25.03.2020 Views

Edicion 25 de marzo 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Miércoles 25 de marzo de 2020 7

Alcaldías del FMLN trabajan para prevenir

contagios del nuevo coronavirus

Oscar López

@Oscar_DCL

Frente a la emergencia

nacional para prevenir

la transmisión del CO-

ID-19, la Comisión Política del

rente Farabundo Martí para la

iberación Nacional (FMLN)

ribuir

y acompañar a la poblaión

a través del trabajo de las alaldías

y concejos municipales,

ajo el mandato que le atribuye

a Constitución y el Código Muicipal.

A través de un comunicado de

rensa, la Comisión Política del

iamiento

que se dedique para

a atención a la emergencia, y a

a crisis económica que esto geeraría

llegue a los territorios a

ravés de los gobiernos municiales,

bajo los mismos mecanisos

administrativos y de distri-

ente

para atender la crisis en lo

ue corresponde a los gobiernos

La Comisión

Política del

que junto a alcaldías

trabajan

para prevenir

contagios del

COVID 19.

Foto Diario Co

Latino/@gpFmLn.

municipales”.

Además, señala que independientemente

de cualquier medida

de restricción, los gobiernos municipales

deben instalar la Comisión

Municipal de Protección Civil,

instancia que por ley está habilitada

para enfrentar situaciones

de este tipo.

de fondos, el comunicado recuerda

que los gobiernos locales pueden

contribuir junto al Gobierno

central a canalizar los recursos,

mediante un mecanismo de

auditoría, para impactar de manera

positiva en las familias afectadas

en cada territorio.

Días antes -durante una conferencia

de prensa- el secretario

general del FMLN, Óscar Ortiz

enfatizó en que los alcaldes son

la primera línea de abordaje, tratamiento,

organización y respuesta,

ya que son quienes están más

cerca de las comunidades.

Ortiz enfatizó en que los alcaldes

tienen experiencia en la atención

de emergencias, por lo que

pueden gestionar de la mejor manera

junto a líderes locales las acciones

o recursos para el manejo

de la situación.

De igual forma, agregó: “nos

tocará implementar acciones con

un enfoque preventivo y los preparativos

gente”.

El máximo dirigente del

la emergencia del COVID-19.

de construir y resolver”, dijo.

gumentó

Ortiz.

MAG reitera que la producción agropecuaria debe continuar

@DiarioCoLatino

El Ministerio de Agricultura

y Ganadería

(MAG) reitera a los

productores agropecuarios y colaboradores

del agro y la agroindustria

que podrán seguir desarrollando

sus actividades con

normalidad, siempre que se cumplan

con los requisitos para circular

durante la cuarentena decretada

por el Gobierno.

Si eres ayudante, propietario

del comercio o empresa, productor

independiente o formas parte

de alguna de las etapas de las cadenas

de valor de cualquier actividad

agropecuaria, debes tomar

en cuenta los siguientes requisitos

para circular durante la cuarentena:

si eres productor independiente

deberás llevar contigo

una carta donde se indique a qué

rubro te dedicas (agricultor, ga-

comerciante de frutas, verduras,

hortalizas o carnes, recolector de

leche, procesador de lácteos, establecimiento

de alimentos preparados,

panadería o tortillería, pescador,

acuicultor, apicultor, porcinocultor,

avicultor u otros subsectores

productivos), número de

DUI, dirección de residencia, lugar

hacia donde te desplazas para

trabajar, número de contacto, horario

de trabajo y debes portar tu

DUI o cualquier documento que

respalde tu actividad agropecuaria

(Código Único de Apicultor,

-

Si eres empleado de un agroservicio,

negocio de insumos

café, plantas lácteas, queserías,

plantas de producción agrícola,

granjas, plantas de procesamiento

de productos pesqueros o en

cualquier empresa o establecimiento

que se vincule con actividades

agropecuarias debes portar

un documento que detalle la

siguiente información: una carta

que

número de DUI del empleado,

dirección de vivienda del empleado,

dirección de la empresa;

número de DUI, dirección y número

de contacto del empleador,

horario establecido por el em-

como empleado, de ser posible

con fotografía.

Si eres propietario de algún

negocio de insumos agrícolas,

debes contar con los siguientes

documentos: original y copia del

NIT de la empresa; si tuvieses

permisos de algún ministerio, debes

portar una copia de este. Recuerda

que insumos agrícolas

son: maquinaria, semillas, plántulas,

plantas, fertilizantes, insecticidas,

herbicidas, concentrados,

maquinaria agrícola, servicios de

mantenimiento a maquinarias,

Las cartas pueden ser escritas

a mano o en formato impreso.

El MAG reitera a productores agrícolas que la producción debe continuar. Foto Diario Co

Latino/Cortesía.

de los empleados deberán tener

presa.

El ministro de Agricultura

y Ganadería, Pablo Anliker reitera

que el propósito de las autoridades

de Seguridad es garantizar

el bien común y prevenir la

propagación del COVID-19, tal

como lo ha indicado el presidente

Nayib Bukele.

El titular del MAG también

exhorta a la población salvadoreña

y a los medios de comunicación

a difundir esta información

para que todos los productores

agropecuarios y comerciantes

de estos productos puedan

seguir contribuyendo al abastecimiento

de alimentos que requieren

para que las familias tengan

garantizada su seguridad alimentaria,

mientras se sigue cumpliendo

la cuarentena domiciliaria establecida

por la pandemia del

COVID-19.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!