25.03.2020 Views

Edicion 25 de marzo 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Deportes

Diario Co Latino Miércoles 25 de marzo de 2020 15

Juegos Olímpicos de Tokio,

última víctima del coronavirus

Tokio/Japón/AFP

Los Juegos Olímpicos de Tokio fueron reprogramados hasta el 2021, debido a la pandemia del COVID-19. Foto Diario Co

Latino/aFP.

Los Juegos Olímpicos

de Tokio, previstos inicialmente

en 2020 (24

julio-9 agosto), fueron aplazados

a 2021, “como más tarde

al verano (boreal)” de ese año,

debido a la pandemia del nuevo

coronavirus, anunció ayer

el Comité Olímpico Internacional

(COI).

Es un aplazamiento sin precedentes

para este evento, cuya

primera edición en la era moderna

tuvo lugar en 1896. Hasta

ahora únicamente las guerras

mundiales habían impedido

su celebración.

“En las circunstancias actuales

y en base a las informaciones

suministradas hoy

(martes) por la Organización

Mundial de la Salud (OMS), el

presidente del COI y el primer

ministro de Japón han concluido

que los Juegos Olímpicos

de Tokio deben ser reprogramados

después de 2020 y tener

lugar como más tarde en el

verano (boreal) de 2021, con el

objetivo de salvaguardar la salud

de los deportistas y de todos

los implicados en los Juegos

Olímpicos, así como de

la comunidad internacional”,

anunció el COI en un comunicado.

Poco antes, en Tokio, al término

de una conferencia telefónica

con el presidente del

COI, Thomas Bach, el primer

ministro japonés, Shinzo Abe,

había anunciado que había

“propuesto aplazar (los Juegos

Olímpicos) alrededor de un

año” y que el dirigente olímpico

dio su acuerdo “al 100%”.

Esta decisión del COI y

de los organizadores parecía

inevitable en los últimos

días ante la propagación del

Covid-19, que ha provocado

18.040 muertos y más de

400.000 infecciones en el mundo

según el balance de la AFP.

El COI mantuvo hasta hace

apenas unos días una posición

nes

previstos (24 julio-9 agosto

para los Juegos Olímpicos,

25 agosto-6 septiembre para

los Juegos Paralímpicos), pero

en los últimos días la presión se

había acentuado y el domingo

llegó a admitir que contemplaba

varios escenarios, entre ellos

el del aplazamiento, y se dio un

plazo de cuatro semanas para

tomar una decisión.

Shinzo Abe había admitido

el lunes en el Parlamento japonés

que un aplazamiento de los

Juegos “podría ser inevitable”.

Los Juegos Olímpicos sufren

así un aplazamiento, como

el pasado martes vivieron otros

dos eventos de gran relevancia,

la Eurocopa y la Copa América

de fútbol, que también fueron

desplazados de 2020 a 2021,

igualmente por la crisis sanitaria

internacional que obliga al con-

sonas

y tiene el deporte suspendido.

“No se han discutido y no

son una prioridad, se trata de

mas

Bach al ser preguntado so-

ras

del aplazamiento.

Para Shinzo Abe, la disputa

más adelante de los Juegos de

Tokio será “un testimonio de la

derrota del virus”.

La gobernadora de Tokio,

Yuriko Koike, declaró a

los periodistas que el nombre

del evento seguirá siendo “Tokio-2020”

pese a que tengan lugar

en 2021.

El presidente de los organizadores

locales de los Juegos,

después del anuncio del aplazamiento

que el relevo de la llama

olímpica por Japón, que debía

comenzar el jueves en Fukushima,

queda igualmente pospuesto.

Presión demasiado fuerte

La sucesión de acontecimientos

en los últimos días, que

desembocaron en este aplazamiento

del martes, ha venido en

gran medida impulsada por las

fuertes presiones recibidas en el

COI para que tomara una decisión

lo antes posible.

La poderosa Federación Internacional

de Atletismo (World

Athletics), que gestiona el deporte

olímpico número uno, se

alineó con la idea de un aplazamiento

de los Juegos. Ayer celebró

la decisión tomada de postergar

el evento.

“Es lo que quieren los atletas

y estamos seguros de que esta

decisión dará a los atletas, a los

directivos y a los voluntarios un

poco de respiro y de claridad en

esta situación inédita e incier-

La Federación Internacional

de Fútbol (FIFA) también celebró

el aplazamiento por dar

“prioridad” a la salud, mientras

que la de natación (FINA)

dijo estar dispuesta a cooperar y

dial

de Fukuoka (Japón), previsto

para 2021.

El atletismo ya había señalado

el lunes que aplazaría su

Mundial de 2021, previsto en

Eugene (Estados Unidos), si

debía hacerse hueco en el calendario

a los Juegos Olímpicos.

La idea de celebrar los Juegos

en las fechas previstas había

generado en los últimos días

una enorme resistencia.

La delegación estadounidense

es tradicionalmente la más

importante en los Juegos Olímpicos

y su Comité Olímpico se

había sumado a las peticiones

de aplazamiento.

“Es lo correcto”, sentenció

el Comité Olímpico Estadounidense.

“Vuestro momento esperará

hasta que podamos reunirnos

de nuevo a salvo”, añadió

su directora ejecutiva, Sarah

Hirshland, en una carta a los

deportistas de su país.

La gobernadora

de Tokio, Yuriko

Koike, declaró a

los periodistas

que el nombre

del evento

seguirá siendo

“Tokio-2020”

pese a que

tengan lugar en

2021.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!