22.10.2019 Views

Edicion 22 de octubre 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>22</strong> DE OCTUBRE DE <strong>2019</strong><br />

POLÍTICA<br />

Quincenario editado por prensa Latina<br />

3<br />

ECUADOR<br />

Estocada popular al neoliberalismo<br />

Por Sinay Céspe<strong>de</strong>s Moreno<br />

Corresponsal/Quito<br />

Millones <strong>de</strong> ecuatorianos celebraron lo que consi<strong>de</strong>ran<br />

un golpe <strong>de</strong> la resistencia popular al<br />

neoliberalismo, con el acuerdo entre gobierno y<br />

movimiento indígena para <strong>de</strong>rogar el <strong>de</strong>creto<br />

que eliminó el subsidio a los combustibles.<br />

La <strong>de</strong>cisión se tomó en un diálogo entre las<br />

partes, a 11 días <strong>de</strong> una ininterrumpida protesta<br />

nacional contra la medida <strong>de</strong> corte neoliberal,<br />

impuesta por el ejecutivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado<br />

3 <strong>de</strong> <strong>octubre</strong>, y consi<strong>de</strong>rada como paquetazo<br />

por la mayoría <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> la sociedad.<br />

Al <strong>de</strong>bate, facilitado por la Organización <strong>de</strong><br />

las Naciones Unidas (ONU) y la Conferencia<br />

Episcopal Ecuatoriana, los pueblos y nacionalida<strong>de</strong>s<br />

llevaron una sola opción: <strong>de</strong>jar sin<br />

efecto el Decreto 883, <strong>de</strong>tonante <strong>de</strong> un levantamiento<br />

popular que cada día ganó más<br />

respaldo ciudadano e internacional.<br />

Por su parte, el gobierno, reacio a dar marcha<br />

atrás en lo dispuesto, planteó revisar la<br />

medida, no para eliminarla, sino con la finalidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir áreas <strong>de</strong> supuestos beneficios<br />

a partir <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la liberación<br />

en el precio <strong>de</strong> la gasolina extra y el<br />

diésel, que golpea a los ecuatorianos <strong>de</strong><br />

El levantamiento popular ganó respaldo ciudadano e internacional por la justeza <strong>de</strong> sus reclamos<br />

menos ingreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que<br />

entró en vigor.<br />

A partir <strong>de</strong> sus testimonios, múltiples fueron<br />

los argumentos ofrecidos por la representación<br />

indígena sobre los perjuicios <strong>de</strong>l<br />

polémico <strong>de</strong>creto, que respon<strong>de</strong> al plan <strong>de</strong><br />

ajuste económico aplicado por la administración<br />

nacional, en el marco <strong>de</strong> los compromisos<br />

adquiridos con el Fondo Monetario Internacional<br />

(FMI) para acce<strong>de</strong>r a un préstamos.<br />

“Somos millones los que ahora le pedimos,<br />

señor presi<strong>de</strong>nte, que apueste por la paz, por<br />

la estabilidad, por la recuperación <strong>de</strong>l país.<br />

Derogue este Decreto 883 y busquemos juntos<br />

ese horizonte <strong>de</strong> prosperidad, equidad,<br />

paz social, el buen vivir. Ahora la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

recuperar la patria está en sus manos”, sentenció<br />

Jaime Vargas, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Nacionalida<strong>de</strong>s Indígenas<br />

(Conaie).<br />

ACUERDOS PENDIENTES<br />

El contun<strong>de</strong>nte reclamo, enarbolado por<br />

los lí<strong>de</strong>res populares, sumado a la lucha<br />

librada cada día en las calles frente a una<br />

represión policial nunca antes vista, rindió<br />

sus frutos: <strong>de</strong>jar sin efecto el Decreto 883 e<br />

instalar una comisión, para elaborar una<br />

disposición sobre el tema. Una vez atendido<br />

el pedido, levantaron la protesta.<br />

Contentos, pero cautelosos, la nueva tarea<br />

que se plantean es la <strong>de</strong> mantenerse vigilantes<br />

<strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> lo pactado y garantizar<br />

una nueva resolución, que apuntale la economía<br />

sin afectar a los más vulnerables.<br />

En el nuevo documento colaboran nueve<br />

voceros <strong>de</strong>signados por los pueblos y nacionalida<strong>de</strong>s<br />

indígenas y seis por el gobierno.<br />

“Festejamos la victoria pero esto no termina<br />

hasta que el acuerdo se concrete a cabalidad”,<br />

afirmó la Conaie en un Comunicado.<br />

Con ese lineamiento el país queda en<br />

espera <strong>de</strong>l regreso <strong>de</strong>l subsidio y los movimientos<br />

indígenas esperan respuesta oficial<br />

a un pedido que consi<strong>de</strong>raron justo: la<br />

dimisión <strong>de</strong> la ministra <strong>de</strong> Gobierno, María<br />

Paula Romo, y <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> Defensa, Fausto<br />

Jarrín, a quienes responsabilizan <strong>de</strong> la<br />

represión <strong>de</strong>satada contra los manifestantes<br />

durante los 11 días <strong>de</strong> paro nacional.<br />

Otro pendiente que el jefe <strong>de</strong> estado se comprometió<br />

a analizar, es la solicitud general <strong>de</strong><br />

salida <strong>de</strong>l FMI <strong>de</strong> Ecuador y <strong>de</strong> buscar soluciones<br />

internas a los problemas económicos, alejadas<br />

<strong>de</strong> las recetas <strong>de</strong> la instancia financiera<br />

generadora <strong>de</strong> mayor inequidad y pobreza.<br />

Cifras oficiales publicadas por la Defensoría <strong>de</strong>l<br />

Pueblo indican que <strong>de</strong>l 3 al 13 <strong>de</strong> <strong>octubre</strong>, lapso <strong>de</strong><br />

los levantamientos, 1 192 personas fueron <strong>de</strong>tenidas,<br />

ocho perdieron la vida y 1 340 resultaron<br />

heridas por golpes, perdigones o el efecto <strong>de</strong> los<br />

gases lacrimógenos lanzados por los efectivos.<br />

Argentina para todos<br />

Por Maylín Vidal<br />

Corresponsal /Buenos Aires<br />

De la mano <strong>de</strong> una gran lí<strong>de</strong>r, el candidato Alberto Fernán<strong>de</strong>z<br />

avanza con pasos firmes hacia unas comicios que,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos años en la política, lo convertirían en el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los argentinos en las elecciones <strong>de</strong>l veni<strong>de</strong>ro<br />

27 <strong>de</strong> <strong>octubre</strong>.<br />

Pupilo fiel <strong>de</strong> Néstor Kirchner, junto a la principal figura <strong>de</strong> la<br />

oposición, la exmandataria Cristina Fernán<strong>de</strong>z, quien lo acompaña<br />

como candidata a vicepresi<strong>de</strong>nta, lucha por poner a Argentina<br />

<strong>de</strong> pie, por un país fe<strong>de</strong>ral, con justicia social e igualdad.<br />

“En un mundo tan egoísta y tan narcisista, que ella (Cristina)<br />

dé un paso al costado y me acompañe, la verdad yo solo<br />

tengo gratitud y reconocimiento. Fue una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ella, <strong>de</strong> la<br />

que yo mismo dudé y estuve tres días pidiéndole que recapacitara.<br />

Parece que ella lo vio mejor que nadie”, dijo el candidato<br />

<strong>de</strong>l Frente <strong>de</strong> Todos.<br />

“Todos y todas”, precisamente, son las palabras que más<br />

reafirma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que comenzó hace unos meses el camino<br />

que podría llevarlo al mayor puesto político <strong>de</strong> Argentina en<br />

una primera vuelta, a juzgar por los resultados <strong>de</strong> las primarias<br />

<strong>de</strong> agosto pasado y las encuestas.<br />

Nacido en abril <strong>de</strong> 1959, Alberto Fernán<strong>de</strong>z comenzó su<br />

carrera política como superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong> la nación<br />

durante el Gobierno <strong>de</strong> Carlos Menem (1989-1999), luego fue<br />

legislador <strong>de</strong> la ciudad hasta convertirse en el jefe <strong>de</strong> Gabinete<br />

<strong>de</strong> Kirchner (2003-2007) y durante el primer año <strong>de</strong> mandato<br />

<strong>de</strong> quien ahora lo acompaña en esta carrera electoral.<br />

Des<strong>de</strong> su profesión <strong>de</strong> abogado, cree y <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la justicia<br />

social, y en ese rol se le ha visto dar por años clases <strong>de</strong> Derecho<br />

Penal y Civil en la Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires. Nunca lo<br />

ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> hacer, incluso en estos agitados días <strong>de</strong> campaña<br />

don<strong>de</strong> se le ve constantemente <strong>de</strong> una provincia a otra,<br />

dando discursos y entrevistas.<br />

Hoy sueña con levantar a Argentina <strong>de</strong> la convulsa<br />

situación que atraviesa, en crisis y recesión, y subraya en<br />

cada discurso que, <strong>de</strong> ganar la presi<strong>de</strong>ncia, esta nación<br />

austral será dirigida por un presi<strong>de</strong>nte, 24 gobernadores<br />

y un país que construirán entre todos a partir <strong>de</strong>l próximo<br />

10 <strong>de</strong> diciembre.<br />

Junto a Cristina y por separado, ha logrado reclutar a más<br />

<strong>de</strong> 16 fuerzas políticas, buscando cerrar la marcada grieta<br />

que por años se ha respirado en este país, trabajando <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

las diferencias y en unidad.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> esto es que se han sumado a su proyecto<br />

figuras que se habían alejado <strong>de</strong>l kirchnerismo, como Sergio<br />

Massa, <strong>de</strong>l Frente Renovador.<br />

Con propuestas concretas para sacar <strong>de</strong>l pantano a la<br />

economía, el candidato <strong>de</strong>l Frente <strong>de</strong> Todos se muestra duro<br />

con el actual Gobierno <strong>de</strong> Mauricio Macri y ha <strong>de</strong>jado su<br />

posición clara al respecto.<br />

El camino no será fácil, él mismo asegura estar consciente<br />

<strong>de</strong> la situación que atraviesa el país, al señalar que el daño<br />

“es inconmensurable”. Pero apuesta por recuperar el mercado<br />

interno y movilizar las exportaciones, recomponer la industria<br />

y trabaja ya en un plan contra el hambre.<br />

“Estamos ante un nuevo <strong>de</strong>safío y es cierto, será difícil,<br />

pero tengo mucha confianza”, dijo en días recientes en un<br />

acto don<strong>de</strong> llamó a levantarse una vez más, entre todos, para<br />

lograr “la Argentina que nos merecemos”.<br />

El candidato Alberto Fernán<strong>de</strong>z aboga por un país fe<strong>de</strong>ral, con justicia<br />

social e igualdad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!