10.09.2019 Views

Entrelíneas 109

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRÓNICA<br />

Los ansiolíticos son los que presentan mayor riesgo en la salud.<br />

Fotografía: Franco Cepeda.<br />

mareos. Por eso es importante conocer no sólo los beneficios<br />

del medicamento, sino que también los riesgos asociados al<br />

mismo”.<br />

Respecto al estudio de la Universidad de Valparaíso, las<br />

principales víctimas del indebido uso de fármacos son lactantes,<br />

preescolares, adolescentes y ancianos. Los casos más<br />

habituales son envenenamiento, dependencia de múltiples<br />

fármacos por enfermedad crónica y envenenamiento por<br />

benzodiacepinas. Por eso es indispensable el uso terapéutico<br />

acompañado siempre de una supervisión constante de<br />

un psicólogo o psiquiatra, dependiendo del padecimiento.<br />

Esto lo afirma la psicóloga y voluntaria del programa Infancia,<br />

juventud y familia de Centro Modelo, Francisca Quinteros.<br />

“Si bien los psicólogos no generamos recetas médicas,<br />

en muchas ocasiones consideramos trabajar paralelamente<br />

con un psiquiatra que pueda evaluar la necesidad de medicamentos<br />

para complementar el proceso psicoterapéutico. A<br />

veces -aclara- los síntomas que presenta una persona que padece<br />

algún trastorno, han deteriorado en gran parte su funcionamiento<br />

global y requiere de la ayuda de medicamentos<br />

para poder estabilizar y permitir que la psicoterapia sea aún<br />

más efectiva”.<br />

En éste aspecto, también hace referencia al peligro de la<br />

errada ingesta de benzodiacepinas. “Actúan a nivel neurológico<br />

y por ello es riesgoso que no sea supervisado. Una sobredosis,<br />

interrupción del tratamiento de manera repentina<br />

o desorden en el horario podría ocasionar euforia, trastornos<br />

de sueño, de alimentación, paranoia y, en el caso de personas<br />

que han tenido pensamientos suicidas, podría ocasionar<br />

un aumento de ésta idea. Otra consecuencia es la dependencia<br />

del medicamento si es autoadministrado”-concluye la<br />

profesional-.<br />

Entretanto, surge una disyuntiva generada por el difícil<br />

acceso a un servicio de salud de calidad -sobre todo para<br />

segmentos más pobres de la población- que otorgue la adecuada<br />

prescripción médica. Además del costo de algunos<br />

En Chile se venden más<br />

de cuatro millones de<br />

benzodiacepinas al año.<br />

Junta Internacional de<br />

Fiscalización de Estupefacientes.<br />

medicamentos y las eternas listas de espera que permiten<br />

acceder a algunos de ellos, no dejando más opción a las personas<br />

que automedicarse con lo que hay en casa, comprando<br />

de forma ilegal en ferias libres o en el propio almacén de<br />

barrio.<br />

Ante esta situación, Yévenes tiene una postura clara.<br />

“Creo que hay bastante que mejorar en ese aspecto, ya que<br />

hace falta un control en el precio que tienen los medicamentos,<br />

así como también deberían existir incentivos o apoyos a<br />

los colegas farmacéuticos para que se animen a abrir sus propias<br />

farmacias de barrio, sobre todo en localidades rurales,<br />

ampliando el abanico de opciones donde se pueda comprar.<br />

Siempre con el respaldo y la seguridad que otorga el profesional”<br />

-reflexiona-.<br />

Es evidente la falta de información que existe en torno al<br />

tema de la automedicación. Es preciso difundir cultura farmacológica<br />

y establecer mejores políticas públicas ante un<br />

problema que afecta a una población enferma que busca sanarse<br />

por sus propios medios.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!