07.09.2019 Views

Edicion 07 de septiembre 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 Sábado 7 <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong><br />

Nacionales<br />

Diario Co Latino<br />

Defensores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos son<br />

víctimas <strong>de</strong> prácticas violentas<br />

Oscar López<br />

@Oscar_DCL<br />

La Mesa por el Derecho<br />

a Defen<strong>de</strong>r Derechos<br />

<strong>de</strong>nunció que<br />

en el país continúan las prácticas<br />

violentas y abusivas en<br />

contra <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>fensoras<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, en algunos<br />

casos este tipo <strong>de</strong> acciones<br />

ocasionaron la muerte <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>fensores.<br />

En ese sentido, la Mesa indicó<br />

que entre los <strong>de</strong>fensores<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos que más sufrieron<br />

amenazas y otro tipo <strong>de</strong> agresiones<br />

están quienes <strong>de</strong>sarrollan<br />

su labor en las áreas <strong>de</strong> medio<br />

ambiente, <strong>de</strong>recho al agua,<br />

comunidad LGBTI y memoria<br />

histórica, entre otras.<br />

En algunos casos las agresiones<br />

provienen <strong>de</strong> grupos<br />

que tienen intereses concretos<br />

y consi<strong>de</strong>ran que el trabajo<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

impi<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar sus proyectos<br />

en el país, ejemplo <strong>de</strong> ello<br />

son los ambientalistas asesina-<br />

dos en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Cabañas.<br />

La Mesa registró hasta<br />

mayo <strong>de</strong> <strong>2019</strong>, veinticuatro casos<br />

<strong>de</strong> agresión contra <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensores<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos.<br />

Por lo mismo, la Mesa por el<br />

Derecho a Defen<strong>de</strong>r Derechos<br />

reafirmó la necesidad <strong>de</strong> que el<br />

país cuente con una legislación<br />

enfocada a garantizar la protección<br />

integral <strong>de</strong> las personas<br />

<strong>de</strong>fensoras <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos.<br />

José Lazo, miembro <strong>de</strong> Pro-<br />

Búsqueda, organización miembro<br />

<strong>de</strong> la Mesa explicó que en<br />

la Asamblea Legislativa la propuesta<br />

<strong>de</strong> Ley fue “acumulada”,<br />

esto porque los partidos<br />

políticos con los que tuvieron<br />

contacto les indicaron que<br />

La Mesa por el<br />

Derecho a Defen<strong>de</strong>r<br />

Derechos<br />

expresa que<br />

en El Salvador<br />

los activistas<br />

son víctimas<br />

<strong>de</strong> amenazas<br />

y otros tipos <strong>de</strong><br />

agresiones.<br />

FOTOS DIARIO CO<br />

LATINO/FERNANDO<br />

VELÁSQUEZ.<br />

existen otras propuestas <strong>de</strong> ley<br />

con mayor prioridad.<br />

“Defen<strong>de</strong>r a las personas<br />

que promueven y <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n<br />

los <strong>de</strong>rechos humanos le conviene<br />

al país, es un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>l<br />

Estado. El Estado salvadoreño<br />

en su conjunto asumió compromisos<br />

con instancias internacionales.<br />

Una <strong>de</strong> las medidas<br />

que pue<strong>de</strong> ayudar para superar<br />

la agresión y la vulneración al<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>rechos<br />

es un marco normativo, no es<br />

la solución pero sería un paso<br />

importante”, argumentó Lazo.<br />

Para la Mesa es importante<br />

la protección <strong>de</strong> las personas<br />

<strong>de</strong>fensoras <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

ya que consi<strong>de</strong>ra que en<br />

El Salvador hubo un avance<br />

en materia <strong>de</strong> protección a los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos, <strong>de</strong>bido al<br />

aporte que los <strong>de</strong>fensores hacen<br />

en con los grupos sectoriales<br />

con los que trabajan.<br />

“No basta que este catálogo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos este puesto en<br />

la Constitución, ha sido fundamental<br />

la labor, el trabajo tesonero<br />

incansable y gratuito que<br />

cientos <strong>de</strong> militantes <strong>de</strong> la vida<br />

han hecho en este país.<br />

Es importante enten<strong>de</strong>r que<br />

si bien hay marcos normativos,<br />

quienes concretizan estos<br />

<strong>de</strong>rechos son los que llamamos<br />

<strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos”, enfatizó Lazo.<br />

FONAT beneficia económicamente a 386 familiares y víctimas <strong>de</strong> siniestros viales<br />

VMT y FONAT entregan prestaciones económicas a 386 personas que han sido víctimas<br />

<strong>de</strong> siniestros <strong>de</strong> transito y familiares <strong>de</strong> fallecidos en acci<strong>de</strong>ntes viales. FOTO DIARIO CO<br />

LATINO/RICARDO CHICAS SEGURA.<br />

Alma Vilches<br />

@AlmaCoLatino<br />

Como parte <strong>de</strong> la política<br />

pública <strong>de</strong> solidaridad<br />

con los mi-<br />

les <strong>de</strong> afectados, el Fondo <strong>de</strong><br />

Atención a Víctimas <strong>de</strong> Siniestros<br />

<strong>de</strong> Tránsito (FONAT) y El<br />

Viceministerio <strong>de</strong> Transporte<br />

(VMT) entregaron prestaciones<br />

económicas a 386 personas<br />

lesionadas y familiares <strong>de</strong><br />

fallecidos en acci<strong>de</strong>ntes viales.<br />

La directora ejecutiva <strong>de</strong>l<br />

FONAT Paola Bardi <strong>de</strong> Acosta<br />

enfatizó, que el propósito<br />

<strong>de</strong> la institución es entregar<br />

las prestaciones económicas<br />

<strong>de</strong> forma oportuna, pero<br />

sobre todo, el principal trabajo<br />

será volver las vías <strong>de</strong>l país más<br />

seguras, para reducir <strong>de</strong> forma<br />

sistemática los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

tránsito y las víctimas que estos<br />

generan.<br />

“La solidaridad no es un<br />

acto <strong>de</strong> caridad, sino una ayuda<br />

mutua entre fuerzas que luchan<br />

por el mismo objetivo.<br />

Nuestro trabajo esta enfocado<br />

en concientizar a la población<br />

a no ser uno <strong>de</strong> nuestros<br />

usuarios, haremos los esfuerzos<br />

necesarios para salvaguardar<br />

la vida <strong>de</strong> cada salvadoreño<br />

que transita por la red vial”,<br />

sostuvo la directora ejecutiva<br />

<strong>de</strong> FONAT.<br />

Elsa Avelar, familiar <strong>de</strong> una<br />

persona con discapacidad luego<br />

que una moto lo atropelló<br />

el 9 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2017 se mostró<br />

agra<strong>de</strong>cida con la ayuda <strong>de</strong>l<br />

FONAT, pues <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa fecha<br />

a su hermano se le ha imposibilitado<br />

trabajar.<br />

“Mi hermano ha quedado<br />

con una <strong>de</strong>bilidad en su pierna,<br />

él es mecánico y ahora no pue<strong>de</strong><br />

hacer fuerza para mover los<br />

motores, así que hoy tiene menos<br />

ingresos”, dijo.<br />

El viceministro <strong>de</strong> Transporte<br />

Saúl Castelar dijo, la ayuda<br />

económica no recompensa<br />

la vida <strong>de</strong> quienes perdieron un<br />

ser querido en acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

tránsitos, pero constituye una<br />

muestra <strong>de</strong> solidaridad con las<br />

familias y quienes sufren alguna<br />

discapacidad a consecuencia<br />

<strong>de</strong> estos siniestros.<br />

Castelar informó que en<br />

esta ocasión <strong>de</strong> los 386 beneficiados,<br />

195 correspon<strong>de</strong>n a la<br />

zona central, 123 a la zona occi<strong>de</strong>ntal<br />

y 68 a la zona oriental;<br />

cuyo monto total ascien<strong>de</strong><br />

a $455,500. Asimismo calificó<br />

como una epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

proporciones la inseguridad<br />

vial, por lo cual se comprometió<br />

en trabajar por reducir el<br />

número <strong>de</strong> víctimas mortales y<br />

siniestros <strong>de</strong> tránsito, “vamos a<br />

trabajar porque estos lamentables<br />

hechos <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> ocurrir en<br />

el país”, recalcó.<br />

El funcionario señaló que<br />

en los últimos días se ha tenido<br />

una reducción <strong>de</strong>l 1 % <strong>de</strong><br />

acci<strong>de</strong>ntes viales, sin embargo,<br />

se tiene un poco más <strong>de</strong> personas<br />

fallecidas, pese a menos<br />

percances <strong>de</strong> tránsito, el riesgo<br />

y el impacto ha sido más grave,<br />

pues a diario se contabilizan<br />

cuatro víctimas mortales<br />

por esta causa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!