda<br />

operatoria, que realiza<br />

cirugías <strong>de</strong> cataratas, pterigión<br />

y cirugías láser para condiciones<br />

<strong>de</strong> retinopatía diabética y<br />

finalmente postoperatoria, que<br />

es la evaluación y seguimiento<br />

<strong>de</strong>l paciente intervenido.<br />

“El hospital ha gestionado<br />

anualmente, <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

ley, el permiso para el ejercicio<br />

profesional <strong>de</strong>l personal cubano,<br />

pero la actual Junta <strong>de</strong> Vigilancia<br />

<strong>de</strong> la Profesión Médica,<br />

ha exigido presentación <strong>de</strong> los<br />

atestados profesionales originales<br />

y no los documentos apostillados<br />

como se ha hecho hasta<br />

hoy. Importante es conocer<br />

que este requisito no se exige al<br />

resto <strong>de</strong> misiones médicas en el<br />

país, como los ortopedas estadouni<strong>de</strong>nses<br />

que operan prótesis<br />

<strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ra y rodilla en el<br />

El Ministerio <strong>de</strong> Salud, confirma su apoyo al Centro Oftalmológico Nacional, que trabaja en el hospital Santa Gertrudis, en San Vicente.<br />

FOTO DIARIO CO LATINO/ARCHIVO.<br />

Hospital <strong>de</strong> San Rafael, o a los<br />

cirujanos cardiovasculares alemanes,<br />

que operan en el Hospital<br />

Bloom”, informó el ministerio<br />

<strong>de</strong> Salud, lo que hace ver<br />

que las exigencias solo son para<br />

el equipo <strong>de</strong> médicos cubanos.<br />

Sobre las intervenciones quirúrgicas,<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l MIN-<br />

SAL señalaron que siempre<br />

contienen un riesgo, pero en el<br />

Centro Oftalmológico, las tasas<br />

Médicos cubanos y<br />

salvadoreños atien<strong>de</strong>n<br />

a pacientes con<br />

problemas <strong>de</strong> visión<br />

en Centro Oftalmológico<br />

Nacional, que<br />

trabaja en el hospital<br />

Santa Gertrudis,<br />

en San Vicente.<br />

está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> lo que se espera<br />

y que la prueba <strong>de</strong> calidad<br />

se <strong>de</strong>be a la experiencia y profesionalismo<br />

<strong>de</strong> los médicos cubanos.<br />

“Des<strong>de</strong> junio 2015, a la fecha<br />

se han proporcionado en<br />

este Centro, más <strong>de</strong> 136 mil<br />

evaluaciones y más <strong>de</strong> 20 mil cirugías<br />

<strong>de</strong> cataratas, pterigiones<br />

y las cirugías láser. Un hecho<br />

sin prece<strong>de</strong>ntes que ha ahorrado<br />

en gasto <strong>de</strong> bolsillo a las familias,<br />

más <strong>de</strong> 23 millones <strong>de</strong><br />

dólares (increíblemente el costo<br />

<strong>de</strong> una sola operación en el<br />

sector privado es el equivalente<br />

al salario mensual <strong>de</strong> un profesional<br />

cubano en el Centro)”.<br />

“Es <strong>de</strong> tomar en cuenta que<br />

durante el período previo a la<br />

Reforma <strong>de</strong> Salud, la cantidad<br />

anual <strong>de</strong> operaciones en al red<br />

<strong>de</strong>l MINSAL, era minúscula<br />

con 101 operaciones en 2008,<br />

contra 5 mil 200 anuales actualmente”,<br />

<strong>de</strong>talla el MINSAL.<br />

El 21 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2018,<br />

fue inaugurado el segundo quirófano<br />

<strong>de</strong>l Centro Oftalmológico,<br />

con la finalidad <strong>de</strong> aumentar<br />

el número <strong>de</strong> 5 mil 200, cirugías<br />

a 7 mil 500 cirugías, para aten<strong>de</strong>r<br />

un promedio <strong>de</strong> 150 pacientes<br />

diarios, que consi<strong>de</strong>ran<br />

reactivan la economía local <strong>de</strong><br />

San Vicente.<br />

“El Centro Oftalmológico<br />

refleja la voluntad <strong>de</strong> los pueblos<br />

y gobiernos <strong>de</strong> Cuba y El<br />

Salvador, <strong>de</strong> continuar avanzando<br />

en el sen<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la solidaridad,<br />

colaboración y hermandad,<br />

por lo que <strong>de</strong>nunciamos<br />

las falsas noticias, las acciones<br />

que preten<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sprestigiar<br />

la solidaridad y el trabajo<br />

<strong>de</strong> los profesionales cubanos<br />

y salvadoreños en el centro, tratando<br />

<strong>de</strong> invisibilizar sus logros<br />

en la salud visual <strong>de</strong> la población<br />

y reducirlo solo a los costos<br />

<strong>de</strong>l personal. Hacemos un<br />

llamado a las organizaciones<br />

sociales, instituciones gubernamentales<br />

y la población usuaria,<br />

a proteger los logros alcanzados<br />

en Salud Visual y al nuevo<br />

gobierno a seguir ampliando<br />

las atenciones que se brindan<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Centro Oftalmológico”,<br />

reitera el MINSAL.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!