07.09.2019 Views

Edicion 07 de septiembre 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 Sábado 7 <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong><br />

Nacionales<br />

Diario Co Latino<br />

Usureros cobran hasta 2000 % <strong>de</strong> interés<br />

por créditos a sector informal<br />

Yanuario Gómez<br />

@DiarioCoLatino<br />

El Centro <strong>de</strong> Investigación<br />

<strong>de</strong> Opinión Pública<br />

(CIOPS) presentó<br />

los resultados <strong>de</strong>l estudio<br />

<strong>de</strong>nominado “El crédito en el<br />

sector informal en El Salvador”,<br />

en el que entre otros hallazgos,<br />

encontró que los comerciantes<br />

<strong>de</strong>l sector informal pagan hasta<br />

2000 % <strong>de</strong> interés por créditos<br />

a usureros.<br />

Según el estudio <strong>de</strong>l CIOPS,<br />

los comerciantes informales acce<strong>de</strong>n<br />

a pagar a los usureros o<br />

prestamistas tasas <strong>de</strong> interés<br />

muy por encima <strong>de</strong> lo permitido<br />

por la ley, a cambio <strong>de</strong> evitar<br />

la burocracia <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

crediticias.<br />

“Los empren<strong>de</strong>dores para acce<strong>de</strong>r<br />

al mercado formal <strong>de</strong> cré-<br />

Ronald Johnson<br />

presenta sus<br />

cre<strong>de</strong>nciales<br />

como embajador<br />

Joaquín Salazar<br />

@JoakinSalazar<br />

“Queremos que El Salvador<br />

sea el primero<br />

<strong>de</strong> Centroamérica y<br />

eso le he transmitido a toda la<br />

gente <strong>de</strong> la Embajada <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos, vamos a trabajar<br />

por ello”, dijo el embajador<br />

Ronald Jonhson al entregar<br />

las cre<strong>de</strong>nciales como embajador<br />

para El Salvador <strong>de</strong><br />

Estados Unidos.<br />

Johnson que llegó al país a<br />

inicios <strong>de</strong> esta semana, felicitó<br />

al presi<strong>de</strong>nte Nayib Bukele<br />

por sus primeros 100 días<br />

<strong>de</strong> gobierno y alabó que comparten<br />

las mismas i<strong>de</strong>as para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> El Salvador.<br />

A<strong>de</strong>más enfatizó en el li<strong>de</strong>razgo<br />

<strong>de</strong>l país en Centroamérica.<br />

“El Salvador siempre ha<br />

sido lí<strong>de</strong>r en Centroamérica<br />

y eso es por el espíritu <strong>de</strong> su<br />

dito tienen que sortear una serie<br />

<strong>de</strong> filtros o requisitos legales<br />

que requieren tiempo, y para agilizar<br />

la obtención <strong>de</strong> prestamos<br />

buscan al agiotista. CONAMY-<br />

PE habla <strong>de</strong> que existe un 75 %<br />

<strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s económicas en informalidad<br />

que se vuelve en el<br />

mercado potencial <strong>de</strong>l usurero”,<br />

dijo Mario López, analista <strong>de</strong>l<br />

CIOPS.<br />

A juicio <strong>de</strong>l analista, esta imposibilidad<br />

tanto <strong>de</strong> microempresarios<br />

como <strong>de</strong> personas naturales<br />

que por sus sueldos bajos<br />

no califican como sujetos <strong>de</strong><br />

crédito en la banca formal, <strong>de</strong>ja<br />

las puertas abiertas a la usura, y<br />

principalmente al crimen organizado.<br />

El estudio <strong>de</strong>l CIOPS,<br />

a<strong>de</strong>más, expone que entre más<br />

restricciones legales se impongan<br />

a las entida<strong>de</strong>s crediticias legales,<br />

la oportunidad <strong>de</strong> apoyar y<br />

gente, por eso vamos a trabajar<br />

para que ya no se tengan<br />

que ir <strong>de</strong> su país”, agregó Jonhson.<br />

El diplomático estadouni<strong>de</strong>nse<br />

sostuvo una breve reunión<br />

privada con el mandatario<br />

salvadoreño, con<br />

quien abordó el trabajo en<br />

común que <strong>de</strong>sarrollaran en<br />

los próximos meses. En temas<br />

como migración irregular<br />

y el apoyo a otras iniciativas<br />

como la seguridad y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico.<br />

A<strong>de</strong>más, el presi<strong>de</strong>nte Nayib<br />

Bukele recibió las cre<strong>de</strong>nciales<br />

<strong>de</strong>l embajador <strong>de</strong> Francia,<br />

François Bonet, que le<br />

acreditan como representante<br />

extraordinario y plenipontenciario<br />

<strong>de</strong> su país ante el Gobierno<br />

salvadoreño.<br />

Asimismo, el embajador<br />

<strong>de</strong> Reino Unido, David Lellliott,<br />

quien también entrego<br />

sus cre<strong>de</strong>nciales.<br />

El Centro <strong>de</strong><br />

Investigación <strong>de</strong><br />

Opinión Pública<br />

(CIOPS) afirma<br />

que comerciantes<br />

<strong>de</strong>l sector informal<br />

pagan hasta 2000<br />

% <strong>de</strong> interés<br />

por créditos a usureros,<br />

<strong>de</strong> acuerdo<br />

al resultado <strong>de</strong>l<br />

estudio <strong>de</strong>nominado:<br />

“El crédito en<br />

el sector informal<br />

en El Salvador.<br />

FOTO DIARIO CO LATINO/<br />

ARCHIVO.<br />

formalizar al sector <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores<br />

será menor.<br />

Otro <strong>de</strong> los aspectos que a<br />

manera <strong>de</strong> conclusión cita el estudio<br />

es que a pesar <strong>de</strong> los avances<br />

obtenidos en los últimos<br />

años mediante las campañas <strong>de</strong><br />

educación e inclusión financiera,<br />

<strong>de</strong>sarrolladas por el Banco Central<br />

<strong>de</strong> Reserva (BCR), este tipo<br />

<strong>de</strong> capacitación no abarca el sector<br />

informal <strong>de</strong> la economía.<br />

Al respecto, Raúl Car<strong>de</strong>nal<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación<br />

Bancaria Salvadoreña (ABAN-<br />

SA) externó, que la imposición<br />

CONAMYPE sensibiliza para el pronto pago a la micro y pequeña empresa<br />

Oscar López<br />

@Oscar_DCL<br />

Los titulares <strong>de</strong> la Comisión<br />

Nacional <strong>de</strong> la<br />

Micro y Pequeña Empresa<br />

(CONAMYPE) y <strong>de</strong> la<br />

Corte <strong>de</strong> Cuentas <strong>de</strong> la República<br />

(CCR) presentaron la campaña<br />

“Pronto Pago a las MYPES”,<br />

con la que se preten<strong>de</strong> sensibilizar<br />

a las instituciones <strong>de</strong>l Estado<br />

para que se brin<strong>de</strong> a las micro<br />

y pequeñas empresas una pronta<br />

cancelación <strong>de</strong> los bienes o servicios<br />

contratados.<br />

A<strong>de</strong>más, la campaña preten<strong>de</strong><br />

garantizar los mecanismos<br />

legales administrativos existentes;<br />

es <strong>de</strong>cir, el cumplimiento en<br />

tiempo <strong>de</strong> las etapas administrativas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las instituciones<br />

públicas compradoras, para agi-<br />

lizar el <strong>de</strong>sembolso y pago en treinta<br />

días, en cumplimiento a la Ley<br />

MYPE.<br />

Paul Steiner presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

CONAMYPE <strong>de</strong>claró, que una <strong>de</strong><br />

las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la actual administración<br />

<strong>de</strong> la Comisión es garantizar<br />

la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las<br />

micro y pequeñas empresas, ya que<br />

ello contribuye a generar condiciones<br />

para que las mismas superen las<br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mercado nacional.<br />

“La expectativa <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> una<br />

microempresa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lanzamiento,<br />

es alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un año; cuál es la<br />

causa principal <strong>de</strong> eso: la falta <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z,<br />

falta <strong>de</strong> fondos para manejar<br />

su negocio”, dijo Steiner.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> CONAMYPE<br />

indicó que el Estado compra alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l 32 % <strong>de</strong> bienes y servicios<br />

a las micro y pequeñas empresas, y<br />

para el pago <strong>de</strong> los mismos algunas<br />

<strong>de</strong> techos en las tasas <strong>de</strong> interés<br />

por créditos hace que los préstamos<br />

ofrecidos por las entida<strong>de</strong>s<br />

crediticias no se comparen con<br />

los otorgados por agiotistas.<br />

“Esos techos, en tasas <strong>de</strong> interés<br />

no pue<strong>de</strong>n ser menores al<br />

costo <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a este sector;<br />

esto ha generado un retroceso<br />

tremendo en la bancarización<br />

en el país, dadas todas estas regulaciones<br />

y leyes que imponen<br />

techo al interés por otorgamiento<br />

<strong>de</strong> créditos”, indicó Car<strong>de</strong>nal.<br />

El titular <strong>de</strong> Abanda consi<strong>de</strong>ró,<br />

que si bien no se trata <strong>de</strong> liberar<br />

las restricciones en tasas<br />

<strong>de</strong> interés permitidas, estas no<br />

<strong>de</strong>ben reducirse por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong><br />

los costes operativos para aten<strong>de</strong>r<br />

al sector. El estudio <strong>de</strong>staca<br />

que el combate a la usura solo es<br />

posible si participan conjuntamente,<br />

el sector financiero regulado<br />

y el gobierno central, apoyando<br />

los créditos <strong>de</strong> alto riesgo<br />

para fomentar la productividad,<br />

capacitando a empren<strong>de</strong>dores,<br />

flexibilizando requisitos y<br />

otorgando seguridad física a los<br />

colaboradores <strong>de</strong>l sistema financiero.<br />

instituciones tardan hasta catorce<br />

meses para cancelar, lo cual Steiner<br />

consi<strong>de</strong>ró como injusto.<br />

“Estamos lanzando una invitación<br />

a todas las instituciones, a todas<br />

las organizaciones civiles y toda<br />

la empresa privada que quiera participar<br />

y unirse para apoyar a la micro<br />

y pequeña empresa, que se una<br />

a esta campaña, incentivamos a todos<br />

los compradores <strong>de</strong> la MYPE<br />

a cumplir la Ley”, aseveró Steiner.<br />

Los artículos 32 y 33 <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> Fomento, Protección y Desarrollo<br />

para la Micro y Pequeña Empresa<br />

manda a las instituciones <strong>de</strong>l Estado<br />

a cancelar los bienes y servicios<br />

en 30 días y, en el caso <strong>de</strong> no<br />

hacer efectivo el pago, <strong>de</strong>berán resarcir<br />

el retraso con una compensación<br />

a favor <strong>de</strong> las MYPEs, que<br />

equivale al interés legal mercantil<br />

sobre las sumas a<strong>de</strong>udadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!