13.08.2019 Views

Edicion 13 de agosto 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino<br />

Nacionales<br />

Martes <strong>13</strong> <strong>de</strong> <strong>agosto</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 3<br />

FMLN propone aumento <strong>de</strong> salario <strong>de</strong><br />

$150 para agentes <strong>de</strong> la PNC<br />

Funcionarios <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Nayib Bukele comparten con jóvenes <strong>de</strong> la colonia Dina al sur <strong>de</strong> San Salvador, para celebrar el Día<br />

<strong>de</strong> la juventud. FOTO DIARIO CO LATINO/RICARDO CHICAS SEGURA<br />

Funcionarios visitan<br />

localidad capitalina para<br />

celebrar Día <strong>de</strong> la Juventud<br />

Alexan<strong>de</strong>r Pineda<br />

@DiarioCoLatino<br />

En el marco <strong>de</strong>l Día Internacional<br />

<strong>de</strong> la Juventud<br />

funcionarios<br />

visitaron este lunes la Colonia<br />

Dina en San Salvador, con el<br />

propósito <strong>de</strong> anunciar una serie<br />

<strong>de</strong> obras enmarcadas en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la fase II <strong>de</strong>l plan<br />

Control Territorial.<br />

“Nos venimos a celebrar el<br />

día <strong>de</strong> la juventud a este lugar<br />

que es emblemático, porque es<br />

un lugar que ha golpeado mucho<br />

a la juventud, aquí se lanzaron<br />

planes represivos como el<br />

Mano Dura”, comentó Carlos<br />

Marroquín director <strong>de</strong> la Unidad<br />

<strong>de</strong> Reconstrucción <strong>de</strong>l Tejido<br />

Social, en alusión a el año<br />

2003. La colonia Dina fue el escenario<br />

en el que el gobierno <strong>de</strong><br />

Francisco Flores lanzó el plan<br />

para hacer frente al auge <strong>de</strong> las<br />

pandillas.<br />

Por su parte, el comisionado<br />

presi<strong>de</strong>ncial para proyectos <strong>de</strong><br />

juventud Salvador Alas manifestó,<br />

que lo que preten<strong>de</strong>n es buscar<br />

los talentos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada<br />

comunidad y potenciarlos, “el<br />

objetivo es no parar, llegar hasta<br />

don<strong>de</strong> nadie había llegado y que<br />

la reconstrucción <strong>de</strong>l tejido social<br />

continúe”, expresó Alas.<br />

Sobre Jóvenes con Todo<br />

“Lo importante <strong>de</strong>l plan<br />

Control Territorial es acercarnos<br />

a las comunida<strong>de</strong>s y acercar<br />

las oportunida<strong>de</strong>s a los jóvenes”,<br />

manifestó la directora <strong>de</strong>l<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> la Juventud<br />

(INJUVE) Marcela Pineda,<br />

quien no confirmó la continuidad<br />

<strong>de</strong>l programa Jóvenes con<br />

Todo, impulsado por la administración<br />

gubernamental anterior.<br />

Al cuestionársele sobre la<br />

continuidad <strong>de</strong>l programa, Pineda<br />

enfatizó en que el gobierno<br />

actual está enfocado en “planes<br />

integrales y sostenibles para<br />

la juventud”, los cuales se ejecutarían<br />

como parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l plan Control Territorial.<br />

En horas <strong>de</strong> la mañana en<br />

un evento en San Juan Opico,<br />

la funcionaria indicó que<br />

“Jóvenes con Todo” no era<br />

un plan sostenible, que no<br />

estaba incluido en los planes<br />

<strong>de</strong>l actual gobierno y <strong>de</strong>jó<br />

entrever que los adscritos a<br />

este podrían transitar a nuevos<br />

programas impulsados<br />

por el actual gobierno.<br />

“Nos venimos a<br />

celebrar el día<br />

<strong>de</strong> la juventud a<br />

este lugar que<br />

es emblemático,<br />

porque es un lugar<br />

que ha golpeado<br />

mucho a la<br />

juventud, aquí se<br />

lanzaron planes<br />

represivos como el<br />

Mano Dura”,<br />

Yanuario Gómez<br />

@DiarioCoLatino<br />

Oscar Ortiz secretario general<br />

<strong>de</strong>l FMLN acudió<br />

este lunes a la Asamblea<br />

Legislativa, para presentar una<br />

propuesta <strong>de</strong> incremento salarial<br />

<strong>de</strong> $150 para agentes <strong>de</strong> la Policía<br />

Nacional Civil (PNC), con el fin<br />

<strong>de</strong> mejorar los ingresos <strong>de</strong> quienes<br />

trabajan en la seguridad <strong>de</strong> los<br />

salvadoreños.<br />

La propuesta busca reconocer<br />

el trabajo <strong>de</strong> los más <strong>de</strong> 50,000<br />

operadores <strong>de</strong> seguridad, que se<br />

encuentran enfrentando a las estructuras<br />

criminales y los niveles<br />

<strong>de</strong> violencia que generan en el país<br />

en los últimos años.<br />

“Estamos peticionando como<br />

FMLN un incremento <strong>de</strong> $150 al<br />

salario <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Policía<br />

Nacional Civil tanto <strong>de</strong> campo<br />

como administrativos, lo cual representa<br />

una inversión <strong>de</strong> al re<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> $50 millones anuales, consi<strong>de</strong>ramos<br />

que es justo y necesario<br />

sobre todo por la enorme labor<br />

que <strong>de</strong>sarrollan”, dijo Ortiz.<br />

El dirigente <strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> izquierda<br />

consi<strong>de</strong>ró, que en estos<br />

momentos en que la corporación<br />

policial se encuentra en combate<br />

con las estructuras criminales<br />

es necesario generar las condiciones<br />

necesarias para que los agentes<br />

<strong>de</strong>sarrollen su labor <strong>de</strong> la mejor<br />

manera.<br />

Los recursos necesarios para<br />

financiar este incremento salarial<br />

<strong>de</strong>berán incluirse en el anteproyecto<br />

<strong>de</strong> Ley <strong>de</strong>l Presupuesto General<br />

<strong>de</strong> la Nación 2020 para su<br />

discusión en el congreso salvadoreño.<br />

En el mismo sentido, el secretario<br />

general <strong>de</strong>l FMLN solicitó<br />

que a partir <strong>de</strong>l próximo año, el<br />

bono trimestral para agentes <strong>de</strong><br />

seguridad obtenido por medio <strong>de</strong><br />

la Contribución Especial para la<br />

Seguridad Ciudadana y Convivencia<br />

(CESC) se incremente a $500.<br />

“Estamos hablando <strong>de</strong> 39,000<br />

operadores <strong>de</strong> seguridad que se<br />

estarían beneficiando a partir <strong>de</strong><br />

enero, recibirían $500 a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

otros 9,000 agentes administrativos<br />

que en la actualidad reciben<br />

$150 trimestrales a quienes se les<br />

incrementaría a $300”, explicó el<br />

exvicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República.<br />

Cabe mencionar que en marzo<br />

<strong>de</strong> este año y por or<strong>de</strong>n expresa<br />

<strong>de</strong>l expresi<strong>de</strong>nte Salvador Sánchez<br />

Cerén, el bono trimestral que se<br />

entrega a agentes <strong>de</strong> la PNC, efectivos<br />

<strong>de</strong> la Fuerza Armada <strong>de</strong> El<br />

Salvador (FAES) y custodios <strong>de</strong> la<br />

Dirección General <strong>de</strong> Centros Penales<br />

incrementó a $400, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> incluir a los empleados administrativos.<br />

La propuesta <strong>de</strong>l FMLN, a<strong>de</strong>más,<br />

contempla el fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> la fiscalía general <strong>de</strong> la República<br />

(FGR) con la inclusión en<br />

el Presupuesto General <strong>de</strong> la Nación<br />

<strong>de</strong> un acuerdo para que <strong>de</strong><br />

la CESC se <strong>de</strong>stinen $15 millones<br />

para esta instancia <strong>de</strong>l ministerio<br />

público.<br />

Ortiz recordó que al inicio <strong>de</strong><br />

los diez años <strong>de</strong> gobiernos <strong>de</strong>l<br />

FMLN se registraban en el país 22<br />

homicidios diarios, cifra que al final<br />

<strong>de</strong> este período se logró reducir<br />

a 8.6, y <strong>de</strong>stacó que están dispuestos<br />

a trabajar en conjunto con<br />

el Ejecutivo para que continué disminuyendo<br />

hasta llegar a cero.<br />

Oscar Ortiz secretario general <strong>de</strong>l FMLN acompañado <strong>de</strong> diputados <strong>de</strong>l FMLN, proponen<br />

en la Asamblea Legislativa un aumento <strong>de</strong> $150 para agentes <strong>de</strong> la PNC. FOTO DIARIO CO<br />

LATINO/@OSCARORTIZSV

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!