22.10.2019 Views

Edicion 22 de octubre 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>22</strong> DE OCTUBRE DE <strong>2019</strong><br />

Varieda<strong>de</strong>s<br />

Quincenario editado por prensa Latina<br />

7<br />

Castillos Romanos<br />

A pocos kilómetros al sur <strong>de</strong> la capital italiana, se localiza Castillos<br />

Romanos (Castelli Romani), pintorescas localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> orígenes<br />

remotos enclavadas en los montes Albanos (grupo <strong>de</strong> colinas formadas<br />

sobre una ca<strong>de</strong>na volcánica inactiva).<br />

Las primeras huellas <strong>de</strong> asentamientos humanos en esa zona <strong>de</strong> la<br />

región <strong>de</strong>l Lacio se remontan al período comprendido entre los años<br />

1000 y 830 antes <strong>de</strong> nuestra era. Según la leyenda contada por Virgilio<br />

en la Eneida, cuando Eneas <strong>de</strong>sembarcó en la península itálica por<br />

un lugar cercano a don<strong>de</strong> radican hoy los “castillos”, ya reinaba en<br />

esa zona Latino, quien le entregó por esposa a su hija Lavinia.<br />

La llegada <strong>de</strong> Eneas tras escapar <strong>de</strong> las ruinas <strong>de</strong> Troya marcó un<br />

hito en el proceso que condujo al nacimiento <strong>de</strong> Roma, al cual contribuyó<br />

con la creación <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Lavinio, llamada así en honor<br />

a su esposa.<br />

Más tar<strong>de</strong>, su hijo Ascanio fundó Alba Longa, <strong>de</strong>venida capital <strong>de</strong><br />

la Liga Latina, una confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> 46 ciuda<strong>de</strong>s, a la cual se cree<br />

pertenecieron varias <strong>de</strong> las actuales como Ariccia, Lanuvio y Veletri.<br />

Característicos pueblos <strong>de</strong> estructura medieval conforman el Parque<br />

Regional <strong>de</strong> unas 10 000 hectáreas.<br />

Lagos, colinas, bosques, viñedos, olivares y llanuras fértiles don<strong>de</strong><br />

abundan huertos y frutales caracterizan la zona Castillos Romanos,<br />

Por Frank González<br />

Corresponsal/Roma<br />

frecuentada especialmente los fines <strong>de</strong> semana por visitantes provenientes<br />

principalmente <strong>de</strong> Roma, seducidos por sus ofertas enograstronómicas<br />

<strong>de</strong> alta calidad, combinadas con la belleza <strong>de</strong>l paisaje.<br />

Famosa es Ariccia por su porchetta, plato típico <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> Italia<br />

elaborado a base <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> cerdo <strong>de</strong>shuesada, condimentada,<br />

enrollada y asada al horno. Por su singularidad, calidad y reputación,<br />

la “Porchetta <strong>de</strong> Ariccia” obtuvo en junio <strong>de</strong> 2011 la condición <strong>de</strong><br />

Indicación Geográfica Protegida otorgada por la Comisión Europea.<br />

Cada uno le aporta su toque <strong>de</strong> distinción a la cocina romana con<br />

versiones propias <strong>de</strong> cada territorio, don<strong>de</strong> se producen excelentes<br />

vinos como el Frascati y el Marino DOC.<br />

Tanto la Antigua Roma como el Medioevo y etapas sucesivas,<br />

<strong>de</strong>jaron sus huellas en la configuración <strong>de</strong> estas localida<strong>de</strong>s poseedoras<br />

<strong>de</strong> singulares valores históricos, arquitectónicos, paisajísticos<br />

y culturales en general.<br />

Los lagos Nemi y Albano, junto al cual se encuentra la antigua<br />

resi<strong>de</strong>ncia papal <strong>de</strong> verano convertida por el papa Francisco en<br />

museo, la Villa Aldobrandini, en Frascati, la Abadía <strong>de</strong> San Nilo, en<br />

Grotaferrata, la Torre <strong>de</strong>l Trivio, en Velletri y el Palacio Savelli, en<br />

Rocca Priora, son algunos lugares <strong>de</strong> interés para quien visite<br />

Castillos Romanos.<br />

Avistan rara<br />

ballena en noreste<br />

<strong>de</strong>l Atlántico<br />

Científicos confirmaron el primer avistamiento<br />

concluyente <strong>de</strong> la rara especie <strong>de</strong> ballena<br />

zifio <strong>de</strong> True (Mesoplodon mirus) en una<br />

zona <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> Vizcvaya, publicó la revista<br />

PeerJ - Journal of Life and Environmental<br />

Sciences.<br />

Es una observación única, nunca antes<br />

registrada, <strong>de</strong> estos animales en el noreste<br />

<strong>de</strong>l Atlántico, aseguran los investigadores,<br />

quienes fotografiaban la vida silvestre en julio<br />

<strong>de</strong> 2018 cuando hallaron a estos cetáceos.<br />

El estudio <strong>de</strong> las imágenes les permitió a<br />

los expertos <strong>de</strong>scubrir una característica<br />

física inusual en un animal: dos dientes<br />

sobresalientes adicionales <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l par <strong>de</strong><br />

colmillos normales.<br />

Consultaron a expertos in<strong>de</strong>pendientes y<br />

compararon las fotografías con muestras<br />

<strong>de</strong> cráneo tanto en el Natural History<br />

Museum y el Smithsonian National Museum<br />

of Natural History.<br />

James Robbins, autor principal <strong>de</strong> la<br />

investigación, dijo en un comunicado que la<br />

mayor parte <strong>de</strong> la información muy limitada<br />

existente sobre observaciones <strong>de</strong> esta<br />

especie en el Atlántico nororiental proviene<br />

<strong>de</strong> ejemplares varados en las playas.<br />

Las principales características <strong>de</strong> las Zifio<br />

<strong>de</strong> True son <strong>de</strong>sconocidas para la comunidad<br />

científica puesto que estos cetáceos<br />

salen a superficie para respirar en contadas<br />

ocasiones y se sumergen a profundida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> hasta 3 000 metros durante periodos <strong>de</strong><br />

hasta dos horas para cazar.<br />

Esta especie fue <strong>de</strong>scrita por primera vez<br />

en 1913 por el conservador <strong>de</strong>l antiguo<br />

Museo Nacional <strong>de</strong> Estados Unidos Fre<strong>de</strong>rick<br />

W. True, quien examinó a una hembra<br />

adulta que había quedado varada en la<br />

Bahía <strong>de</strong> Beaufort, en Carolina <strong>de</strong>l Norte.<br />

No obstante, a partir <strong>de</strong> entonces este cetáceo<br />

ha sido visto en contadas ocasiones.<br />

Lagos, colinas, bosques, viñedos, olivares y llanuras fértiles don<strong>de</strong> abundan huertos y frutales caracterizan la zona<br />

Entra un niño corriendo a la casa:<br />

—¡Mamá, me acaba <strong>de</strong> mor<strong>de</strong>r una serpiente!<br />

—¿Cobra?<br />

—No, gratis.<br />

-000-<br />

Tres ingenieros discuten en un museo<br />

sobre el diseño <strong>de</strong>l cuerpo humano.<br />

—Obviamente, es una obra <strong>de</strong> un ingeniero<br />

mecánico, fíjate en las articulaciones, en los<br />

huesos <strong>de</strong> las manos.<br />

Y afirma el eléctrico:<br />

—No, fue un ingeniero eléctrico, si no<br />

cómo explicamos el sistema nervioso,<br />

lo complejo que es el cerebro.<br />

Y concluyó el hidráulico:<br />

—Ni i<strong>de</strong>a, pero lo hizo un plomero. A<br />

nadie más se le ocurre poner un <strong>de</strong>sagüe<br />

tóxico al lado <strong>de</strong> un área recreativa.<br />

-000-<br />

Un niño le grita a su padre:<br />

—¡Papá, los mosquitos no me <strong>de</strong>jan<br />

dormir, me están picando!<br />

A lo que el padre respon<strong>de</strong>:<br />

—Bueno, hijo, apaga la luz y duerme.<br />

El niño apaga la luz y, pasado un rato,<br />

entra en su habitación una luciérnaga.<br />

El niño grita <strong>de</strong> nuevo:<br />

—¡Papá, ahora me están buscando con una<br />

linterna!<br />

-000-<br />

¿Cuál es la montaña más limpia?<br />

El volcán. Porque echa cenizas y <strong>de</strong>spués lava.<br />

Estos cetáceos tiene como característica física<br />

inusual dos dientes sobresalientes adicionales<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l par <strong>de</strong> colmillos normales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!